EE UU bombardea la ciudad rebelde de Ramadi y causa 70 muertos
Varios testigos aseguran que hay 39 civiles entre los fallecidos por los ataques a¨¦reos en Irak
El mando militar estadounidense inform¨® ayer de que sus tropas hab¨ªan dado muerte a por lo menos 70 insurgentes el domingo en Ramadi, la capital de la provincia iraqu¨ª de Al Anbar, en varios bombardeos a¨¦reos. Testimonios recogidos por periodistas locales aseguran que 39 de ellos eran civiles. La noticia, en cualquier caso, rompe la imagen de tranquilidad que se hab¨ªa percibido en torno a la celebraci¨®n del refer¨¦ndum y pone de relieve el reto que plantea la oposici¨®n a la Constituci¨®n por parte de la insurgencia ¨¢rabe sun¨ª.
No est¨¢ claro qu¨¦ ha sucedido en Ramadi durante este fin de semana. S¨®lo existe el relato de los hechos del comunicado militar estadounidense y la versi¨®n de habitantes que muy probablemente simpatizan con los rebeldes. No hay periodistas internacionales, ni fuentes independientes en esa ciudad que constituye uno de los bastiones de la resistencia ¨¢rabe sun¨ª a la ocupaci¨®n.
De acuerdo con el comunicado, el mayor n¨²mero de rebeldes, unos 50, result¨® muerto a primera hora de la noche en dos operaciones a¨¦reas en las que intervinieron helic¨®pteros Cobra y bombarderos F-18 cerca de Abu Faraj, un pueblo al norte de Ramadi, 110 kil¨®metros al oeste de Bagdad. Una patrulla formada por un helic¨®ptero UH-1N Huey y otro AH-1W Cobra observ¨® movimientos sospechosos en una casa que estaba marcada como posible escondite de insurgentes. Los 10 hombres que trajinaban en ella se sintieron descubiertos, dispararon y los soldados acabaron con ellos.
Poco despu¨¦s, un equipo de F-18 reanud¨® la observaci¨®n y descubri¨® que "entre 35 y 40 insurgentes" intentaban poner a salvo las armas y municiones que escond¨ªan. "Los F-18 dispararon contra los terroristas con una bomba guiada de precisi¨®n y les mataron", afirmaba el comunicado. Sin embargo, residentes contactados por la agencia Associated Press (AP) dijeron que al menos 14 de los muertos eran civiles y un v¨ªdeo muestra al menos a dos ni?os y una mujer entre ellos. Tambi¨¦n entre los ingresados en el Hospital General de Ramadi hay otros dos ni?os.
Unas horas antes, en otra operaci¨®n militar, al este de esa ciudad, varios F-15 mataron a unos 20 "terroristas" que, seg¨²n el comunicado estadounidense, trataban de colocar una bomba en el mismo lugar donde el d¨ªa anterior un explosivo acab¨® con la vida de cinco marines. Una vez m¨¢s los residentes entrevistados por el contacto local de AP dicen que se trataba de civiles y elevan el n¨²mero de muertos a 25.
Combates en el centro
Ya el propio s¨¢bado hubo enfrentamientos entre insurgentes y tropas norteamericanas junto a la casa del gobernador, en el centro de Ramadi, y la mayor¨ªa de sus habitantes no votaron. El capit¨¢n Patrick Kerr, portavoz de la Segunda Divisi¨®n de Marines desplegada en Al Anbar, asegur¨® a este diario que todos los bombardeos se hab¨ªan producido el domingo y, por tanto, no hab¨ªan afectado al refer¨¦ndum. "He o¨ªdo que hubo enfrentamientos espor¨¢dicos el s¨¢bado, pero no ataques a¨¦reos", admiti¨®.
Esos choques volvieron a repetirse el domingo. "Las fuerzas de la coalici¨®n que vigilan la sede del Gobierno en Ramadi fueron atacadas con armas ligeras desde m¨²ltiples lugares dentro de un edificio adyacente. Tras pedir apoyo a¨¦reo para neutralizar la creciente potencia de fuego, un F-18 dispar¨® un misil Maverick hacia las 8.50 pm", explicaba el comunicado.
A pesar de lo contundente de la respuesta, el fuego prosigui¨® hasta que los soldados en tierra hicieron uso de sus armas de asalto y repelieron a los atacantes. "Entre uno y tres terroristas resultaron muertos en la operaci¨®n", concluye el texto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.