La Casa de las Conchas pasa a Patrimonio tras una permuta con la Junta andaluza
La Junta de Andaluc¨ªa y el Gobierno central han acordado que la Casa de las Conchas, edificio de Salamanca del siglo XVI catalogado como monumento nacional, pase a ser propiedad de Patrimonio del Estado. El edificio funciona como biblioteca p¨²blica desde 1993 y fue entregado cuatro a?os despu¨¦s al Ejecutivo andaluz por sus propietarios, con residencia fiscal en Sevilla, como pago de impuestos de una herencia en la que figuraba el monumento. El acuerdo se cerrar¨¢ como una permuta con Patrimonio en la que el Ejecutivo andaluz lograr¨¢ la propiedad de la sede del Banco de Espa?a en Granada, que se destinar¨¢ a usos administrativos.
La Junta andaluza remitir¨¢ esta semana un proyecto de ley al Consejo Consultivo para poner en marcha la permuta, seg¨²n indicaron ayer fuentes auton¨®micas. La negociaci¨®n se ha desarrollado con el Gobierno central y la Junta de Castilla y Le¨®n, aunque el acuerdo de intercambio s¨®lo se formalizar¨¢ con Patrimonio, propietario del edificio que interesa al Ejecutivo andaluz. La Casa de las Conchas, cuya fachada es una de las muestras m¨¢s reconocidas del arte civil del siglo XVI en Espa?a, era propiedad del conde de Santa Coloma, que en 1967 cedi¨® su uso al Ayuntamiento de Salamanca.
El consistorio salmantino traspas¨® ese derecho de uso al Gobierno para que rehabilitara el edificio, cuyo interior estaba en mal estado, y desarrollara un proyecto cultural. Tras desechar su uso como sede de un museo de artes y costumbres populares, en 1980 se decidi¨® utilizar la Casa de las Conchas como biblioteca p¨²blica. Pero sus puertas siguieron cerradas a¨²n 13 a?os m¨¢s.
La complicada obra de rehabilitaci¨®n, encargada a los arquitectos V¨ªctor L¨®pez Cotelo y Carlos Puente (reconocida despu¨¦s con un premio Europa Nostra), dur¨® casi un lustro y cost¨® al Ministerio de Cultura m¨¢s de siete millones de euros. A finales de 1993 se inaugur¨® como biblioteca p¨²blica, gestionada por la Junta de Castilla y Le¨®n, con m¨¢s de 44.000 vol¨²menes catalogados. Un uso que la Junta de Andaluc¨ªa respet¨® cuando se hizo con su propiedad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Salamanca
- VIII Legislatura Espa?a
- Ministerio de Cultura
- VII Legislatura Andaluc¨ªa
- Provincia Salamanca
- Granada
- Provincia Granada
- Monumentos
- PSOE
- Junta Andaluc¨ªa
- Parlamentos auton¨®micos
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Castilla y Le¨®n
- Patrimonio hist¨®rico
- Gobierno auton¨®mico
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- Andaluc¨ªa
- Comunidades aut¨®nomas
- Partidos pol¨ªticos
- Patrimonio cultural
- Gobierno
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Cultura