La ONU investiga la huelga de hambre de 37 presos saharauis
Varios reclusos han sido hospitalizados tras perder el conocimiento en la c¨¢rcel de El Aai¨²n
M¨¢s de seis semanas de huelga de hambre y algunas hospitalizaciones tras perder el conocimiento han acabado por llamar la atenci¨®n de la ONU. A mediados de semana, su portavoz, Stephane Dujarric, afirm¨® que la organizaci¨®n se interesaba por la suerte de la treintena de presos saharauis. La v¨ªspera, el ministro de Exteriores espa?ol, Miguel ?ngel Moratinos, manifest¨® en Nueva York su "preocupaci¨®n" por la salud de los reos ante su hom¨®logo Mohamed Benaissa.
El conflicto del S¨¢hara Occidental no es una prioridad para el secretario general de la ONU, Kofi Annan, que lleg¨® a dejar vacante el puesto de enviado especial para la zona hasta que Moratinos le convenci¨®, en julio, de que nombrase a alguien para el cargo.
Aun as¨ª, su portavoz declar¨® el mi¨¦rcoles que Louise Arbour, la Alta Comisionada para los Derechos Humanos, estaba investigando el asunto en colaboraci¨®n con la Minurso, el contingente de la ONU desplegado en el S¨¢hara. ?ste carece, sin embargo, de competencias sobre los presos saharauis.
Hace tres meses, el secretario de Estado de Exteriores, Bernardino Le¨®n, tambi¨¦n anunci¨® en Rabat que la Minurso elaborar¨ªa un informe sobre la revuelta de El Aai¨²n de finales de mayo, pero nunca recibi¨® tal encargo.
A Moratinos le preocupa, por su parte, la salud de los huelguistas. La semana pr¨®xima se celebrar¨¢ en Andaluc¨ªa la primera reuni¨®n de jefes de Gobierno de Marruecos y Espa?a desde que el PSOE lleg¨® al poder, y teme que la protesta de los saharauis independentistas enturbie la cita.
El 9 de agosto, varias decenas de presos saharauis -37, seg¨²n la agencia de prensa del Frente Polisario- iniciaron una huelga de hambre en los tres penales Ukacha (Casablanca), Ait Mellio (Agadir) y la llamada C¨¢rcel Negra (El Aai¨²n) por los que fueron repartidos. La mayor¨ªa han sido condenados por su participaci¨®n en las manifestaciones, de mayo, en la capital sahariana.
?Qu¨¦ es lo que piden? La Asociaci¨®n Marroqu¨ª de Derechos Humanos (AMDH) explic¨® que exig¨ªan una mejora de sus condiciones de detenci¨®n, un reagrupamiento en la C¨¢rcel Negra de El Aai¨²n y una revisi¨®n de sus juicios.
"Sus reivindicaciones se resumen en solicitar el levantamiento de un supuesto embargo sobre el S¨¢hara y en obtener su inmediata liberaci¨®n", asegur¨®, en una entrevista, el titular marroqu¨ª de Justicia, Mohamed Buzubaa. Son exigencias "inaceptables", concluy¨®.
En el entorno del ministro se precisa que no todos hacen huelga, empezando por el c¨¦lebre Al¨ª Salem Tamek, encarcelado en Agadir, al que los huelguistas consideran su l¨ªder. "Dejan de comer ante los funcionarios de prisiones, pero lo hacen a escondidas", sostiene un alto cargo. "De ah¨ª que su estado sea delicado, pero no sea tan grave como lo ser¨ªa tras 45 d¨ªas de ayuno", a?ade.
Buzubaa reconoci¨®, sin embargo, que algunos reos hab¨ªan sido "llevados al hospital cuando su estado de salud lo requer¨ªa". La AMDH precis¨®, hace una semana, que al menos 12 hab¨ªan sido ingresados. Entre ellos figura Aminatu Haidar, una saharaui que un pu?ado de eurodiputados han presentado al premio Sajarov de derechos humanos.
La AMDH y otras tres asociaciones marroqu¨ªes de derechos humanos, incluida la moderada OMDH, af¨ªn al partido socialista, pidieron permiso para poder visitar a los huelguistas en la C¨¢rcel Negra, pero les fue denegado.
"Marruecos no ceder¨¢ a las presiones", repite el ministro Buzubaa refiri¨¦ndose a la avalancha de cartas enviadas a su ministerio por asociaciones marroqu¨ªes y, sobre todo, extranjeras. Pero Rabat tampoco quiere que muera ning¨²n huelguista. De ah¨ª que uno de ellos, Lahsen Zirikinat, cuya vida parec¨ªa estar en peligro, fuese puesto en libertad bajo palabra, seg¨²n la AMDH.
Tercer robo en palacio
Una decena de personas fueron detenidas el jueves por la polic¨ªa marroqu¨ª por su supuesta implicaci¨®n en el robo, a?os atr¨¢s, de objetos procedentes de una residencia real privada de Rabat.
A principios de mes, 18 individuos, algunos de ellos empleados de la Casa Real; fueron inculpados en Marrakech por malversaci¨®n de fondos y robo en el palacio de esa ciudad.
Hassan Zubairi, uno de los sospechosos, muri¨® durante los interrogatorios en una comisar¨ªa a consecuencia de un "sofoco agudo", seg¨²n la fiscal¨ªa, o de la tortura a la que se le someti¨®, seg¨²n un semanario.
El a?o pasado tambi¨¦n pasaron unos meses detr¨¢s de los barrotes el coronel Mustaf¨¢ Hilali, regidor del palacio de Agadir, y varios c¨®mplices.
Los objetos robados en Rabat consisten, entre otros, en vasos y garrafas de cristal con el monograma de Hassan II.
La polic¨ªa registr¨®, el jueves en Casablanca, la casa de Fadel Iraki, principal accionista de los semanarios de oposici¨®n Le Journal y As Sahifa , que reconoci¨® haber comprado, hace a?os, 138 vasos y dos garrafas en un chamarilero.
Decenas de residencias de la burgues¨ªa de Casablanca y Rabat fueron registradas pero la agencia de prensa marroqu¨ª, MAP, s¨®lo divulg¨® el nombre de un posible encubridor, el de Iraki.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Presos pol¨ªticos
- RASD
- Contactos oficiales
- Represi¨®n pol¨ªtica
- Mediaci¨®n internacional
- Marruecos
- Conflicto saharaui
- Sahara Occidental
- Prisiones
- Relaciones internacionales
- Proceso paz
- Magreb
- Derechos humanos
- ?frica
- ONU
- Centros penitenciarios
- Pol¨ªtica exterior
- R¨¦gimen penitenciario
- Casa Real
- Organizaciones internacionales
- Delitos
- Conflictos
- Justicia
- Pol¨ªtica
- Relaciones exteriores