La mayor¨ªa pide que se negocie el Estatuto
El 52,7% del conjunto de los ciudadanos espa?oles y un 56,1% de los que viven en Catalu?a son partidarios de que el proyecto de reforma del Estatuto catal¨¢n se negocie en el Congreso de los Diputados para su aprobaci¨®n.
?sta es una de las principales conclusiones que arroja la encuesta de Opina para EL PA?S sobre el texto aprobado por el Parlamento de Catalu?a y que qued¨® registrado en el Congreso el pasado d¨ªa 5.
La encuesta se?ala dos coincidencias fundamentales entre la totalidad de los espa?oles y los residentes en Catalu?a: la necesidad de negociarlo en el Parlamento nacional y la exigencia de que el texto que se apruebe se ajuste a la Constituci¨®n y responda al inter¨¦s general. Si se toma el dato de todo el territorio nacional, esa exigencia de constitucionalidad se eleva al 78,8%; si se circunscribe a Catalu?a, al 70,2%.
El 52,7% del conjunto de los espa?oles y el 56,1% de los catalanes quieren que el nuevo Estatuto se pacte en el Congreso
La gesti¨®n de Zapatero en esta reforma es criticada por un 49,6%; pero el 43,6% piensa que puede reconducir la situaci¨®n
El texto que salga del Parlamento debe ajustarse a la Constituci¨®n y responder al inter¨¦s general, seg¨²n el 78,8%
La definici¨®n de naci¨®n la rechaza el 69,4% en el conjunto de Espa?a y el 39% en Catalu?a
En el resto de las cuestiones sobre las que ha indagado el sondeo, las opiniones se distancian.
La necesidad de una reforma de los estatutos de autonom¨ªa obtiene un 44,9% de apoyo por parte de los ciudadanos. En Catalu?a, ese respaldo sube al 66,7%.
Sin embargo, cuando se pregunta espec¨ªficamente si Catalu?a necesita un nuevo Estatuto, se descubre una cierta contradicci¨®n: mientras el 68,4% de los ciudadanos catalanes contesta que s¨ª (un porcentaje muy similar al anterior), en el conjunto de Espa?a lo acepta el 33,9%; es decir, 11 puntos menos que el apoyo a la reforma generalizada de estatutos de autonom¨ªa.
Uno de los asuntos m¨¢s espinosos, en t¨¦rminos de opini¨®n p¨²blica, como es la definici¨®n de Catalu?a como naci¨®n, dentro de Espa?a, que se hace en el proyecto, tambi¨¦n encuentra distinta respuesta. S¨®lo el 23,3% del conjunto de los espa?oles acepta esa f¨®rmula, mientras el 69,4% la rechaza. En Catalu?a el rechazo no es peque?o: un 39%, pero el 53,1% la respalda.
Las diferencias se agudizan cuando se pregunta por el modelo de financiaci¨®n. La necesidad de modificar el actual sistema para el conjunto de las autonom¨ªas la acepta un 50,7% de los espa?oles y s¨®lo un 18,7% la rechaza. En Catalu?a, el apoyo al cambio alcanza el 72,4% y el rechazo s¨®lo el 9,2%.
La encuesta explora la opini¨®n respecto a la financiaci¨®n espec¨ªfica de Catalu?a: un 30% de la ciudadan¨ªa piensa que debe tener un sistema de financiaci¨®n propio, y un 53,2% lo rechaza, mientras que el 70,2% de los catalanes se muestra propicio a esta singularidad, y s¨®lo un 19,7% la rechaza.
En conexi¨®n directa con lo anterior, los encuestadores han preguntado si se acepta que Catalu?a recaude todos los impuestos. Un 60,5% de los ciudadanos espa?oles est¨¢ en desacuerdo, frente a un 28,1% que acepta esa f¨®rmula. En el ¨¢mbito de Catalu?a, un 66% de la ciudadan¨ªa apoya la exclusividad recaudatoria, frente a un 22,4% que se opone.
En pleno debate sobre la cuesti¨®n, un 53,2% de la ciudadan¨ªa piensa que el proyecto aprobado en Catalu?a pone en peligro la unidad de Espa?a, y un 43,4% no percibe ese riesgo. En Catalu?a, un 66,9% no ve ning¨²n riesgo para la unidad nacional, frente al 23,7% que expresa el mismo temor.
El presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, se sit¨²a en una posici¨®n ambivalente para el conjunto de la opini¨®n p¨²blica: es mayor¨ªa, un 49,6%, la que piensa que Zapatero no est¨¢ gestionando bien la reforma del Estatuto catal¨¢n, pero al mismo tiempo tambi¨¦n se imponen con claridad (43,6% frente al 29,3%) los que se muestran convencidos de que puede reconducir la situaci¨®n para que el Estatuto sea aprobado en el Congreso. En Catalu?a, los porcentajes a favor del presidente del Gobierno son muy altos. Aunque el resultado final es negativo, tanto en el conjunto de Espa?a como en Catalu?a (52% y 38%, respectivamente), ya que es mayoritaria la opini¨®n de los que piensan que Zapatero saldr¨¢ debilitado tras el proceso de reformas estatutarias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pol¨ªtica nacional
- Reformas estatutarias
- Instituto Opina
- Estatutos Autonom¨ªa
- Comunidades aut¨®nomas
- Encuestas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Opini¨®n p¨²blica
- Catalu?a
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Empresas
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Econom¨ªa
- Sociedad
- Estatutos
- Normativa jur¨ªdica
- Legislaci¨®n
- Justicia