La Internacional acoge un curso sobre el tratamiento informativo de los conflictos de Oriente medio
La Universidad Internacional de Andaluc¨ªa (UNIA) inicia la segunda semana de sus cursos de verano de Sevilla con la
celebraci¨®n de seis seminarios, entre ellos 'El tratamiento y difusi¨®n de los conflictos en Oriente Medio en los medios de comunicaci¨®n orientales y occidentales'.
Seg¨²n informaron fuentes de la instituci¨®n acad¨¦mica a Europa Press, la Internacional tambi¨¦n organizar¨¢ el curso magistral 'Derechos ind¨ªgenas y sociedad global', 'Ciudad e historia', 'Innovaci¨®n y cambio estrat¨¦gico en sistemas productivos locales', 'Taller de arte. Estructuras volantes y naturaleza' y 'Qu¨ªmica sostenible, hacia una producci¨®n m¨¢s limpia'.
En primer lugar, el embajador, licenciado en Derecho por la Universidad Aut¨®noma de M¨¦xico y por la Universidad Complutense de Madrid y director del Centro Internacional de Toledo para la Paz, Emilio Casinello, ser¨¢ el encargado de dirigir 'El tratamiento y difusi¨®n de los conflictos en Oriente Medio en los medios de comunicaci¨®n orientales y occidentales'.
El curso reunir¨¢ a estudiosos y profesionales de los medios de comunicaci¨®n occidentales, ¨¢rabes y de Israel con el objetivo de que ahonden en los diferentes tratamientos otorgados por los medios de comunicaci¨®n a los conflictos de la actualidad.
Asimismo, el profesor em¨¦rito en el Centro de Estudios Sociol¨®gicos de el Colegio de M¨¦xico Rodolfo Stavenhagen y el responsable de la Oficina para los Pueblos Ind¨ªgenas del Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU, Juli¨¢n Burger, coordinar¨¢n el curso magistral 'Derechos ind¨ªgenas y sociedad global' -ambos son autores del programa de derechos ind¨ªgenas de Naciones Unidas-.
El taller tendr¨¢ como objetivo ofrecer una visi¨®n introductoria y general de la problem¨¢tica de los pueblos ind¨ªgenas en el mundo contempor¨¢neo, con especial ¨¦nfasis en los pueblos y las comunidades de Iberoam¨¦rica.
CIUDAD E HISTORIA
Por otro lado, el catedr¨¢tico de Antropolog¨ªa Social en la Universidad de La Coru?a Jos¨¦ Antonio Fern¨¢ndez Rota impartir¨¢ 'Ciudad e historia', que tratar¨¢ de evocar las distintas formas en que la historia se implica en la vida de una ciudad.
El ge¨®frafo por la Universidad de Sevilla, experto en pol¨ªticas de planificaci¨®n y cambio estrat¨¦gico en Sistemas Productivos Locales y revitalizaci¨®n de espacios industriales as¨ª como director de Sevilla Global, Miguel Rivas Casado, y el profesor de Geograf¨ªa Econ¨®mica y Decano de la Facultad de Econom¨ªa de la Universidad de Tur¨ªn Sergio Conti dirigir¨¢n 'Innovaci¨®n y cambio estrat¨¦gico en sistemas productivos locales'.
El objetivo del curso ser¨¢ abordar el posicionamiento competitivo de la red de sistemas productivos locales de Andaluc¨ªa, recurriendo tambi¨¦n a la experiencia internacional y desplegando el instrumental metodol¨®gico con que hoy d¨ªa se abordan estas formas de organizaci¨®n industrial.
Adem¨¢s, el doctor en Bellas Artes y catedr¨¢tico de Pintura en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Polit¨¦cnica de Valencia Jos¨¦ Mar¨ªa Yturralde coordinar¨¢ el 'Taller de arte. Estructuras volantes y naturaleza'.
Por ¨²ltimo, el profesor de Investigaci¨®n del Instituto de Qu¨ªmica Org¨¢nica del Consejo Superior de Investigaciones Cient¨ªficas y doctor en Ciencias Qu¨ªmicas por la Universidad Aut¨®noma de Madrid F¨¦lix S¨¢nchez Alonso dirigir¨¢ 'Qu¨ªmica sostenible, hacia una producci¨®n m¨¢s limpia'.
PROGRAMACION CULTURAL PARALELA
En la programaci¨®n de la segunda semana han colaborado las consejer¨ªas de Cultura (Instituto Andaluz de Patrimonio Hist¨®rico y el Centro Andaluz de Arte Contempor¨¢neo) e Innovaci¨®n, Ciencia y Empresa (Agencia de Innovaci¨®n y Desarrollo de Andaluc¨ªa; el Ayuntamiento de Sevilla (Sevilla Global), Cartuja 93, la Fundaci¨®n Tres Culturas, el Centro de Investigaciones Cient¨ªficas Isla de la Cartuja y Caja San Fernando.
Asimismo, la Internacional ha organizado una serie de actividades culturales, paralelas a los cursos de verano, entre las que destacan la obra teatral 'S¨®lala' de la Compa?¨ªa 'Pez en raya', en la que se mezcla el romanticismo del cine mudo con un humor absurdo.
Adem¨¢s, el Monasterio de la Cartuja acoger¨¢ la proyecci¨®n de los cortos m¨¢s destacados de la convocatoria internacional del Festival Zemos 98 de este a?o y los v¨ªdeos OVNI 2005 Resistencias, que acercan a guerras y acciones terroristas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.