La ola de Mundaka, v¨ªctima de un dragado, volver¨¢ en un a?o
Mundaka recuperar¨¢ su ola dentro de un a?o. ?sa es, al menos, la previsi¨®n del departamento de Medio Ambiente del Gobierno vasco, que ha determinado las causas de la desaparici¨®n, desde 2003, del principal reclamo tur¨ªstico del municipio vizca¨ªno, lo que oblig¨® a suspender el Campeonato del Mundo de surf del presente a?o. "Era m¨¢s sensato pararlo este a?o y esperar a que la ola vuelva a la normalidad en 2006", afirma el presidente de la Asociaci¨®n de Profesionales del Surf (ASP), Wayne Bartholomew.
Fue un gran vertido de arena a la cercana playa de Laida, procedente del ¨²ltimo dragado en la r¨ªa de Urdaibai, el que provoc¨® el cambio del cauce del estuario, seg¨²n un informe cient¨ªfico de la Universidad del Pa¨ªs Vasco. El estudio concluye que el desencadenante de la desaparici¨®n de la ola izquierda m¨¢s conocida del mundo, que empez¨® a notarse hace dos a?os, fue el ¨²ltimo dragado realizado por la empresa Astilleros de Murueta, que necesita calado en la r¨ªa para sacar a flote los barcos que construye. La draga se realiz¨® en 2003 y fue la mayor en los ¨²ltimos 30 a?os: 287.000 metros c¨²bicos de arena y fango, el 85% de ellos depositados en la playa de Laida. Las tres extracciones de arena anteriores, acometidas en 1992, 1995 y 1998, hab¨ªan rondado los 50.000 metros c¨²bicos, casi seis veces menos. El principal factor de la desaparicion de la ola fue el dep¨®sito de esa gran cantidad de arena en Laida, ya que tapon¨® el canal natural de la r¨ªa e hizo que se formara un nuevo cauce pegado a la playa.
Alejando Cearreta, responsable del informe, consider¨® "evidente" que el gran dragado realizado fue un factor fundamental, aunque dijo que s¨®lo era una "hip¨®tesis" afirmar que con una extracci¨®n similar a las de los a?os anteriores la ola no habr¨ªa resultado afectada. El viceconsejero de Medio Ambiente, Ibon Galarraga, coment¨® que es "dif¨ªcil saber" cu¨¢ndo se recuperar¨¢ totalmente la ola, aunque augur¨® que ser¨¢ el pr¨®ximo oto?o.
Las alarmas saltaron p¨²blicamente en la primavera pasada y la preocupaci¨®n de estos ¨²ltimos meses ha sido evidente, especialmente en el sector hostelero, con cuatro hoteles para un municipio de 1.800 habitantes, cuando en el cercano municipio de Bermeo, nueve veces mayor, persiste un ¨²nico hotel.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.