El Gobierno pretende introducir en el Estatut cambios que regulen la relaci¨®n con el Estado
Socialistas y populares limitar¨¢n al m¨¢ximo las enmiendas durante el debate en comisi¨®n
El Gobierno pretende introducir en el Estatut cambios que regulen la relaci¨®n de la Generalitat con el Estado y los ayuntamientos. Tras la admisi¨®n a tr¨¢mite de la reforma, el pasado martes en el Congreso de los Diputados, populares y socialistas han acordado limitar al m¨¢ximo las enmiendas durante el debate en la comisi¨®n Constitucional, que previsiblemente no se iniciar¨¢ hasta el pr¨®ximo mes de noviembre. La voluntad de hacer prevalecer el consenso obtenido por los dos partidos minoritarios impedir¨¢ rebajar o suprimir del Estatut el techo electoral del 5%.
Castellano y Pla hicieron una defensa que tuvo en cuenta sus posiciones partidistas
El amplio apoyo obtenido en el Congreso durante la admisi¨®n a tr¨¢mite del Estatut impidi¨® el pasado martes que fuese visible la satisfacci¨®n en el entorno del jefe del Consell, Francisco Camps, por el discurso del portavoz parlamentario Seraf¨ªn Castellano. Un discurso que ocultaba una segunda lectura destinada a desmontar los argumentos contrarios a la reforma del Estatut esgrimidos por los zaplanistas, con el presidente de las Cortes Valencianas, Julio de Espa?a, a la cabeza.
En su intervenci¨®n en el Congreso, Seraf¨ªn Castellano desgran¨® un rosario de argumentos destinados a demostrar que la reforma no amenaza la unidad de Espa?a, ni cuestiona el concepto de naci¨®n. El portavoz popular tambi¨¦n arremeti¨® contra las cr¨ªticas zaplanistas que consideran que el Estatut margina la situaci¨®n predominante del castellano y quiso dejar bien claro que los art¨ªculos referidos al Tribunal Superior de Justicia y al Servicio Tributario Valenciano respetan la posici¨®n del PP nacional y no modifican la estructura actual.
La frialdad de las relaciones entre Camps y el portavoz del PP en el Congreso, Eduardo Zaplana, fue ostensible durante el debate de toma en consideraci¨®n de la reforma. Zaplana apenas lleg¨® a realizar alg¨²n t¨ªmido gesto de apoyo, no ya a la reforma, sino a la intervenci¨®n de los propios portavoces del PP. Fuentes del Grupo Popular en el Congreso de los Diputados indicaron que ser¨¢ Miguel ?ngel Cort¨¦s el encargado de hablar con el portavoz socialista, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, para establecer el mecanismo de presentaci¨®n de enmiendas en la comisi¨®n Constitucional.
Una comisi¨®n en la que tambi¨¦n estar¨¢n presentes, negociando el contenido de las enmiendas, los populares Federico Trillo y la secretaria de Pol¨ªtica Auton¨®mica del PP, Soraya S¨¢enz de Santamar¨ªa. Rubalcaba contar¨¢ con la asistencia de Cipri¨¤ Ciscar, que form¨® parte de la comisi¨®n de estudio para la reforma del Estatut del PSPV. Ayer fuentes del socialismo valenciano se mostraron satisfechas por la defensa realizada por Joan Ignasi Pla del autonomismo cooperativo en el pleno del Congreso. El discurso, seg¨²n fuentes del partido, estuvo engarzado a la perfecci¨®n con las intervenciones de Rubalcaba y de la propia vicepresidenta del Gobierno, Mar¨ªa Teresa Fern¨¢ndez de la Vega.
En este sentido, el Gobierno quiere que el debate del Estatut en la comisi¨®n Constitucional sirva para ajustar el marco de relaciones de la Generalitat con los otros niveles de la Administraci¨®n (el Estado y los ayuntamientos).
El Ejecutivo de Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero tambi¨¦n pretende mejorar la redacci¨®n de la disposici¨®n transitoria tercera de la reforma del Estatut, referida a la recuperaci¨®n del derecho foral valenciano. Seg¨²n el Gobierno, este argumento debe ajustarse de manera que no se convierta, aunque sea involuntariamente, en una puerta que permita blindar competencias auton¨®micas bas¨¢ndose en los derechos hist¨®ricos e introducir a la Comunidad Valenciana entre las comunidades forales.
El amplio respaldo del Congreso en la admisi¨®n a tr¨¢mite del Estatut ser¨¢ pues, a partir de ahora, un elemento que intentar¨¢n capitalizar pol¨ªticamente los partidos mayoritarios reacios a aceptar enmiendas de grupos minoritarios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.