La pol¨¦mica de sindicatos y vecinos marca el inicio de las obras de El Puerto III
La prisi¨®n que construye el Gobierno doblar¨¢ la poblaci¨®n reclusa en la localidad gaditana
El Gobierno ha iniciado este verano la construcci¨®n de la nueva macroc¨¢rcel Puerto III, en El Puerto de Santa Mar¨ªa (C¨¢diz). El proyecto ha originado una airada pol¨¦mica entre portavoces sindicales, a favor de la iniciativa, y representantes vecinales, que desconf¨ªan de la concentraci¨®n de poblaci¨®n reclusa en la localidad gaditana. Cuando se ocupe Puerto III, las tres c¨¢rceles ubicadas en este municipio sumar¨¢n m¨¢s de 2.000 presos, el doble que en la actualidad.
La nueva instalaci¨®n se suma a las anteriores c¨¢rceles Puerto I, un centro de m¨¢xima seguridad con una poblaci¨®n reclusa de 350 personas y Puerto II, con 750 internos, que han convertido a la ciudad en la "capital de las prisiones", seg¨²n sus detractores. La creaci¨®n de una nueva prisi¨®n fue decidida por el anterior gobierno del PP para aliviar el hacinamiento de presos en las c¨¢rceles andaluzas. Una situaci¨®n que "ha llegado a suponer un serio problema de convivencia y de seguridad para los funcionarios", seg¨²n explica Juan Carlos S¨¢nchez, del sindicato de prisiones ACAIP.
Los sindicatos han advertido en varias ocasiones del riesgo de enfrentamientos que ponen en peligro la integridad de los funcionarios, obligados a velar por la seguridad de un n¨²mero superior de internos del que les corresponde. Seg¨²n varias organizaciones, como la Asociaci¨®n Pro Derechos Humanos, las c¨¢rceles andaluzas est¨¢n saturadas (el nivel ideal de ocupaci¨®n se ha sobrepasado en un 60%), problema del que s¨®lo se salvan Puerto I y Alcal¨¢ de Guadaira. La poblaci¨®n reclusa ronda las 13.000 personas y ha crecido m¨¢s de un 30% en los ¨²ltimos cuatro a?os.
Para los sindicatos, Puerto III es una buena noticia. "Dar¨¢ empleo a unos 600 trabajadores, de ellos unos 500 funcionarios y el resto empleados de servicios y mantenimiento", asegura S¨¢nchez. Ser¨¢ la mayor prisi¨®n que se construye en Espa?a desde 1998, con un presupuesto de 57 millones de euros. Las obras se han iniciado en una parcela de 30 hect¨¢reas cerca de los otros dos centros penitenciarios, en la zona norte de la ciudad.
El complejo contar¨¢ con una superficie construida de 90.000 metros cuadrados y tendr¨¢ capacidad para 1.008 presos. La instalaci¨®n dispondr¨¢ de 16 m¨®dulos controlados por un nuevo sistema electr¨®nico de seguridad que facilitar¨¢ la labor de los funcionarios y optimizar¨¢ las condiciones del recinto. El centro ofrecer¨¢, adem¨¢s de 40 locutorios, 22 salas familiares y otras tantas para encuentros vis a vis. La obra est¨¢ siendo desarrollada por una uni¨®n temporal formada por Dragados y la constructora local Sierra de San Crist¨®bal.
"La nueva c¨¢rcel generar¨¢ riqueza en la ciudad", afirma el alcalde de El Puerto, el independiente Hern¨¢n D¨ªaz Cort¨¦s. El alcalde ha defendido desde el primer momento la inversi¨®n y ha agilizado los tr¨¢mites urban¨ªsticos necesarios. Una actitud que ha enfadado a varios colectivos vecinales. "Es un hecho que existe una relaci¨®n directa entre la concentraci¨®n de poblaci¨®n reclusa y el aumento de la inseguridad", es la opini¨®n del Foro Local, una federaci¨®n que aglutina a asociaciones vecinales portuenses. Para uno de los portavoces vecinales, Augusto Tol¨®n, las dos c¨¢rceles existentes "ya han supuesto suficientes problemas para la ciudad" y han demostrado un incremento de la inseguridad que no ha sido compensado con el aumento de polic¨ªas.
"No hablamos mal de los presos, s¨®lo constatamos un hecho, pedimos que establezcan soluciones, y que no se incremente el problema", agrega Tol¨®n. "Lo solidario es el reparto de centros de esta naturaleza en varias localidades para evitar la concentraci¨®n en un solo punto", concluye. Un criterio que comparti¨® la ex consejera de Gobernaci¨®n, Carmen Hermos¨ªn, en la pasada legislatura, cuando se conoci¨® el proyecto del Gobierno del PP. Instituciones Penitenciarias, dirigida ahora por el PSOE, mantiene que la concentraci¨®n de las c¨¢rceles optimiza los recursos y garantiza niveles de seguridad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- El Puerto de Santa Mar¨ªa
- Ministerio de Justicia
- VIII Legislatura Espa?a
- Provincia C¨¢diz
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- PSOE
- Prisiones
- Gobierno
- Andaluc¨ªa
- Vivienda
- Centros penitenciarios
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- R¨¦gimen penitenciario
- Urbanismo
- Pol¨ªtica
- Justicia