El consejo de Iberia estudia el plan para recortar 600 millones en gastos
La compa?¨ªa a¨¦rea propone eliminar l¨ªneas y congelar salarios
El Consejo de Administraci¨®n de Iberia estudi¨® ayer el Plan Director 2006-2008 con el que la empresa quiere dar respuesta al dif¨ªcil momento que vive el sector. La reducci¨®n de 600 millones de euros es el objetivo central de este plan al que se quiere llegar con la congelaci¨®n salarial para los 24.000 trabajadores de la plantilla y cuya respuesta sindical no se har¨¢ esperar. Asimismo, se quieren eliminar rutas internacionales no rentables, apostar por una compa?¨ªa de bajo coste y aumentar los ingresos en las rutas rentables.
Iberia ha reunido su consejo durante dos d¨ªas a 70 kil¨®metros de Madrid para estudiar una sesi¨®n monogr¨¢fica que continuar¨¢ hoy y en la que quiere aprobar un plan que permita devolver la empresa a los anteriores niveles de rentabilidad y salvar el dif¨ªcil momento que vive el sector por el aumento del carburante y la fuerte competencia de las compa?¨ªas de bajo coste.
El presidente de la compa?¨ªa, Fernando Conte, expuso al consejo un panorama bastante sombr¨ªo y dijo que la empresa entrar¨ªa en crecimiento cero si no se abordan los ajustes. Fernando Conte dijo hace una semana que "se trata de adelantarse a la situaci¨®n en la que vive el sector y dar una respuesta adecuada". La direcci¨®n de Iberia afirma que si se lleva adelante se pueden generar 300 millones de beneficios acumulados en los pr¨®ximos tres a?os. Si no contienen los actuales niveles de costes esos 300 millones de euros ser¨ªan p¨¦rdidas en el periodo 2006-2008.
Uno de los elementos que m¨¢s pesan en la actual cuenta de resultados de la empresa es el gasto en combustible. Seg¨²n los datos manejados en la reuni¨®n de ayer, el gasto en queroseno supone en la actualidad el 18% de los gastos totales cuando hace dos a?os este porcentaje era del 13%. Adem¨¢s, las perspectivas de que el crudo de petr¨®leo bajen son pocas. La compa?¨ªa abordar¨¢ una subida de tarifas, la tercera en un a?o, por este motivo. Iberia tiene asegurado el 65% de su combustible para el segundo semestre del a?o a 45 d¨®lares el barril, pero el resto del queroseno debe pagarlo a precio de mercado y el precio est¨¢ cerca de 65 d¨®lares.
Sindicatos en pie de guerra
La contenci¨®n salarial es el rengl¨®n del plan que m¨¢s inquietud genera. La empresa no aclara si se trata de una congelaci¨®n salarial en toda regla y prefiere hablar de subidas ligadas a los resultados. Los sindicatos de pilotos SEPLA, el de tripulantes SITPLA, UGT y CC OO, est¨¢n en pie de guerra y estudian medidas de contestaci¨®n a esta decisi¨®n. La empresa argumenta que en los ¨²ltimos tres a?os los costes salariales han subido el 22% como consecuencia del laudo arbitral de 2001.
Otro de los elementos centrales es la posibilidad de crear o participar en una compa?¨ªa de bajo coste, el sector de las aerol¨ªneas que m¨¢s mercado ganan en los ¨²ltimos a?os. Sobre este aspecto hubo un gran debate en el consejo en la sesi¨®n de ayer.
Iberia quiere concentrar la mayor parte de sus actividades comerciales en el aeropuerto de Madrid-Barajas en los pr¨®ximos tres a?os. Act¨²a en una l¨ªnea muy similar a que hace uno de sus principales accionistas British Airways en el aeropuerto de Londres-Heatrow. El aeropuerto de El Prat en Barcelona ser¨¢ el mayor perjudicado por este plan.
Los responsables de la empresa han se?alado que estudian operar como una aerol¨ªnea de bajo coste limit¨¢ndose a operar "punto a punto" como una aerol¨ªnea de bajo coste. El posible recorte de vuelos en el aeropuerto de Barcelona ya ha encendido la mecha de la disputa pol¨ªtica con los partidos del Gobierno tripartito catal¨¢n criticando la medida por perder peso comercial.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.