Mantienen distancias
El curso pol¨ªtico que ahora se inicia, sin elecciones, pero con acontecimientos de gran impacto en la agenda, lo encara el partido del Gobierno con una ventaja de seis puntos sobre el primero de la oposici¨®n, seg¨²n el sondeo que hoy publica este peri¨®dico. La distancia es muy similar a los 5,5 puntos que les separaron en las ¨²ltimas elecciones. Esa continuidad, que se extiende tambi¨¦n a las expectativas de los partidos menores, no se ve afectada por la valoraci¨®n, algo m¨¢s negativa que hace un a?o, de la gesti¨®n del Gobierno, y de algunos episodios, como los incendios de julio en particular. Y ello porque tambi¨¦n desciende la valoraci¨®n que los espa?oles, incluyendo los votantes del PP, hacen de la oposici¨®n que est¨¢ desplegando ese partido.
El PP ha dejado claro que se va a centrar en la denuncia de la dependencia de Zapatero respecto a sus aliados nacionalistas. De momento, sin embargo, no se percibe un desgaste por ese lado. Los socialistas mantienen las distancias, lo que tambi¨¦n cuestiona las explicaciones puramente coyunturales de su victoria de marzo del a?o pasado. Dos de cada tres espa?oles siguen pensando que era necesario un cambio. Durante la primera legislatura de Aznar, en la que tampoco ten¨ªa mayor¨ªa absoluta, el PP y el PSOE se mantuvieron durante m¨¢s de dos a?os en distancias similares a las de las elecciones de 1996: s¨®lo a finales de 1998, tras la tregua de ETA, despeg¨®, y fue aumentando su ventaja hasta alcanzar los 10 puntos (y la mayor¨ªa absoluta) en 2000.
Se tiene una visi¨®n m¨¢s optimista de la situaci¨®n econ¨®mica que de la pol¨ªtica, y una opini¨®n m¨¢s favorable de Zapatero y Rajoy que de sus partidos respectivos. Con la particularidad de que los votantes del PP ven peor a Zapatero que al PSOE, cosa que no ocurre en sentido inverso. Tambi¨¦n llama la atenci¨®n que haya tres ministros que obtienen mejor valoraci¨®n que el jefe del Gobierno, y que entre ellos haya uno, el de Defensa, al que aprueban los votantes del PP. Casi la mitad de los encuestados es cr¨ªtica con el comportamiento de los gobernantes en los incendios del verano, mientras que aprueban la gesti¨®n de la crisis motivada por la muerte en accidente de 17 militares en Afganist¨¢n. Una neta mayor¨ªa, incluso entre los votantes del PP, es partidaria del regreso de las tropas de ese pa¨ªs, en contra de la opini¨®n de los dos grandes partidos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pol¨ªtica nacional
- Opini¨®n
- Mariano Rajoy
- Valoraci¨®n Gobierno
- Valoraci¨®n l¨ªderes pol¨ªticos
- Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero
- Bar¨®metro El Pa¨ªs
- Encuestas
- PP
- Sondeos elecciones
- Presidencia Gobierno
- Opini¨®n p¨²blica
- PSOE
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- Encuestas electorales
- Elecciones
- Pol¨ªtica