El ex presidente Lucio Guti¨¦rrez es detenido a su llegada a Ecuador
El depuesto mandatario afronta varios cargos, entre ellos el de malversaci¨®n de fondos
El ex presidente ecuatoriano Lucio Guti¨¦rrez, destituido el pasado abril, fue detenido el s¨¢bado por la noche en Quito, nada m¨¢s regresar desde Colombia, donde hab¨ªa conseguido el asilo pol¨ªtico. Guti¨¦rrez hab¨ªa anunciado la v¨ªspera su intenci¨®n de retornar a su pa¨ªs para "recuperar el poder de las manos del usurpador", en referencia al actual mandatario, Alfredo Palacio. El depuesto presidente tendr¨¢ que hacer frente a una serie de cargos, desde malversaci¨®n de fondos y peculado hasta la muerte de un periodista.
El regreso de Lucio Guti¨¦rrez ha ocasionado preocupaci¨®n a las autoridades y ha agitado el tenso ambiente pol¨ªtico ecuatoriano, que impidi¨® al presidente Palacio acudir a la Cumbre Iberoamericana.
Guti¨¦rrez fue detenido por la polic¨ªa en el aeropuerto de la ciudad coste?a de Manta y trasladado en un helic¨®ptero militar a Quito, donde fue recluido en un pabell¨®n de m¨¢xima seguridad del penal Garc¨ªa Moreno. Sobre ¨¦l pesaba una orden de detenci¨®n preventiva por "atentado contra la seguridad nacional".
En su viaje desde Bogot¨¢ lo acompa?aron su hermano, el ex diputado Gilmar Guti¨¦rrez, y sus abogados defensores. Cien militares y 50 polic¨ªas contuvieron a centenares de simpatizantes que intentaban entrar en la terminal a¨¦rea. En los alrededores del aeropuerto, y al grito de "El pueblo retomar¨¢ el poder", algunos "progutierristas" se enfrentaron verbalmente con los "forajidos" (t¨¦rmino dado por el propio Guti¨¦rrez a los manifestantes opositores que desencadenaron su destituci¨®n). Las fuerzas de seguridad tuvieron que emplear gases lacrim¨®genos para disolver a ambos grupos. La fiscal Cecilia Armas explic¨® que hay siete causas abiertas contra Guti¨¦rrez, entre ellas malversaci¨®n de fondos del Seguro Social; atentado al orden jur¨ªdico; la muerte del periodista chileno Julio Garc¨ªa, acaecida durante las protestas previas a su derrocamiento; peculado en campa?as de propaganda oficial e ilegalidades en la adquisici¨®n de equipos para Radio Nacional (gubernamental).
Guti¨¦rrez, no obstante, ha dejado entrever que prepara una contraofensiva judicial en la que podr¨ªa desempolvar algunos expedientes que pondr¨ªan en aprietos a sus advesarios pol¨ªticos, se?ala Efe. "No le creo nada y me parece muy bien que haya venido al pa¨ªs, para que responda ante los tribunales", aseguraba el diputado Guillermo Haro, del partido Izquierda Democr¨¢tica (socialdem¨®crata).
Haro indic¨® que Guti¨¦rrez deber¨¢ responder tambi¨¦n por las aportaciones financieras ilegales recibidas para su campa?a electoral de 2002 de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), entre otros grupos. Seg¨²n Haro, Guti¨¦rrez regres¨® a Ecuador precisamente por miedo a la guerrilla colombiana: "S¨¦ que le dieron 48 horas para que abandonara Bogot¨¢ porque se hab¨ªan sentido traicionados por ¨¦l cuando fue presidente".
Tras el derrocamiento y fuga de Lucio Guti¨¦rrez, el pasado 20 de abril, Brasil fue el primer pa¨ªs en otorgarle el asilo pol¨ªtico. Al poco tiempo, el ex mandatario renunci¨® a su estatus y viaj¨® a Estados Unidos para denunciar ante la Organizaci¨®n de Estados Americanos (OEA) el "golpe de Estado". Sin embargo, la OEA no lo recibi¨®, al presentarse como presidente constitucional de Ecuador, cuando Alfredo Palacio, su antiguo aliado y vicepresidente, ya hab¨ªa sido reconocido internacionalmente como tal. Despu¨¦s, Guti¨¦rrez se dirigi¨® a Per¨², donde inici¨® el tr¨¢mite para su asilo, pero en medio del proceso se traslad¨® a Colombia, que finalmente se lo concedi¨® el 4 de octubre.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.