Los tipos de inter¨¦s "no son la soluci¨®n inmediata"
"Por supuesto, los economistas s¨®lo podemos prescribir recetas, pero es tarea de los pol¨ªticos persuadir. Es un fracaso de la pol¨ªtica el que la gente no vea que cuanto m¨¢s intenten preservar el atractivo modelo de vida europeo, m¨¢s tendr¨¢ que cambiar la manera en que trabaja", se?al¨® el economista jefe del FMI, Raghuram Rajan, al analizar los problemas que bloquean el crecimiento de la econom¨ªa europea.
El FMI hab¨ªa se?alado con regularidad que el Banco Central Europeo deb¨ªa tener sobre la mesa la alternativa de bajar los tipos de inter¨¦s, actualmente en el 2%, si la situaci¨®n econ¨®mica as¨ª lo exig¨ªa. Ahora el FMI ha recortado su previsi¨®n de crecimiento para la zona euro en cuatro d¨¦cimas para 2005 hasta el 1,2%. Pero, a diferencia de sus ¨²ltimos informes, no ha realizado ninguna exhortaci¨®n a poner sobre la mesa la baja de tipos.
"Hemos llamado a una reducci¨®n de tipos si las cosas se vienen dram¨¢ticamente abajo. Creemos que un recorte de tipos es parte de un paquete de herramientas de un banco central y que no debe quitarse de la mesa. ?sa es todav¨ªa nuestra pol¨ªtica". Seg¨²n Rajan, la clave es aumentar el potencial del crecimiento en Europa y para ello se necesita m¨¢s reforma econ¨®mica. "Los tipos de inter¨¦s no pueden ser la soluci¨®n inmediata del problema, que en fin de cuentas debe ser incrementar el ritmo de las reformas", piensa Rajan.
?Despu¨¦s del rechazo a la Constituci¨®n Europea en el refer¨¦ndum franc¨¦s y de las elecciones alemanas del domingo 18? ?Y si los tipos no son la soluci¨®n y las reformas permanecen bloqueadas se incrementa el riesgo de recesi¨®n global en Europa? Raghuram Rajan no reh¨²ye el tema.
"El proceso pol¨ªtico debe encontrar la v¨ªa para convencer a la gente de que es el camino. En ¨²ltima instancia, es un proceso de persuasi¨®n. No creo que haya un riesgo de recesi¨®n global en Europa, espero una mejor¨ªa en la segunda parte del a?o 2005".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.