Pakist¨¢n pierde la esperanza de rescatar vivos a miles de sepultados por el se¨ªsmo
La ayuda humanitaria comienza a llegar en helic¨®ptero a las zonas m¨¢s aisladas
Pakist¨¢n pierde la esperanza de rescatar con vida a miles de sepultados por el terremoto del pasado s¨¢bado, mientras los equipos de salvamento internacionales agotan sus ¨²ltimos esfuerzos por encontrar supervivientes y el Ej¨¦rcito paquistan¨ª se moviliza en la tarea de recuperaci¨®n de cad¨¢veres. El mi¨¦rcoles salieron vivas de entre los escombros las ¨²ltimas 10 personas: seis en el pueblo de Kagan, rescatadas por un equipo iran¨ª, y cuatro en Muzaffarabad, capital de la Cachemira paquistan¨ª, la ciudad m¨¢s da?ada por el se¨ªsmo.
La ni?a de cinco a?os Larif Husein fue hallada por sus t¨ªos que escarbaban desesperados buscando a varios familiares desaparecidos. Los socorristas rusos salvaron a la peque?a, tambi¨¦n de cinco a?os, Zarabe Sha; los turcos hallaron a una mujer de 45 a?os, y los brit¨¢nicos localizaron a un hombre de 80 a?os. Conforme pasan las horas se hace m¨¢s dif¨ªcil salvar a las v¨ªctimas. Los expertos dicen que las intensas lluvias de estos d¨ªas han facilitado los ¨²ltimos rescates, ya que los supervivientes bebieron del agua ca¨ªda. Desde el mi¨¦rcoles, sin embargo, los cielos est¨¢n despejados, lo que, por otra parte, ha permitido establecer un puente a¨¦reo de helic¨®pteros para ayudar a los cientos de miles de afectados que se encuentran en los pueblos de las monta?as aislados.
Al improvisado aer¨®dromo de Bag, donde ha instalado su campamento el equipo espa?ol de Bomberos Unidos Sin Fronteras (BUSF), acudi¨® a las 10.50 del mi¨¦rcoles (tres horas menos en la Espa?a peninsular) un hombre diciendo que unos vecinos hab¨ªan escuchado ruidos debajo de los escombros de una escuela. En un abrir y cerrar de ojos, los siete andaluces de la unidad canina montaron en una camioneta a sus perros y se dirigieron hacia la escuela. Cada vez que encontraban un embotellamiento saltaban al suelo y lograban abrirse camino entre camiones y coches.
La escuela femenina Campo Primaveral de Bag, levantada con fondos de Naciones Unidas, ten¨ªa dos plantas y se construy¨® con cemento armado, pero sus pilares cedieron por la fuerza del se¨ªsmo cuando 700 ni?as de entre tres y trece a?os asist¨ªan a clase. La mayor¨ªa tuvo tiempo de escapar pero hay decenas de desaparecidas entre estudiantes y profesoras.
Una avanzadilla que inclu¨ªa al director de b¨²squeda del equipo, Antonio Rodr¨ªguez Nogales, inspeccion¨® los escombros hasta encontrar un hueco por el que penetrar. Nacho, un perro cuyo olfato aseguran que es infalible, fue el primero en ser llamado al lugar. Rafael Serrano, de 32 a?os, otro de los voluntarios, impuso silencio entre la multitud congregada. Nacho sub¨ªa y bajaba rastreando la zona, pero su boca no dej¨® escapar ning¨²n ladrido, la ansiada se?al de que ha detectado vida.
Pasados unos minutos, la operaci¨®n se repiti¨® hasta cuatro veces con cuatro perros distintos, cuyos educadores se situaban en diferentes puntos de los restos de la escuela "para que no quede ni un cent¨ªmetro por batir", afirm¨® Serrano. Pero tampoco esa vez pudieron cumplir el objetivo de su viaje: rescatar con vida a alguien. Desde que lleg¨® en la ma?ana del lunes a Bag, el equipo de BUSF ha rastreado las cinco escuelas del centro urbano y algunas de las 20 que se encuentran en el extrarradio, todas ellas destruidas, adem¨¢s del hospital, edificios de oficinas y casas pero no consiguieron encontrar a nadie vivo.
Bag tiene una poblaci¨®n de 6.000 personas, que aumenta hasta las 30.000 al incluir los numerosos caser¨ªos extendidos por las monta?as vecinas. S¨®lo en este pueblo ha habido m¨¢s de mil muertos.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.