Chaves anima al PP a "implicarse" en el Congreso para que el Estatuto catal¨¢n sea constitucional
El presidente de la Junta reprocha a los populares que enfrenten a las comunidades entre s¨ª
Aunque el Parlamento andaluz hab¨ªa rechazo en la v¨ªspera, y de manera expresa, el sistema de financiaci¨®n que contempla el proyecto de Estatuto de Catalu?a, la discordia volvi¨® ayer al pleno en forma de preguntas al presidente de la Junta. Manuel Chaves emplaz¨® a los populares a dejar de proclamar que Espa?a se va a romper, de enfrentar a las autonom¨ªas entre s¨ª o convertir a Catalu?a en un problema. En su lugar, les anim¨® a asumir su "responsabilidad" e implicarse en un pacto en las Cortes para que el Estatuto se ajuste a la Constituci¨®n, ya que, "el Estatuto, o es constitucional o no ser¨¢ Estatuto".
La discusi¨®n de los parlamentarios andaluces sobre el pol¨¦mico proyecto de Estatuto catal¨¢n, que acapar¨® la sesi¨®n del jueves en la C¨¢mara, continu¨® ayer girando sobre el mismo eje, aunque con otros protagonistas. Ante sendas preguntas de las portavoces de Izquierda Unida (Concha Caballero) y Partido Popular (Te¨®fila Mart¨ªnez) respecto a las repercusiones del modelo de financiaci¨®n auton¨®mica que recoge la propuesta del Estatuto de Catalu?a, el presidente de la Junta, Manuel Chaves, record¨® que ha expresado en diversos foros y ocasiones que no est¨¢ de acuerdo porque rompe el principio de solidaridad, "y eso no es bueno ni para Andaluc¨ªa ni para el resto de los territorios".
Con cierto tono de cansancio, el presidente reiter¨® que tampoco comparte que las comunidades aut¨®nomas se llamen naci¨®n, "pero yo no soy el Tribunal Constitucional", aclar¨®, "y si el alto tribunal dice que es constitucional, habr¨¢ que aceptarlo", pese a que su grupo parlamentario ha rechazado este t¨¦rmino para Andaluc¨ªa en la reforma estatutaria "porque no tenemos que hacer lo mismo por un mimetismo sin sentido".
Pacto incluyente
Chaves explic¨® que el texto del Estatuto de Catalu?a que ha entrado en el Congreso es un proyecto que deben aprobar las Cortes Generales, y de ning¨²n modo se puede considerar una reforma de la Constituci¨®n encubierta, como sostiene el PP. "Se trata de un proyecto que necesita cambios, y esos cambios se har¨¢n en el Congreso con un pacto que no sea excluyente".
El presidente de la Junta anim¨® a los populares a implicarse de manera "responsable" en este pacto: "?Por qu¨¦ tanto miedo? Si ambos defendemos los mismos preceptos, ?por qu¨¦ no se puede trabajar en el Congreso?", pregunt¨® a la portavoz del PP. Conmin¨® a los conservadores a dejar de vaticinar grandes males para Espa?a por las reformas de los estatutos auton¨®micos: "Dijeron que con el plan Ibarretxe se iba a romper el Estado, y no pas¨® nada, y ahora lo hacen con el Estatuto de Catalu?a, siempre tienen la misma cantinela". "No se rasguen las vestiduras y conf¨ªen en la madurez democr¨¢tica para dejar que el Congreso pueda trabajar tranquila y serenamente".
Manuel Chaves critic¨® la cumbre prevista para hoy en Sevilla de las direcciones del PP de Extremadura, Castilla-La Mancha y Andaluc¨ªa promovida por el presidente del PP andaluz, Javier Arenas, que han llamado "Eje de Solidaridad". "Para defender los intereses de Andaluc¨ªa no hay que enfrentar entre s¨ª a las comunidades aut¨®nomas. ?Quieren hacer un frente contra Catalu?a? Me gustar¨ªa que Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar se hubiera acordado de estas tres comunidades cuando pact¨® con Jordi Pujol un sistema que perjudicaba a estos territorios", dijo.
Tras alertar del peligro de convertir a Catalu?a en un problema, record¨® a Te¨®fila Mart¨ªnez que all¨ª viven y trabajan un mill¨®n de andaluces. "Mientras sea el presidente de la Junta, yo soy el mejor garante de los intereses de los andaluces", agreg¨®, y finaliz¨®: "El Estatuto o es constitucional o no ser¨¢ Estatuto".
La portavoz popular acus¨® al presidente de ser uno de los dirigentes del PSOE que ha preferido "apuntalar" a Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero en la Moncloa a costa de lesionar los intereses de los andaluces y "enga?arlos". Seg¨²n Mart¨ªnez, Andaluc¨ªa "vive el momento m¨¢s complicado de su historia" y acus¨® a Chaves de ofrecer siempre di¨¢logo y despu¨¦s "dar una patada en la boca". Como es habitual, en el duelo entre la popular y el socialista imper¨® la crispaci¨®n y la presidenta de la C¨¢mara, Mar Moreno -tras el requerimiento de Mart¨ªnez, que apel¨® al reglamento- tuvo que a leer unas l¨ªneas del diario de sesiones para demostrar que Chaves le hab¨ªa acusado en una ocasi¨®n de hacer "terrorismo verbal".
La portavoz de IU propuso que en el futuro Estatuto de Andaluc¨ªa se recoja unas cl¨¢usulas en las que se garanticen los ingresos para la comunidad auton¨®mica y su evoluci¨®n, como una manera de impedir que un modelo bilateral perjudique a Andaluc¨ªa. El presidente advirti¨® a Concha Caballero que introducir estas cl¨¢usulas ser¨ªa tanto como "dar la raz¨®n" al Estatuto catal¨¢n sobre negociaciones bilaterales.
Chaves volvi¨® a decir que el sistema de financiaci¨®n auton¨®mica se debe aprobar en un ¨®rgano multilateral de forma que el Estado cuente con "instrumentos potentes" para que se garantice la solidaridad y la cohesi¨®n interterritorial.
Reclamaci¨®n "viva"
Manuel Chaves confirm¨® ayer que el Presupuesto de la Junta de 2006 incluir¨¢ una partida de 120 millones de euros a cuenta de la Disposici¨®n Adicional II (deuda hist¨®rica) para "mantener viva" esta reclamaci¨®n ante el posible pago por parte de Gobierno central. El presidente contest¨® al portavoz del PA, Jos¨¦ Calvo Poyato, quien le hab¨ªa preguntado por la suerte de los proyectos que a?o tras a?o se vinculan a este concepto sin que nunca llegue el dinero.
Chaves record¨® que la Junta incluye esta partida desde 1996 y que las cuentas de 2006 tambi¨¦n la mantendr¨¢n, ya que los hechos "evidencian que ni la hemos olvidado ni hemos dejado de reclamarla, y lo vamos a seguir haciendo". Dijo que se hace as¨ª porque es el "reflejo de la voluntad" de la Junta y del Parlamento de "no renunciar" al pago. Adem¨¢s, se?al¨® que el Presupuesto de la Junta cuenta con una cl¨¢usula, seg¨²n la cual "s¨®lo se dispone de la cantidad si la comisi¨®n mixta la cuantifica y la paga, y no se podr¨¢ gastar si no hay acuerdo, ya que el gasto est¨¢ condicionado a la obtenci¨®n del ingreso". Por ello, el presidente pidi¨® a Calvo Poyato que no se situara en la actitud de "criticar si la incluimos y si no lo hacemos tambi¨¦n".
El presidente se?al¨® que la Junta nunca ha recurrido al TC el impago de la Disposici¨®n Adicional II del Estatuto, ni con el Gobierno del PP ni con el del PSOE, y subray¨® que los recursos interpuestos por este asunto los present¨® el Parlamento andaluz. Respecto a los proyectos en el aire, asegur¨® que se han ido haciendo con otras partidas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Te¨®fila Mart¨ªnez
- Vicepresidencia auton¨®mica
- Plenos parlamentarios auton¨®micos
- Debates parlamentarios auton¨®micos
- Manuel Chaves
- PA
- Jos¨¦ Calvo Poyato
- Presupuestos auton¨®micos
- VII Legislatura Andaluc¨ªa
- Concha Caballero
- Relaciones Gobierno central
- Declaraciones prensa
- Presidencia auton¨®mica
- Reformas estatutarias
- Izquierda Unida
- PSOE
- Estatutos Autonom¨ªa
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Parlamentos auton¨®micos
- Junta Andaluc¨ªa
- Gobierno auton¨®mico
- Catalu?a
- PP
- Estatutos
- Andaluc¨ªa