Televisi¨®n 'okupa'
El Gobierno de la Comunidad de Madrid, presidido por Esperanza Aguirre, ha decidido ocupar un canal que ven¨ªa utilizando ilegalmente un operador particular para emitir desde ¨¦l, tambi¨¦n de manera ilegal, como segundo canal auton¨®mico en pruebas. El Partido Popular imita as¨ª aquello que m¨¢s critica: la tendencia de determinados partidos y Gobiernos de signo nacionalista a saltarse la ley a su conveniencia.
Se trata de un desaf¨ªo expl¨ªcito al Ministerio de Industria, del que dependen las concesiones de los canales auton¨®micos de televisi¨®n, y que rechaz¨® en debida forma la petici¨®n de Telemadrid para emitir en anal¨®gico como segundo canal p¨²blico generalista. El director general de Telemadrid adujo ayer que contaba con dict¨¢menes de juristas que respaldaban su posici¨®n. En tal caso, debi¨® presentar un recurso, no saltarse la ley con el argumento de que otras comunidades se la saltaron en su momento. El deseo de no ser menos que nadie no autoriza a hacer aquello que se critica cuando lo hacen los dem¨¢s. El portavoz del PP en la Comisi¨®n de Control de Telemadrid roz¨® el esperpento al considerar inadmisible que "venga un se?or de Catalu?a" a negar a los madrile?os el segundo canal cuando Catalu?a tiene tres. Se refer¨ªa al ministro de Industria, Jos¨¦ Montilla, que se habr¨¢ sorprendido al verse tratado como un forastero.
La Comunidad de Madrid se ha convertido, tras la derrota del PP en las generales de 2004, en escaparate, refugio y fortaleza de ese partido. Ello no exime a Esperanza Aguirre de atenerse a las normas generales. El mes pasado, su Gobierno adjudic¨® con gran punter¨ªa 30 canales de televisi¨®n local: todas las licencias fueron a parar a entidades o empresas caracterizadas por su proximidad ideol¨®gica al partido de Aguirre. El argumento subterr¨¢neo fue que los otros ya ten¨ªan sus antenas en otros ¨¢mbitos. Es decir, que hab¨ªa que trazar fronteras ideol¨®gicas en los medios privados de comunicaci¨®n seg¨²n el signo del Gobierno de cada comunidad. Es un p¨¦simo modelo para ponerlo en el escaparate.
El asunto revela dos problemas m¨¢s de fondo: primero, el intervencionismo de los Gobiernos, que se consideran con derecho a dibujar mapas comunicacionales a su gusto. Urge crear los tantas veces invocados organismos profesionales independientes con capacidad decisoria; y segundo, el hecho de que el agravio comparativo y el af¨¢n por emular, especialmente lo peor, se haya convertido en principal argumento de la pol¨ªtica nacional.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Opini¨®n
- Televisi¨®n local
- Relaciones Gobierno central
- Vicepresidencia auton¨®mica
- Televisi¨®n auton¨®mica
- VII Legislatura CAM
- Esperanza Aguirre
- Presidencia auton¨®mica
- Parlamentos auton¨®micos
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- Madrid
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- Televisi¨®n
- Pol¨ªtica
- Medios comunicaci¨®n
- Comunicaci¨®n
- Gobierno Comunidad Madrid
- Comunidad de Madrid
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica