La Real Sociedad adeuda 35 millones, seg¨²n una auditor¨ªa del actual Consejo
El cambio de filosof¨ªa deportiva ha incrementado el gasto y lastrado la situaci¨®n econ¨®mica
La Real Sociedad acumula una deuda que supera los 35 millones de euros, seg¨²n una auditor¨ªa encargada por el nuevo Consejo de Administraci¨®n, presidido por Miguel Fuentes, que la har¨¢ p¨²blica hoy. Dicha deuda estar¨ªa explicada por el incremento en el coste de la plantilla y en otras actuaciones del club que, sin embargo, han aumentado el valor patrimonial de la entidad: instalaciones de Zubieta, local en el centro de la ciudad... Seg¨²n algunas fuentes del anterior Consejo, que presidi¨® Jos¨¦ Luis Astiazar¨¢n, "la Real es el club menos endeudado en relaci¨®n a su presupuesto".
El Consejo de Administraci¨®n de la Real Sociedad se encuentra ante una tesitura compleja. Por un lado, quiere ajustar cuentas, literalmente, con los anteriores rectores. Pero, por otro, no quiere encender las alarmas que le corten la v¨ªas crediticias o de apoyo institucional, imprescindibles para su futuro. No ser¨ªa extra?o que, en la comparecencia de hoy, el resultado adelgace lo suficiente para que no se transmita la imagen de un club en crisis. Pero lo cierto es que la Real viene desangr¨¢ndose econ¨®micamente, quiz¨¢ como fruto de una pol¨ªtica de personal que nadie ha sabido cortar.
Cuando la Real decidi¨® romper la pol¨ªtica de cantera y fich¨® a Aldridge en 1989, con buen resultado deportivo, hizo algo m¨¢s que cambiar de filosof¨ªa. La vor¨¢gine compradora -39 extranjeros desde entonces- no s¨®lo la despersonaliz¨®, sino que, am¨¦n de su escaso rendimiento deportivo, fue encareciendo progresivamente una plantilla racionalizada por los objetivos del club. El ¨¦xito de Las Tres K -Kodro, Karpin y Kovacevic-, con los que la Real hizo negocios m¨¢s que notables -4,2, 6 y 12 millones de euros, en sus traspasos al Barcelona, el Valencia y el Juventus, respectivamente- desafor¨® a una entidad acostumbrada a que le quitasen futbolistas a bajo precio.
Descontados estos tres jugadores, el negocio con los dem¨¢s ha sido paup¨¦rrimo. Si se les a?ade la aportaci¨®n deportiva de los portugueses Carlos Xabier y Oceano, fichados por John Toshack a principios de los 90, y de Nihat, tambi¨¦n elegido por el t¨¦cnico gal¨¦s, el resto ha sido una amalgama de 23 nacionalidades con un fiasco absoluto que ha encarecido la n¨®mina y frenado absolutamente una cantera antiguamente productiva.
El gasto se ha desbordado en la Real hasta el punto de encontrar problemas muy serios para hacer frente al pago de las fichas. El actual Consejo ha anunciado un d¨¦ficit de unos 12 millones de euros para el presente ejercicio. El anterior ya asum¨ªa un d¨¦ficit permanente de al menos 6 millones por temporada. Esta deuda puede haberse ampliado en el anterior mandato, pero sus rectores aseguran que han incrementado el patrimonio. "Para las nuevas instalaciones de Zubieta, las instituciones aportaron 1.500 millones de pesetas, pero el gasto fue mayor y tuvimos que pagarlo nosotros. Tambi¨¦n tenemos un local en el centro de la ciudad que vale unos 400 millones, aunque pagamos mucho menos. Y est¨¢n Nihat y Kovacevic", recuerdan. Estosa dos jugadores tienen las fichas m¨¢s altas de la plantilal.
La Real necesita aligerar sus costes y aumentar los ingresos, una receta dif¨ªcil de cumplir. Sus negocios en la compraventa de futbolistas han sido muy ruinosos, salvo en el caso de Xabi Alonso, traspasado al Liverpool por unos 15 millones de euros. La lesi¨®n de Nihat impidi¨® su traspaso al CSKA de Mosc¨² por un dinero suculento.
La deuda de la Real est¨¢ entre las m¨¢s importantes de la Liga que ahora preside Astiazar¨¢n. No est¨¢ en quiebra t¨¦cnica, pero el rej¨®n del que habl¨® el presidente Jos¨¦ Luis Orbegozo a finales de los 80 sigue clavado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.