Ana Gorr¨ªa se adentra en la "faceta rebelde" de un mito griego con los poemas de 'Ara?a'
La poeta Ana Gorr¨ªa (Barcelona, 1979) acaba de publicar con ediciones El Gaviero su segundo libro de poemas que lleva por t¨ªtulo Ara?a y que tambi¨¦n recoge ilustraciones de Pepa Cobo y una sinfon¨ªa escrita por el m¨²sico Juan G¨®mez Espinosa. Para la autora, Ara?a se plantea como una reivindicaci¨®n de lo humilde y lo peque?o que es capaz de construir. El libro, sin embargo, se centra m¨¢s en la "actitud de la construcci¨®n" que en el sujeto que construye.
"Es una met¨¢fora, porque es m¨¢s bien una actitud constructiva de lo que hablo", dice la autora. Gorr¨ªa tampoco ha dejado de lado, para afrontar este trabajo de encargo por parte de El Gaviero, el mito griego que da explicaci¨®n a la ara?a como una joven tejedora. "He querido plasmar esa faceta rebelde, que no es soberbia sino orgullosa, del mito griego. De Aracne como joven tejedora que se atreve a desafiar a Atenea", apunta la escritora.
Junto a las ilustraciones de Cobo, Ara?a se acompa?a de las partituras de G¨®mez Espinosa para buscar una tercera dimensi¨®n art¨ªstica en el libro. "?l es un compositor de mi edad que realiza composiciones sobre obras de poetas j¨®venes. Ley¨® el texto y, a partir de las sensaciones que tuvo, compuso la sinfon¨ªa de ocho movimientos. Es m¨²sica experimental y rigurosa, pero es una sinfon¨ªa contempor¨¢nea", describe Gorr¨ªa.
Ara?a es la segunda aventura editorial de la poeta catalana despu¨¦s de que en 2004 publicara Clepsidra, que fue acc¨¦sit del primer certamen Mar¨ªa Isidra Quintina de Guzm¨¢n en Plurabelle (C¨®rdoba). Del trabajo realizado ahora con El Gaviero la joven agradece la confianza que la editorial ha demostrado al ofrecer "total libertad" a la hora de definir Ara?a.
"Creo que es uno de lo problemas que tenemos los j¨®venes. La mayor¨ªa tiene que plegarse al premio literario. Suele ocurrir lo de intentar agradar a un jurado. Con Ara?a tengo que decir que he hecho lo que he querido y que, probablemente, con otra editorial habr¨ªa tenido que dejar de ser yo", dice la autora.
Poemas como Spider, G¨¦iser, Lluvia ¨¢cida, Ovillo o Invierno han salido de la inspiraci¨®n de las emociones y sensaciones, dice la autora. Tambi¨¦n son fruto de experiencias dif¨ªciles. "Soy ecl¨¦ctica y no renuncio a lo que me gusta, ya sea un compositor ruso decimon¨®nico, el arte del paisaje de los a?os sesenta, una pel¨ªcula de los noventa. Todo me sirve para catalizar lo que llevo dentro", defiende Gorr¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.