Maragall choca con ERC y PSC al intentar un cambio de Gobierno
El presidente catal¨¢n quiere reducir a 12 las actuales 16 consejer¨ªas del Ejecutivo

El presidente de la Generalitat, Pasqual Maragall, fracas¨® el viernes en su intento de convencer a uno de sus aliados, Esquerra Republicana (ERC), de que apoye una remodelaci¨®n del Gobierno catal¨¢n. Despu¨¦s de que Maragall planteara su pretensi¨®n al presidente de ERC, Josep Llu¨ªs Carod, en varios encuentros, el secretario general de los republicanos, Joan Puigcerc¨®s, manifest¨® ayer que "ahora no toca" llevar a cabo una remodelaci¨®n del Ejecutivo aut¨®nomo, y la pospuso a enero. Maragall intent¨® ayer por la tarde, en vano, convencer de su plan al primer secretario del PSC, Jos¨¦ Montilla.
Maragall no comunic¨® el viernes por la noche a los otros dos partidos del Gobierno, el PSC e Iniciativa per Catalunya-Verds (ICV), su decisi¨®n de remodelar el Ejecutivo a tres d¨ªas de que comience en el Parlamento catal¨¢n el debate anual sobre la orientaci¨®n del Gobierno, y a dos semanas de que el Congreso de los Diputados decida la admisi¨®n a tr¨¢mite la reforma del Estatuto de Autonom¨ªa.
El primer secretario del PSC, Jos¨¦ Montilla, tuvo noticia de los planes de Maragall el viernes por la noche a trav¨¦s de Puigcerc¨®s. El otro aliado, ICV, se enter¨® ayer por la prensa, porque la segunda edici¨®n de El Peri¨®dico de Catalunya adelant¨® la noticia.
Maragall pretende una remodelaci¨®n que comportar¨ªa la reducci¨®n del n¨²mero de carteras de 16 a 12, y la salida del Gobierno de los titulares de Gobernaci¨®n, Universidades, Bienestar Social, los tres dirigidos por miembros de ERC; de Agricultura y de Justicia, en manos del PSC y de la principal figura de Ciutadans pel Canvi, Josep Maria Vall¨¨s, aliado electoral de los socialistas, respectivamente.
En la reuni¨®n del Consejo Nacional de los socialistas catalanes, celebrada ayer por la ma?ana en la sede central del partido en Barcelona, Maragall afirm¨® que, tras haber logrado el pacto del Estatuto en Catalu?a, es el momento oportuno de "relanzar y mejorar" el Gobierno catal¨¢n, cuya actuaci¨®n dijo que ha quedado a menudo "oscurecida" por la larga y compleja elaboraci¨®n de la reforma estatutaria.
?sa fue su ¨²nica alusi¨®n a la crisis, aparte de afirmar que pretende "apretar el acelerador" en la acci¨®n de Gobierno. Fuentes socialistas explicaron que, en la reuni¨®n, el viceprimer secretario, Miquel Iceta, compar¨® negativamente la actuaci¨®n de Maragall el viernes, al abrir la crisis sin contar con el PSC, con la del canciller alem¨¢n Gerhard Schr?der, que s¨ª habr¨ªa puesto por delante la coordinaci¨®n con su partido en la negociaci¨®n del futuro Gobierno de coalici¨®n. Pero no hubo debate propiamente dicho, porque Maragall y otros dirigentes del partido tuvieron que abandonar la reuni¨®n para asistir al mediod¨ªa al homenaje oficial a Llu¨ªs Companys, el presidente de la Generalitat republicana de cuyo fusilamiento se cumpl¨ªan ayer 65 a?os.
Reuni¨®n con Montilla
Maragall y Montilla abordaron la situaci¨®n ayer por la tarde. Para entonces, Iniciativa Verds, no ten¨ªa comunicaci¨®n oficial de la crisis. El presidente de ICV, Joan Saura, se neg¨® por la ma?ana a hablar de ella, alegando que el presidente no le hab¨ªa informado de nada al respecto.
Quien s¨ª habl¨® fue Joan Puigcerc¨®s, secretario general de ERC. Lo hizo por la ma?ana para desaconsejar cambios en el Gobierno a pocos d¨ªas del debate de pol¨ªtica general en la C¨¢mara catalana y del debate de la reforma del Estatuto de Autonom¨ªa en las Cortes. Puigcerc¨®s afirm¨® que el momento adecuado para plantear una remodelaci¨®n del Ejecutivo "ser¨ªa en enero, cuando se cumpla el ecuador de la legislatura". Tras reconocer que la iniciativa para cambiar al Gobierno corresponde al presidente, Puigcerc¨®s manifest¨® sin embargo que "en todo caso debe consultarse con los partidos" que lo forman y lo apoyan.
En la intervenci¨®n con que Montilla abri¨® la reuni¨®n del Consejo Nacional del PSC, el primer secretario del partido y ministro de Industria acus¨® al PP "y a todos sus influyentes agentes econ¨®micos, sociales y medi¨¢ticos" de utilizar el Estatuto catal¨¢n "de manera gravemente irresponsable" e "insensata desde un punto de vista patri¨®tico con el ¨²nico fin de erosionar la figura de Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero y su Gobierno". Lament¨® que el PP de la actualidad no sea como "la UCD que pact¨® el Estatuto de 1979" y augur¨® que la aprobaci¨®n del Estatuto en las Cortes "ser¨¢ una derrota ideol¨®gica en toda regla de la derecha espa?ola".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Vicepresidencia auton¨®mica
- VII Legislatura Catalu?a
- Pasqual Maragall
- Presidencia parlamento auton¨®mico
- ERC
- Pol¨ªtica nacional
- Crisis gobierno
- PSC
- Reformas estatutarias
- Generalitat Catalu?a
- PSOE
- Estatutos Autonom¨ªa
- Parlamentos auton¨®micos
- Estatutos
- Catalu?a
- Gobierno auton¨®mico
- Partidos pol¨ªticos
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Conflictos pol¨ªticos
- Parlamento
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Normativa jur¨ªdica
- Legislaci¨®n
- Pol¨ªtica municipal