La vendimia arranca con inspecciones en busca de 'sin papeles'
La Uni¨® denuncia un exceso de celo y se queja a la delegaci¨®n del Gobierno
Pese a que no se han registrado grandes problemas, como apuntan la Uni¨® de Llauradors y la delegaci¨®n del Gobierno, la asociaci¨®n agraria se mostr¨® ayer molesta por la intensidad de unas inspecciones en busca de inmigrantes sin papeles que cree que no se dan en otros sectores, queja que traslad¨® a la delegaci¨®n del Gobierno. Esta instituci¨®n se?al¨® que los controles son los mismos de todos los a?os en la vendimia.
Fuentes de la Delegaci¨®n del Gobierno en la Comunidad Valenciana destacaron ayer que los controles que se est¨¢n realizando, que comenzaron ayer, son los normales que se desarrollan todos los a?os dentro de la campa?a especial de la vendimia. Las mismas fuentes indicaron que se ha hecho un esfuerzo en facilitar la contrataci¨®n de trabajadores inmigrantes temporeros en condiciones de contrataci¨®n legales y que, como parte de la misma campa?a, se han desplazado inspectores para comprobar que las condiciones de trabajo y alojamiento son las adecuadas.
Desde la delegaci¨®n del Gobierno se sostiene que los controles son similares a los practicados otros a?os, por lo que no hay diferencia de intensidad respecto a campa?as anteriores.
Con todo, las inspecciones han provocado nerviosismo en el campo. Inspecciones que se han producido especialmente en Las Cuevas de Utiel.
El secretario general de la Uni¨® de Llauradors, Joan Brusca, valor¨® las inspecciones como "necesarias" pero a rengl¨®n seguido defendi¨® el esfuerzo que est¨¢ realizando el sector. Esfuerzo, a?adi¨®, que en el caso de la organizaci¨®n agraria conlleva la contrataci¨®n de 900 trabajadores en origen (principalmente procedentes de Polonia), lo que implica un esfuerzo econ¨®mico y de planificaci¨®n. El responsable agrario traslad¨® la "sorpresa" del sector por la intensidad de las inspecciones que consideran que no se repite en otros sectores donde hay mucha concentraci¨®n de mano de obra inmigrante. Brusca, de hecho, traslad¨® ayer la queja al subdelegado del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Luis Felipe Mart¨ªnez.
Hace dos a?os, las inspecciones provocaron la detenci¨®n de tres empresarios y de ocho inmigrantes sin papeles en la zona de Utiel-Requena y durante la vendimia. Entonces, seg¨²n estimaciones de las organizaciones agrarias, hab¨ªa unas 4.000 personas empleadas en esta actividad, de las cuales alrededor del 40% eran trabajadores inmigrantes indocumentados. A partir de la normalizaci¨®n realizada a lo largo de este a?o, el volumen de trabajadores irregulares se ha reducido. A ello se suma la implicaci¨®n de las organizaciones agrarias para evitar situaciones de irregularidad a trav¨¦s de f¨®rmulas como la contrataci¨®n en origen, en las que las condiciones de contrato y alojamiento se ajustan a la legalidad vigente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Jornaleros
- Cosechas
- Empleo rural
- Medio rural
- Trabajo agr¨ªcola
- Inmigrantes
- Inmigraci¨®n
- Vinos
- Comunidad Valenciana
- Bebidas alcoh¨®licas
- Comunidades aut¨®nomas
- Sector vitivin¨ªcola
- Empleo
- Econom¨ªa agraria
- Migraci¨®n
- Demograf¨ªa
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Agricultura
- Bebidas
- Alimentos
- Agroalimentaci¨®n
- Trabajo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Espa?a
- Alimentaci¨®n