La Mesa del Congreso vota ma?ana la admisi¨®n a tr¨¢mite de la reforma estatutaria
La Mesa del Congreso calificar¨¢ ma?ana el proyecto de reforma del Estatuto de Catalu?a, primer paso necesario para iniciar su andadura parlamentaria. El PP intentar¨¢ impedir que sea admitido a tr¨¢mite, al entender que su contenido vulnera y modifica la Constituci¨®n. Los nueve miembros de la Mesa -cuatro del PP, tres del PSOE, uno de CiU y otro de IU-ICV- se limitar¨¢n a dictaminar si la propuesta aprobada por el Parlamento catal¨¢n re¨²ne los requisitos formales necesarios para su tramitaci¨®n, ya que el PP pretende abrir un debate de m¨¢s calado en torno a sus repercusiones constitucionales.
El Grupo Popular ha dirigido un escrito a la Mesa del Congreso en el que pide que no se admita a tr¨¢mite el proyecto hasta que se disponga de los informes de diversos ¨®rganos del Estado afectados por la reforma estatutaria. El PP considera que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), el Consejo de Estado y el Tribunal de Cuentas deber¨ªan pronunciarse sobre aquellos aspectos de su funcionamiento que, a su juicio, se ver¨ªan modificados por el Estatuto porque ¨¦ste conllevar¨ªa cambios de leyes estatales.
Solicitud de informes
Fuentes socialistas expresaron sus dudas sobre la necesidad de requerir dichos informes y sus sospechas de que al solicitarlos el PP s¨®lo busca "enredar" y retrasar la calificaci¨®n del Estatuto por parte de la Mesa. El PSOE decidir¨¢ hoy si acepta o no la petici¨®n de los populares, aunque en principio no considera imprescindibles los informes y menos a¨²n como requisito previo para admitir a tr¨¢mite el proyecto.
Los populares alegan que el Estatuto catal¨¢n afecta a las funciones del CGPJ y del Tribunal de Cuentas, como, por ejemplo, en lo referido a la designaci¨®n de sus miembros. En el caso del Consejo de Estado, entiende el PP que el texto aprobado por el Parlamento catal¨¢n "establece un mandato imperativo al Estado" a la hora de transferir competencias, lo que exigir¨ªa el pronunciamiento del m¨¢ximo ¨®rgano de consulta del Gobierno.
Adem¨¢s de esta iniciativa ante la Mesa, el PP ha anunciado que reclamar¨¢ que la reforma estatutaria catalana se tramite como una propuesta de reforma constitucional -que exige una mayor¨ªa cualificada de dos tercios, frente a la mayor¨ªa simple de las reformas de Estatutos-, y en caso de no ser aceptado pedir¨¢ la convocatoria de elecciones.
El l¨ªder del PP, Mariano Rajoy, ha abogado incluso por someter el nuevo Estatuto a refer¨¦ndum en toda Espa?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Reformas estatutarias
- VIII Legislatura Espa?a
- ?rganos Congreso
- Estatutos Autonom¨ªa
- Congreso Diputados
- Comunidades aut¨®nomas
- PP
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Legislaturas pol¨ªticas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica municipal
- Actividad legislativa
- Catalu?a
- Parlamento
- Gobierno
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Estatutos
- Normativa jur¨ªdica
- Legislaci¨®n
- Justicia