La ONU da un nuevo paso hacia el estatuto de Kosovo

El conflicto de Kosovo, la provincia serbia de mayor¨ªa albanesa administrada por la ONU desde 1999 y donde est¨¢n desplegados 17.000 soldados de la OTAN, se acerca a una resoluci¨®n definitiva, aunque el camino ser¨¢ complejo y largo. El secretario general de la ONU, Kofi Annan, recomend¨® al Consejo de Seguridad la apertura de negociaciones para alcanzar un estatuto definitivo.
"Informar¨¦ al Consejo de Seguridad de mi intenci¨®n de abrir negociaciones para alcanzar un estatuto definitivo muy pronto", dijo Annan a la prensa. Soren Jessen-Petersen, el administrador internacional de Kosovo, se?al¨® que las conversaciones "comenzar¨¢n antes de que termine el a?o".
La decisi¨®n de Annan se basa en el informe sobre la situaci¨®n en Kosovo, un territorio del tama?o de Asturias, redactado este verano por su enviado especial, el noruego Karl Eide. El informe, cuyo contenido fue difundido ayer por la agencia France Presse, se?ala que el "futuro estatuto es una cuesti¨®n pol¨ªtica muy sensible" y que, pese al respeto "imperfecto" de las normas democr¨¢ticas en Kosovo, el momento ha llegado para comenzar las negociaciones.
Pero la apertura de negociaciones -seguramente en noviembre despu¨¦s de que el Consejo de Seguridad discuta el tema a finales de mes- no es m¨¢s que el principio de un proceso muy largo. La ONU debe nombrar a un representante -todas las quinielas apuntan al ex presidente finland¨¦s Martti Ahtisaari- que coordine las negociaciones entre los albaneses de Kosovo y el Gobierno serbio. Cualquier acuerdo debe contar con la aprobaci¨®n de la comunidad internacional, que puede imponer tambi¨¦n una salida aunque las partes est¨¦n en contra.
Situaci¨®n insostenible
Muchos observadores consideran que la situaci¨®n en Kosovo es insostenible y que la precaria estabilidad conseguida desde los ataques contra los serbios de marzo de 2004 pod¨ªa romperse en cualquier momento, pese a la presencia de los 17.000 soldados de la Kfor, 800 de ellos espa?oles. El asesinato de dos serbios este verano demostr¨® que la violencia sigue formando parte del presente de la regi¨®n. Aunque existe un Parlamento y un Gobierno aut¨®nomo, la comunidad internacional sigue teniendo el control de facto sobre la provincia. La situaci¨®n econ¨®mica es un desastre absoluto.
Los principales l¨ªderes albaneses, que representan al 90% de la poblaci¨®n, se?alaron esta semana que no admitir¨¢n otra soluci¨®n m¨¢s que la independencia. La posici¨®n de los serbios, cerca del 8% de la poblaci¨®n, est¨¢ mucho m¨¢s dividida, pero en Belgrado cada vez m¨¢s pol¨ªticos comprenden que es imposible volver a la situaci¨®n anterior a la intervenci¨®n internacional de 1999, que Kosovo sea una provincia serbia, pero no ser¨¢ f¨¢cil digerir la independencia total. La comunidad internacional se inclina por una especie de independencia tutelada durante a?os, quiz¨¢s d¨¦cadas. "La cuesti¨®n de la autonom¨ªa y de la independencia est¨¢ sobre la mesa", dijo ayer Annan.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
