Vitoria recoge en un libro los fondos art¨ªsticos adquiridos hasta 1959
El Ayuntamiento de Vitoria present¨® ayer el libro Fondos de arte del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz 1800-1959, que viene a completar las referencias bibliogr¨¢ficas sobre el patrimonio municipal m¨¢s reciente. Pero, pese a lo indicado en la primera fecha del t¨ªtulo, la compra habitual de obras de artistas locales se remonta a finales del XIX y principios del XX, cuando se comienza a valorar los cuadros de Am¨¢rica y D¨ªaz-Olano, a los que seguir¨¢n Ortiz de Urbina, Pablo Uranga o Gustavo de Maeztu.
Es un legado "plural, amplio y disperso", en palabras de Xabier S¨¢enz de Gorbea, autor de los textos que acompa?an a las reproducciones de los cuadros. Las obras reflejan los gustos medios y el estado de la ciudad en cada momento. Por ejemplo, las primeras referencias corresponden a los ¨®leos sobre lienzo de Juan ?ngel S¨¢ez Garc¨ªa que pint¨® entre 1854 y 1870, recogiendo una ciudad que estaba a punto de transformarse.
Quiz¨¢s, por eso mismo, por ser testigos de un pasado cercano, el Ayuntamiento las adquiri¨® a la familia en 1919. Son paisajes urbanos de una Vitoria que estaba a punto de desaparecer, con casas fuerte amuralladas a la puerta de la calle Zapater¨ªa y otras; un palacio de la Diputaci¨®n imponente, a pesar de levantar s¨®lo un piso; una vista antigua de Vitoria, o una vista del Mentir¨®n, en la plaza de la Virgen Blanca, con escasos parecidos con la actualidad, a excepci¨®n de que los bajos del edificio se siguen dedicando a fines comerciales.
Estos cuadros se ofrecen al ciudadano en las mejores salas del Ayuntamiento de la ciudad. Pero el Consistorio tambi¨¦n adquiri¨® obras con otra tem¨¢tica, sobre todo a partir de que Ignacio D¨ªaz Olano comenz¨® a trabajar con la propia instituci¨®n, como demuestra el retrato a Niceto Alcal¨¢ Zamora, primer presidente de la Rep¨²blica.
Por otra parte, ayer se present¨® en el Museo de Armer¨ªa, el libroVestigios militares de las guerras carlistas en ?lava, que recoge las investigaciones de Carlos Ortiz de Urbina sobre los distintos movimientos militares y fortalezas que se realizaron en aquellos conflictos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.