Bronca entre el PP y la oposici¨®n en la Asamblea de Madrid por el Estatuto
La C¨¢mara madrile?a celebrar¨¢ un pleno sobre "la ruptura del consenso constitucional"
La Asamblea de Madrid fue escenario ayer de una monumental bronca debido a que el PP quer¨ªa debatir una proposici¨®n no de ley sobre el Estatuto de Catalu?a que no estaba incluida en el orden del d¨ªa. Eso provoc¨® que varios diputados socialistas y todo el grupo de Izquierda Unida -salvo su jefe de filas, Fernando Mar¨ªn- abandonaran la C¨¢mara profiriendo gritos de "?Democracia!", "?fascistas!","?libertad!".
El enfrentamiento no se deb¨ªa al contenido en s¨ª de la proposici¨®n del PP, sino a que la oposici¨®n consideraba que el procedimiento para incluirla en el debate no se ajustaba al reglamento. Ruth Porta, portavoz adjunta del PSOE, anunci¨® que su grupo est¨¢ estudiando presentar un recurso ante el Tribunal Constitucional por la "violaci¨®n del juego democr¨¢tico".
Los incidentes protagonizados por varios diputados de la oposici¨®n comenzaron al principio del pleno, que arranc¨® con la inclusi¨®n de una proposici¨®n no de ley del PP sobre el proyecto de Estatuto catal¨¢n en el orden del d¨ªa. La propuesta del PP fue aprobada con 57 votos a favor (los del PP) y 47 en contra (PSOE e IU). El texto solicita al Gobierno de Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero que defienda los principios de convivencia recogidos en la Constituci¨®n y que "no admita una v¨ªa indirecta de cambio en el modelo de Estado". Adem¨¢s, insta a los senadores elegidos por la C¨¢mara madrile?a (entre ellos el portavoz del PSOE, Rafael Simancas) a que, en el ejercicio de sus funciones parlamentarias "act¨²en de acuerdo con los puntos anteriores".
El enfrentamiento verbal se produjo porque, seg¨²n la oposici¨®n, el PP se hab¨ªa saltado el reglamento de la Asamblea, que establece que la modificaci¨®n del orden del d¨ªa debe aprobarla la junta de portavoces por unanimidad, y por tanto se hab¨ªan "roto las reglas del juego democr¨¢tico".
Despu¨¦s del encendido debate, el diputado popular Antonio Beteta, anunci¨® para primeros de noviembre un debate monogr¨¢fico extraordinario sobre el estatuto catal¨¢n y discutir "la ruptura del consenso constitucional".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VII Legislatura CAM
- Grupos parlamentarios
- Plenos parlamentarios auton¨®micos
- Debates parlamentarios auton¨®micos
- Relaciones partidos
- Gobierno Comunidad Madrid
- Reformas estatutarias
- Parlamentos auton¨®micos
- Estatutos Autonom¨ªa
- Madrid
- Estatutos
- Catalu?a
- PP
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidad de Madrid
- Partidos pol¨ªticos
- Parlamento
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Normativa jur¨ªdica
- Legislaci¨®n
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n p¨²blica
- Espa?a