Usabiaga echa en falta un manifiesto del Gobierno como el que dio paso a la tregua del IRA
El secretario general de LAB y uno de los hombres clave en el mundo abertzale para el proceso de paz, Rafael D¨ªez Usabiaga, asegur¨® ayer en una entrevista en el diario Gara que "toda la izquierda abertzale" -lo que incluye a Batasuna y ETA- "ha dicho que est¨¢ dispuesta a adoptar decisiones y a ser m¨¢s flexible" en el proceso de paz. Pero tambi¨¦n indic¨® que hace falta un catalizador en estos momentos por parte del Gobierno espa?ol -como lo fue en el cese del terrorismo del IRA irland¨¦s la Declaraci¨®n de Downing Street, de 1993- que sirva de "abrelatas del proceso" y que se cree la mesa de partidos.
D¨ªez Usabiaga, que hace hoy una semana qued¨® en libertad tras declarar ante el juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska bajo la imputaci¨®n de integraci¨®n en banda armada, se?al¨® que el momento actual es de los "preliminares de un proceso de di¨¢logo y negociaci¨®n pol¨ªtica que tiene que estar bien anclado".
Y, en referencia al PSOE, se?ala que ya le han indicado que no es compatible hacer gestos para abordar la soluci¨®n del conflicto, con situaciones que "minan el proceso con un plan B". "El PSOE, si quiere tener credibilidad, debe neutralizar lo hecho anteriormente junto al PP", en alusi¨®n a la Ley de Partidos, los procesos judiciales o el Pacto Antiterrorista.
El l¨ªder de LAB, la ¨²nica organizaci¨®n legal que le queda a la izquierda abertzale, a?ade que una vez que se creen "instrumentos de di¨¢logo y negociaci¨®n estables" es posible entrar en un "contexto de cierta irreversibilidad y que afecte a todas las partes en conflicto". D¨ªez evit¨® entrar en la especulaci¨®n sobre una e tregua de ETA "como algunos l¨ªderes pol¨ªticos y medios", a los que acus¨® de frivolizar y advirti¨® de que en este proceso "habr¨¢ intentos continuos de sabotaje y manipulaci¨®n".
D¨ªez envi¨® tambi¨¦n un mensaje al PNV. "Nos estamos encontrando con posiciones en el PNV que dan la impresi¨®n que quieren compaginar un proceso de paz y normalizaci¨®n pol¨ªtica con un proceso de reforma estatutaria. Mezclar ambas cuestiones puede ser peligroso" para el proceso de paz.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Treguas terroristas
- Declaraciones prensa
- Rafael D¨ªez Usabiaga
- Irlanda del Norte
- Orden p¨²blico
- Reino Unido
- Presidencia Gobierno
- Negociaciones ETA
- Europa occidental
- Negociaciones paz
- Seguridad ciudadana
- Gobierno
- Pa¨ªs Vasco
- Europa
- ETA
- Gente
- Proceso paz
- Administraci¨®n Estado
- Grupos terroristas
- Espa?a
- Conflictos
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Terrorismo
- Sociedad
- Justicia