?Y si los extraterrestres fueran de derechas?
Es probable que haya vida en otro planeta y que incluso esa vida est¨¦ basada en la misma qu¨ªmica del carbono que se gener¨® en la Tierra. Puede tambi¨¦n que nuestros hermanos extraterrestres, con un grado de evoluci¨®n semejante, sean id¨¦nticos a nosotros. Pero queda la gran pregunta... ?Son de izquierdas o son de derechas? ?Son como nosotros o son nuestra imagen en el espejo?
El problema se entiende f¨¢cilmente cuando intentamos meter la mano derecha en el guante de la mano izquierda: la cosa no funciona. Los guantes, con ser id¨¦nticos, uno es de derechas y el otro de izquierdas: son quirales, tienen mano.
Lo mismo que existen objetos quirales, existen mol¨¦culas quirales; las hay de mano derecha y de mano izquierda, pero ojo, qu¨ªmicamente son la misma mol¨¦cula: tienen los mismos ¨¢tomos con los mismos enlaces y por tanto muestran las mismas propiedades qu¨ªmicas y las mismas constantes f¨ªsicas. A todos los efectos se comportan exactamente igual..., pero una es la imagen especular de la otra y no son superponibles..., como nuestras manos. De hecho, la s¨ªntesis en laboratorio de mol¨¦culas quirales genera mol¨¦culas de ambas manos en una proporci¨®n del 50%.
?Y qu¨¦ importa que sean de una mano u otra, como los guantes, si son qu¨ªmicamente iguales? Que pregunten esto a los afectados por la talidomida y ver¨¢n que la respuesta puede ser incluso tr¨¢gica. Esta sustancia, en sus dos versiones moleculares -izquierda y derecha-, se administr¨® en los a?os sesenta como medicamento a las embarazadas para combatir las n¨¢useas matinales. La droga funcionaba bien, cumpl¨ªa su misi¨®n. Pero mientras la mol¨¦cula de una mano ejerc¨ªa su efecto terap¨¦utico, la mol¨¦cula de la otra mano deformaba el feto de una forma cruel e irreversible (20.000 beb¨¦s afectados). Estamos ante un veneno asociado no a la composici¨®n qu¨ªmica de una sustancia, sino a la mano o quiralidad de sus mol¨¦culas. La diferencia entre izquierda y derecha puede ser mortal.
Y esto es porque nuestra biolog¨ªa es tambi¨¦n profundamente quiral. La ribosa y dexorribosa en el ARN y ADN, respectivamente, son de mano derecha, mientras que los amino¨¢cidos que construyen las prote¨ªnas son de mano izquierda. Es decir, que las mol¨¦culas que guardan la informaci¨®n y mandan lo que ha de hacerse en el trabajo diario del organismo son de derechas y las mol¨¦culas que realizan todo ese trabajo son de izquierdas (un esquema sorprendentemente familiar).
Una vida extraterrestre basada en la misma qu¨ªmica del carbono que la vida en la Tierra, pero con la quiralidad invertida, ser¨ªa incompatible con nosotros. Nuestras uniones ser¨ªan infecundas y no podr¨ªamos compartir los alimentos. Lewis Carroll, en boca de Alicia, sugiere: "Quiz¨¢s la leche del espejo no es buena para beber". Est¨¢ claro, los poetas siempre se nos adelantan.
?Qu¨¦ pas¨® en el origen de la vida en la Tierra para que s¨®lo una mano de las dos posibles en las mol¨¦culas quirales entrara en el juego de la evoluci¨®n, y por qu¨¦ precisamente la una y no la otra? ?Fue una casualidad, algo fruto del azar? Pero... ?no hab¨ªamos quedado en que Dios no juega a los dados? A los dados, probablemente no, pero a las adivinanzas s¨ª, y es un experto. ?ste es uno de los enigmas m¨¢s fascinantes en el origen de la vida desde la ¨¦poca de Pasteur hace ya 150 a?os. Durante este tiempo, numerosos estudios te¨®ricos y experimentales intentan descifrar por qu¨¦ la vida se construy¨® a partir de nuestra singular quiralidad: amino¨¢cidos de izquierda, az¨²cares de derechas.
En nuestro laboratorio trabajamos con cristales quirales de ambas manos y tenemos la misma pregunta de fondo que para el origen de la vida: ?existe alg¨²n mecanismo que rompa la simetr¨ªa izquierda-derecha y establezca un escenario con pureza quiral de una sola mano? En una publicaci¨®n reciente [C. Viedma, Physical Review Letters, 94, 065504 (2005)] estudiamos un hecho en s¨ª mismo fascinante: dos poblaciones de cristales quirales de mano izquierda y derecha no pueden coexistir. Una de las poblaciones desaparece en un proceso irreversible devorada por la otra de una forma tan aleatoria como inexorable. Nuestro reto en este momento consiste en dilucidar si detr¨¢s de este proceso puede existir un determinismo en la poblaci¨®n ganadora basado en la violaci¨®n de la paridad al nivel de las part¨ªculas elementales (PVED). Tambi¨¦n a nosotros nos gusta el juego y quisi¨¦ramos responder a la adivinanza. Porque est¨¢ claro que en cuesti¨®n de amino¨¢cidos somos de izquierdas, pero... ?y si los extraterrestres fueran de derechas?
Crist¨®bal Viedma pertenece al Departamento de Cristalograf¨ªa y Mineralog¨ªa. Facultad de Ciencias Geol¨®gicas. Universidad Complutense.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.