"La presidenta no gobierna, conspira"

Rafael Simancas, 39 a?os, afronta el debate del Estado de la regi¨®n en medio del enfrentamiento del PSOE y del PP por la situaci¨®n de la sanidad regional. El portavoz socialista teme que "una vez m¨¢s, la pol¨ªtica de Estado que preside la actuaci¨®n de Esperanza Aguirre perjudique a los madrile?os".
Pregunta. ?Cu¨¢l es el estado de la regi¨®n?
Respuesta. El dinamismo econ¨®mico de esta regi¨®n es muy importante desde hace dos d¨¦cadas. Sin embargo, contamos con un Gobierno que no da la talla. Esas potencialidades no se est¨¢n transformando en soluciones para los problemas de los ciudadanos que son la educaci¨®n y la sanidad, la atenci¨®n a las personas mayores. Tambi¨¦n hay que hablar de la precariedad del empleo que se crea y de un modelo urban¨ªstico que dificulta el acceso a la vivienda. Adem¨¢s, Aguirre act¨²a desde el Gobierno con unos niveles de sectarismo y confrontaci¨®n que est¨¢n generando dificultades objetivas en la necesaria cooperaci¨®n de las administraciones y en el derecho de los ciudadanos a una informaci¨®n veraz y plural.
"Aguirre nos tomaba el pelo al decir que el medio ambiente prevalecer¨ªa ante el urbanismo"
"En Madrid, m¨¢s que un partido en el Gobierno hay un Gobierno de partido"
"El Partido Popular debilita los servicios p¨²blicos para abrir la puerta a los negocios privados"
P. Esperanza Aguirre ha elevado su discurso a clave nacional.
R. Aguirre act¨²a conforme a dos intereses: su inter¨¦s por la confrontaci¨®n con el Gobierno de Espa?a y su inter¨¦s por fomentar determinadas iniciativas empresariales del ¨¢mbito privado contra el inter¨¦s general. Eso es lo que est¨¢ haciendo Aguirre, bien para ocultar su ineficacia o bien porque quiere erigirse en la campeona de los sectores m¨¢s extremistas de la derecha espa?ola.
P. ?Puede poner un ejemplo?
R. Hay tres asuntos capitales a los que ella tiene que enfrentarse: la financiaci¨®n sanitaria, la coordinaci¨®n en la ejecuci¨®n de obras que traen a los madrile?os locos y afrontar el grave problema de la sequ¨ªa. Son asuntos que requieren del di¨¢logo y la colaboraci¨®n institucional entre administraciones. Pero Aguirre, en lugar de buscar la colaboraci¨®n, busca la confrontaci¨®n.
P. ?A qu¨¦ cree que se debe?
R. Siempre hemos dicho que en Madrid m¨¢s que un partido en el Gobierno tenemos un Gobierno de partido. Aguirre antes que actuar conforme a los intereses de los madrile?os, lo hace conforme a los intereses sectarios de su partido. Ella est¨¢ muy interesada en ejercer de reclamo de referencia a los intereses m¨¢s nost¨¢lgicos de la derecha espa?ola, a los intereses del aznarismo.
P. ?Quiere decir que Aguirre antepone la pol¨ªtica de su partido a los intereses de los madrile?os?
R. Raro es el d¨ªa que ella no comienza una batalla de enfrentamiento, bien contra su compa?ero de partido en el Ayuntamiento o bien contra el Gobierno nacional. Aguirre no gobierna, conspira. Tenemos una presidenta con una actitud y lenguaje de oposici¨®n y, sin embargo, tenemos una oposici¨®n que est¨¢ planteando una actitud y un lenguaje propios de un Gobierno llamando al acuerdo.
P. Ustedes han propuesto a Aguirre pactos sobre sanidad, educaci¨®n y sequ¨ªa.
R. Uno de los problemas m¨¢s graves es la calidad del servicio p¨²blico sanitario, que est¨¢ amenazado por los manejos que est¨¢ haciendo el Gobierno de Aguirre y por el colapso que hay en las urgencias. Estas deficiencias tienen relaci¨®n directa con la financiaci¨®n sanitaria. Tenemos el gasto sanitario por paciente m¨¢s bajo de todas las comunidades. La media de gasto en Espa?a est¨¢ en 954 euros por habitante; y aqu¨ª en torno a los 870 y poco. Aguirre deber¨ªa de aceptar la ayuda financiera que ofrece el Gobierno de Espa?a, que servir¨ªa para contratar a 3.000 o 4.000 nuevos profesionales sanitarios, construir y poner en marcha un nuevo centro de especialidades, al menos, por cada ¨¢rea sanitaria, contar con un centro de atenci¨®n primaria para cada 15.000 habitantes y para reformar todos los servicios de urgencia en los hospitales. Adem¨¢s de ese dinero, Aguirre deber¨ªa de comprometerse a incrementos presupuestarios anuales y a renunciar a los regalos fiscales en sucesiones y donaciones que ha planteado de cara a las grandes fortunas.
P. ?Y en educaci¨®n?
R. Afrontamos el curso escolar en muy malas condiciones. En relaci¨®n al gasto, tambi¨¦n estamos a la cola de las comunidades espa?olas que est¨¢n gastando por encima del 4% del gasto interior bruto en educaci¨®n. Aqu¨ª no llegamos al 2,8%. Estamos en el 80% de gastos educativos por alumno con respecto al conjunto Espa?a. Tenemos problemas graves de escolarizaci¨®n en ense?anza infantil de 0 a 3 a?os, unas 20.000 plazas, seg¨²n han denunciado los padres. En los nuevos barrios hay 40.000 familias viviendo, pero s¨®lo 1.000 plazas. Tenemos problemas, incluso, en algunos barrios consolidados porque no se ampl¨ªan plazas y llegan inmigrantes. Aguirre no est¨¢ cumpliendo el pacto que firm¨® con la comunidad educativa.
P. ?Las pol¨ªticas sociales son, por tanto, lo peor de Aguirre?
R. Aguirre est¨¢ debilitando los servicios p¨²blicos para abrir la puerta a los negocios privados, que pueden suponer desigualdad a la hora de atender las necesidades de la gente.
P. ?Los pactos, por lo tanto, parecen imposibles?
R. Esperanza Aguirre deber¨ªa estar haciendo lo que otros presidentes auton¨®micos del PSOE y de PP est¨¢n haciendo: negociar con los diferentes departamentos ministeriales las inversiones para sus respectivas comunidades. Pero ella y su Gobierno est¨¢n en el reproche y la confrontaci¨®n. Si quieren nuestro apoyo para hacer frente a la sequ¨ªa, a las inversiones de Fomento o a la sanidad, les ofrecemos di¨¢logo.
P. Cuando Aguirre lleg¨® a la Comunidad, dijo que el medio ambiente siempre estar¨ªa por encima del urbanismo.
R. Nos tomaba el pelo. El equilibrio ambiental se ha subordinado claramente a objetivos de especulaci¨®n urban¨ªstica en todos los desarrollos que ha promovido la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid. En pr¨¢cticamente todos los grandes municipios gobernados por el Partido Popular, hemos tenido esc¨¢ndalos de este tenor. Pod¨ªamos hablar de las implicaciones ambientales que tiene la reforma de la M-30 o la pretensi¨®n de crear una autov¨ªa Madrid-?vila que va a generar un deterioro ambiental grave en el suroeste de la Comunidad. El incumplimiento de aquella promesa ambiental ha llegado a tal punto que ha suprimido, de facto, la figura de la declaraci¨®n de impacto ambiental al declarar determinadas obras de inter¨¦s general. Aguirre ha finiquitado as¨ª esta figura garantista para el equilibrio ecol¨®gico de la Comunidad.
P. Ustedes desde su grupo tambi¨¦n han criticado la pol¨ªtica informativa del Gobierno regional.
R. Lo que est¨¢ haciendo Aguirre en Telemadrid es de verg¨¹enza ajena. El nivel de manipulaci¨®n informativa ha llegado a tal punto que los ¨ªndices de audiencia bajan, mientras los profesionales se niegan a firmar sus informaciones. Mantener una cadena p¨²blica en la que sus propios trabajadores denuncian la manipulaci¨®n y se niegan a firmar sus informaciones requiere una cara dura extraordinaria. Y la adjudicaci¨®n de televisiones locales se ha producido de una manera tan reprochable que hasta el conjunto de las asociaciones de televisiones locales ha tenido que acudir al Parlamento regional para denunciar esta situaci¨®n y pedir el amparo de los representantes de los ciudadanos. Es lamentable. Pero Esperanza Aguirre no enga?a a nadie. Cree que por controlar, entre comillas, muchos canales de comunicaci¨®n, va a hacer pensar a los madrile?os que la lista de espera en sanidad no supera los 30 d¨ªas.
P. Usted, con sus declaraciones, describe un Gobierno muy a la derecha.
R. Estamos ante la derecha m¨¢s extrema de Espa?a y de Europa, probablemente. El grado de confrontaci¨®n institucional, el grado de sectarismo pol¨ªtico, el grado de deterioro de servicios p¨²blicos para favorecer negocios privados en la Comunidad no tiene parang¨®n en el resto de las comunidades aut¨®nomas gobernadas por el Partido Popular, ni tan siquiera en los gobiernos de Manuel Fraga. Esperanza Aguirre conscientemente va a pasar a la historia como la gobernante m¨¢s radical de la derecha espa?ola. Y, adem¨¢s, me da la sensaci¨®n de que presume de ello.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Rafael Simancas
- VII Legislatura CAM
- Debates parlamentarios auton¨®micos
- Relaciones Gobierno central
- Declaraciones prensa
- Plenos parlamentarios auton¨®micos
- Gobierno Comunidad Madrid
- PSOE
- Parlamentos auton¨®micos
- Pol¨ªtica educativa
- Gobierno auton¨®mico
- PP
- Parlamento
- Comunidad de Madrid
- Partidos pol¨ªticos
- Vivienda
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica sanitaria
- Gente
- Educaci¨®n
- Pol¨ªtica municipal
- Sanidad
- Pol¨ªtica laboral