Las suministradoras de agua dicen que el control sanitario exigido por la Junta es demasiado r¨ªgido
Las empresas deber¨¢n analizar y garantizar el agua que sale por el grifo de las viviendas
Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez, presidente de la Asociaci¨®n de Abastecimientos de Agua y Saneamientos de Andaluc¨ªa (Asa), dijo ayer que el nuevo programa de vigilancia sanitaria de la Junta es "sumamente r¨ªgido". Por ello, anunci¨® que su asociaci¨®n presentar¨¢ alegaciones a este plan, presentado a finales de julio, que persigue incrementar los controles para garantizar la calidad del agua que llega a los domicilios. Asa tambi¨¦n sostuvo que las empresas del sector tendr¨¢n dificultades para cumplir con lo que establece el programa y pidi¨® que se "flexibilicen los criterios".
A finales del mes de julio, la consejera de Salud de la Junta, Mar¨ªa Jes¨²s Montero, present¨® en Sevilla el nuevo programa de vigilancia sanitaria de aguas para consumo humano en Andaluc¨ªa. Entre otras medidas, el plan, que arranca del Real Decreto 140/2003, obligar¨¢ a los suministradores a inspeccionar el agua del grifo de las viviendas a partir de muestreos, que ser¨¢n obligatorios en 2012. En Andaluc¨ªa, sin embargo, la Administraci¨®n sanitaria pretende llegar a un acuerdo con la Federaci¨®n Andaluza de Municipios y Provincias para implantar de forma progresiva estos controles a partir de 2006.
Los ayuntamientos estar¨¢n obligados a elaborar un informe anual con los resultados de estas muestras. Toda la informaci¨®n recopilada sobre el estado del agua en sus distintas fases podr¨¢ ser consultada a trav¨¦s de Internet. Adem¨¢s, se incrementar¨¢n los controles del agua que llega hasta los domicilios.
El presidente de Asa dijo ayer que algunas medidas de este programa son "sumamente r¨ªgidas" y pidi¨® que se "flexibilicen los criterios". Rodr¨ªguez anunci¨® que su asociaci¨®n, en las que est¨¢n integradas m¨¢s de 100 empresas andaluzas del sector del agua, presentar¨¢ alegaciones al plan de la Junta ya que lo consideran de dif¨ªcil cumplimiento.
Por su parte, Gaspar Cienfuegos, presidente de Asociaci¨®n Espa?ola de Agua y Saneamiento (AEAS), tambi¨¦n pidi¨® a las administraciones que sean "m¨¢s flexibles en la aplicaci¨®n de los criterios". Los dos representantes de Asa y AEAS participaron ayer en una reuni¨®n en C¨®rdoba de los equipos de gobierno de las asociaciones andaluzas y nacionales del sector de abastecimiento y el saneamiento de agua.
Rodr¨ªguez record¨® la pol¨¦mica surgida en torno a la prohibici¨®n de consumir agua del pantano de Izn¨¢jar (C¨®rdoba) que afect¨® a m¨¢s de 160.000 habitantes de la provincia a principios de julio. Seg¨²n su opini¨®n, aunque "la poblaci¨®n nunca estuvo en riesgo", ya que los niveles detectados eran muy bajos, se cre¨® una situaci¨®n "de alarma". Sin embargo, los niveles de terbutilazina, el pesticida detectado en el agua del embalse, superaron lo que marca la ley. Cienfuegos dijo ayer que se deber¨ªan "flexibilizar los criterios" y "no tomarlos como dogma de fe".
Rodr¨ªguez dijo, en referencia a los herbicidas, que "las fuentes de abastecimiento de agua de las empresas andaluzas del sector se encuentran contaminadas por estos productos". Por ello, demand¨® a la Administraci¨®n andaluza que "proh¨ªba tajantemente el uso de pesticidas" en las labores agr¨ªcolas.
Sequ¨ªa
la sequ¨ªa tambi¨¦n estuvo ayer presente en la reuni¨®n de la Asociaci¨®n Espa?ola de Agua y Saneamiento. En algunas zonas de Andaluc¨ªa, como la Costa del Sol, la falta de lluvias ha hecho que "la situaci¨®n sea seria y parece que va a continuar as¨ª", seg¨²n Rodr¨ªguez. El presidente de Asa dijo que, al margen de las medidas de urgencia, hay que trabajar a largo plazo para intentar que se pierda el m¨ªnimo posible del agua que se recoge y mejorar las infraestructuras. Y eso se traduce en inversiones que "tendremos que pagar todos" con la "subida de las tarifas". Adem¨¢s, el presidente de la Asociaci¨®n de Abastecimientos de Agua y Saneamientos de Andaluc¨ªa indic¨® que tambi¨¦n se deben optimizar los recursos con los que se cuenta en sectores como la agricultura.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.