Los h¨¦roes de las verduras
Vuelven las aventuras de Wallace y Gromit en un largometraje animado que dirige Nick Park
Un plat¨® del tama?o de un campo de f¨²tbol, con 30 decorados diferentes. Unos 300 conejos y 25 copias de cada personaje y alrededor de 250 empleados, entre ellos 30 animadores encargados de producir tres segundos de metraje al d¨ªa. M¨¢s de cinco a?os empleados en terminar un proyecto que tard¨® 18 meses en rodarse. El resultado, un sue?o hecho realidad: Wallace & Gromit, la maldici¨®n de las verduras, que se estrena hoy en Espa?a. "A veces el resultado ha sido rodar una semana entera para conseguir dos minutos de pel¨ªcula. Todo un logro", confiesa emocionado Nick Park, director de la pel¨ªcula junto a Steve Box, durante su paso por Madrid para presentar el filme.
No se trata de un producto del azar. El particular encanto del d¨²o de mu?ecos de plastilina -Wallace, un loco inventor, y Gromit, su perro fiel- que Park cre¨® cuando a¨²n estaba en la universidad, ya le merecieron tres oscars en la categor¨ªa de Mejor Cortometraje de Animaci¨®n: Creature Comforts (1990), The Wrong Trousers (1993) y A Close Shave (1995). "Siempre me pareci¨® que los tres cortos eran un largo frustrado, pero necesitaba del apoyo de una gran compa?¨ªa y una idea adecuada. Lo que funciona en un corto no necesariamente tiene que funcionar para un largo", a?ade. Y lleg¨® el momento de la mano de Dreamworks y Aardman Features. Despu¨¦s del filme de Aardman Rebeli¨®n en la granja (2000), el director vuelve a la t¨¦cnica stop-motion (foto fija animada), en la que la acci¨®n se rueda fotograma a fotograma.
A pesar de que parece un trabajo extremadamente meticuloso, delicado y artesanal, en el que los profesionales pasan largas horas dando movimiento mil¨ªmetro a mil¨ªmetro a mu?ecos inanimados, Park afirma que prefiere la t¨¦cnica de stop-motion frente a la animaci¨®n digital, la cual desmitifica: "No es cierto que la animaci¨®n digital sea m¨¢s barata ni m¨¢s r¨¢pida. La foto fija animada es un 30% m¨¢s econ¨®mica". Pero sobre todo, su preferencia se basa en el toque humano de los mu?ecos de plastilina. "Me gusta ver c¨®mo se quedan las huellas de los dedos de los animadores sobre los mu?ecos", comenta. Para el cineasta la clave del ¨¦xito consiste en "saber narrar una historia con ideas originales, algo que afecta a todos los g¨¦neros".
El argumento de la pel¨ªcula se centra en las aventuras de la pareja Wallace y Gromit, el equipo encargado de acabar con los conejos que se comen las cosechas de verduras. Un d¨²o muy humanitario que se enfrenta al problema de la alimentaci¨®n de los conejos capturados, a los que mantienen en cautiverio en el s¨®tano de la casa. Wallace, un caballero ingl¨¦s e inventor loco, amante del queso, empieza a experimentar con ellos la posibilidad de cambiar su instinto natural de devoradores de vegetales con una m¨¢quina de manipulaci¨®n mental. El negocio va viento en popa hasta que un conejo-lobo, una especie de monstruo nocturno, empieza a atacar y devastar los huertos del pueblo justo cuando se acerca el Concurso Anual de Verduras Gigantes, que desata una vegetalman¨ªa en el pueblo. Acci¨®n, suspense, terror y amor son los ingredientes que se a?aden al gui¨®n, escrito por Nick Park, Steve Box, Bob Baker y Mark Burton.
Park nunca tuvo dudas sobre rodar la pel¨ªcula casi en su totalidad, alrededor de un 90%, en foto fija animada. "Para m¨ª la plastilina es ideal para transmitir la expresividad humana, pues se hace fotograma por fotograma. Son segundos a base de movimientos peque?itos. La pel¨ªcula en formato digital no hubiera conseguido el mismo resultado", puntualiza. No obstante, el director reconoce que la plastilina "tiene sus limitaciones", por lo que tambi¨¦n recurri¨® a la animaci¨®n por ordenador para conseguir efectos especiales, como el agua, el humo y el polvo.
En los cortos anteriores protagonizados por la pareja no hab¨ªa una gran variedad de personajes, pero en La maldici¨®n de las verduras han tenido que dise?ar, bajo la responsabilidad de Jan Sanger, todo un vecindario de mu?ecos; cada uno de ellos creado con un armaz¨®n met¨¢lico que sirve de esqueleto y moldeado con una mezcla especial de plastilina llamada Aard-maix, que aguanta un poco m¨¢s que la normal. Una multitud justificada, seg¨²n el director, ya que la pel¨ªcula est¨¢ inspirada en el cine cl¨¢sico de terror. "?se era el punto donde quer¨ªa llegar: conquistar el g¨¦nero de terror, pero en clave de comedia, para lo que se necesita una muchedumbre enfadada". En el largometraje abundan los homenajes a pel¨ªculas como El hombre lobo o King Kong. "Intent¨¦ hacer un gui?o a pel¨ªculas que me cautivaron durante mi infancia", explica.
La pel¨ªcula original mantiene la voz de siempre de Wallace, del actor brit¨¢nico Peter Sallis. Para los nuevos personajes protagonistas se suman las de Ralph Fiennes como V¨ªctor y la de Helena Bonham Carter como Lady Tottington. Precisamente es el novio de esta actriz, Tim Burton, con su filme La novia cad¨¢ver, uno de los principales rivales para competir por el Oscar al Mejor Largometraje Animado del pr¨®ximo a?o.
![Arriba, Nick Park, durante su reciente visita a Madrid. Debajo, una escena del filme.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/SYS2OUPPJIDHLYHVDV3S7CK4LA.jpg?auth=6f0078e34e05bd0abbee6e769b39920d06fbf4d56f67cd11b81b001b1e1620e4&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.