Caprabo vender¨¢ 11 centros y su red de 40 gasolineras
Anuncia una nueva pol¨ªtica de precios, con reducciones hasta del 20%
Tras una etapa de intenso crecimiento a trav¨¦s de adquisiciones, la cadena de supermercados Caprabo anunci¨® ayer un giro. El grupo catal¨¢n para en seco su carrera de adquisiciones y ha puesto a la venta su red de gasolineras -40, la mayor¨ªa en Catalu?a y la Comunidad Valenciana-, adem¨¢s de nueve supermercados alejados de sus ¨¢reas de influencia y de sus dos h¨ªper: Barnasud, en Gav¨¤ (Barcelona), y Tres Cantos, en Madrid.
Caprabo, que ha encargado a Invercaixa la negociaci¨®n de la venta, pone fin al agresivo plan de expansi¨®n v¨ªa adquisiciones, que alcanz¨® su punto ¨¢lgido entre 2001 y 2003, con la compra de Alcosto, Alonso, Nekea y Enaco. En 10 a?os, la empresa ha multiplicado por 6,5 veces su tama?o, y "pese a las ventajas del necesario crecimiento, la desventaja es la complejidad, que podr¨ªa convertir en ingobernable la gesti¨®n", explic¨® ayer el director general de Caprabo, Ram¨®n Mas, que dio por paralizadas las compras hasta 2007.
La compa?¨ªa -controlada por las familias Botet, El¨ªas, Carb¨® y por La Caixa, que posee el 20% del capital- ha puesto en marcha un nuevo plan que persigue incrementar la rentabilidad, castigada tras las compras acometidas. Los resultados bajaron un 53% en 2004, hasta poco m¨¢s de ocho millones de euros, con unas ventas de 2.806 millones, en buena parte por la digesti¨®n de Alcosto. Para ello, el grupo concentrar¨¢ su negocio en el formato de supermercados y superficies medianas (entre 800 y 4.000 metros cuadrados) y en las zonas geogr¨¢ficas en las que tiene una posici¨®n de mayor dominio: Catalu?a, Madrid, Baleares, Navarra y el ¨¢rea de Levante.
En el proceso de venta, el grupo ya ha iniciado algunos contactos, hasta ahora informales, con grupos que han mostrado inter¨¦s, como Alcampo, Eroski o Carrefour, y tambi¨¦n con otros pesos pesados europeos de la distribuci¨®n. Para las gasolineras, contempla invitar a la compra a operadores como Repsol y Cepsa, aunque no descarta inversores financieros.
Caprabo -con una deuda de 350 millones, cifra similar a sus fondos propios- variar¨¢ tambi¨¦n su pol¨ªtica de precios, con una reducci¨®n hasta del 20%, para contrarrestar la percepci¨®n de que sus productos son caros. La compa?¨ªa estima en 36 millones la ca¨ªda de las ventas derivada de la rebaja de precios este a?o y el pr¨®ximo. El grupo pretende tambi¨¦n potenciar las marcas l¨ªderes y la marca propia, revisar el surtido de productos y potenciar la fidelizaci¨®n de clientes. S¨®lo un 6% de sus clientes compra s¨®lo en Caprabo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.