El a?o en el que se secaron las encinas
En Villamanrique de Tajo este a?o se est¨¢n secando las encinas. Los manantiales y los pozos ya no dan agua. No hay roc¨ªo por la ma?ana y han tenido que poner abrevaderos y comederos para la caza porque s¨®lo uno de cada diez nidos de perdices y urracas ha salido adelante. Los agricultores dicen que han perdido el 80% de la cosecha de secano. Nunca hab¨ªan visto nada parecido. Ni siquiera el concejal Carmelo Mart¨ªnez, de 88 a?os, que es el edil m¨¢s anciano de la regi¨®n. "No s¨®lo las encinas; tambi¨¦n las cepas de las uvas y hasta los olivos est¨¢n secos", explica Cleto -Anacleto Arribas-, un agricultor que, dice, ech¨® "los dientes en el campo hace 42 a?os".
Este municipio, de 720 habitantes, ubicado a 60 kil¨®metros al sureste de la capital, visto desde arriba est¨¢ ahogado por campos. 2.700 hect¨¢reas: 1.700 de secano y 1.000 de regad¨ªo, en la vega del Tajo. En los ¨²ltimos 12 meses cayeron 184,3 litros de lluvia por metro cuadrado -cuando habitualmente son m¨¢s de 400-. Es la zona que menos lluvias ha tenido en la comunidad, despu¨¦s de Arganda (178). "Ese agua no sirve, ni siquiera ha llegado a las ra¨ªces", explica Antonio Maldonado, propietario de 700 hect¨¢reas en el pueblo y de varias tierras en los alrededores.
Han perdido el 80% de los cultivos de secano y si no llueve en 20 d¨ªas no podr¨¢n sembrar
En un paseo por los cerros cercanos al pueblo la sequ¨ªa ense?a los dientes. En el encinar, las copas que hace un a?o eran de un verde oscuro ahora son marrones. Algunas ya se secaron y s¨®lo quedan, sombr¨ªos, los esqueletos negros. Muchos campos de cereal se agostaron en primavera y no se segaron. No era rentable. Con la vista puesta en el cielo despejado, Eleuterio Enciso, Lute -que se escap¨® del internado de Arganda hace 40 a?os para ir a arar y nunca volvi¨®-, niega con la cabeza: "Si no llueve en 20 d¨ªas perderemos tambi¨¦n la siembra del a?o que viene. As¨ª no podemos plantar nada, el abono se lo lleva el viento y las semillas no agarran".
Cerca de 100 familias viven del campo en este pueblo. Este a?o los labradores tendr¨¢n que sobrevivir con los subsidios europeos, que supondr¨¢n el 90% de sus ganancias. Muchos se plantean abrir otros negocios, porque la situaci¨®n empieza a ser insostenible. Reclaman que los subsidios se mantengan para no desaparecer. "La agricultura es necesaria para mantener un equilibrio ecol¨®gico. En Portugal el a?o pasado, con la p¨¦rdida de las ayudas europeas, dejaron de labrar y se han prendido por los cuatro costados. Sin subsidios no se puede mantener la agricultura, y si no se mantiene, con el campo abandonado, nos pasar¨¢ como a nuestros vecinos", asegura Maldonado.
A pesar del paisaje, en la Comunidad de Madrid no se han producido restricciones, aunque no hubo guerra de agua en las fiestas. El Canal de Isabel II, encargado del abastecimiento, decretar¨¢ en breve el nivel 1 de alerta por la sequ¨ªa, que fija restricciones al riego de calles y jardines. Los embalses que abastecen Madrid est¨¢n al 38,66%, cuando hace un a?o estaban al 71,7%. La escasez ha derivado en una pelea entre la Comunidad de Madrid, del PP, y el Gobierno. La comunidad pide al Ejecutivo m¨¢s embalses y el ministerio pide a la comunidad m¨¢s ahorro.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.