La nota media de la prueba de dictado fue de 4 puntos sobre 10
El 50% de los chicos ignora cu¨¢ndo muri¨® Julio Verne pese a decirles que ocurri¨® hace 100 a?os
Cuando los responsables de la Consejer¨ªa de Educaci¨®n dise?aron la evaluaci¨®n pensando en un examen de requisitos m¨ªnimos para alumnos de sexto de primaria (entre 11 y 12 a?os), recibieron cr¨ªticas porque muchos opinaban que "era una prueba demasiado f¨¢cil", seg¨²n fuentes de Educaci¨®n. "Quer¨ªamos comprobar que al llegar a secundaria los chicos ten¨ªan unos conocimientos indispensables, y hemos comprobado que un n¨²mero preocupante de ellos no los tienen", asegur¨® uno de los responsables de la elaboraci¨®n de la prueba.
El examen de Lengua inclu¨ªa un dictado, un comentario de textos y preguntas de informaci¨®n general. En el dictado se quitaba un punto por cada error, y medio punto si era una tilde. La media de los estudiantes madrile?os fueron seis errores (un 4 sobre 10).
En el comentario de texto, si las respuestas estaban incluidas en el relato, los estudiantes no tuvieron grandes problemas. Sin embargo, la mitad de los chicos no fue capaz de contestar las otras dos cuestiones que requer¨ªan un m¨ªnimo esfuerzo deductivo: ?en qu¨¦ a?o muri¨® Julio Verne si muri¨® hace 100 a?os?, y ?de qu¨¦ pa¨ªs es Julio Verne si naci¨® cerca de la ciudad francesa de Nantes? "Los profesores de secundaria hab¨ªan detectado que los chicos no entend¨ªan los textos. Ahora, hemos visto que les falla la capacidad deductiva y ni siquiera disponen de un nivel m¨ªnimo. No est¨¢n acostumbrados a otros planteamientos que no sean los evidentes. Esto hay que trabajarlo", asegur¨® uno de los redactores del examen.
En las preguntas de cultura general, los alumnos fallaron sobre todo en las de geograf¨ªa mundial: ?qu¨¦ oc¨¦ano hay entre Europa y Am¨¦rica?, la ubicaci¨®n de varios pa¨ªses en sus correspondientes continentes, y la ordenaci¨®n cronol¨®gica de distintos acontecimientos hist¨®ricos. M¨¢s de la mitad de los estudiantes erraron tambi¨¦n estas respuestas y m¨¢s del 30% no supo contestar bien qu¨¦ es un velero.
Cat¨¢strofe en c¨¢lculo
Sin embargo, la peor parte de los resultados se la llevaron las pruebas de matem¨¢ticas. "Se pueden calificar de catastr¨®ficas". La nota media del examen de c¨¢lculo apenas lleg¨® al 5. Pero uno de los redactores del examen sorpresa explic¨® que m¨¢s del 60% de los chicos no supo ordenar bien una serie de fracciones, calcular cu¨¢l es el 30% de 60, ni tampoco consiguieron escribir con letras la cifra 0,37. "En muchos casos, esos fallos tienen que ver con el hecho de que los chicos no se paran a pensar", explican fuentes de la Consejer¨ªa de Educaci¨®n.
Sin embargo, desde la consejer¨ªa consideran que el an¨¢lisis de los resultados obtenidos de la prueba de evaluaci¨®n es "positivo". "Para los profesores ser¨¢ beneficioso porque tienen un est¨ªmulo por delante. Disponen de pocos medios, y esto ayudar¨¢ a que los centros escolares tengan m¨¢s recursos para resolver la situaci¨®n y que en las pr¨®ximas pruebas puedan verse las mejor¨ªas", concluy¨® el portavoz de Educaci¨®n.
Puede consultar la lista completa en ELPAIS.es
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VII Legislatura CAM
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Materias educativas
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Pol¨ªtica educativa
- Calidad ense?anza
- Parlamento
- Sistema educativo
- Educaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Gobierno Comunidad Madrid
- Comunidad de Madrid
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica