Gallard¨®n aprueba un plan de inversiones para Usera con un monto inicial de 6,6 millones
El Ayuntamiento construir¨¢ 11 equipamientos p¨²blicos en el distrito, uno de los de menor renta
El distrito de Usera, al sur de la capital, tiene 137.000 habitantes (casi tantos como Huelva), una tasa de paro que duplica la media de la ciudad, un 15% de poblaci¨®n adulta sin estudios y una de las rentas per c¨¢pita m¨¢s bajas de Madrid. Desde ayer tiene tambi¨¦n la esperanza de mejorar, al menos, sus equipamientos sociales, educativos y culturales. El Gobierno municipal aprob¨® en su reuni¨®n semanal un plan especial de inversiones con un presupuesto inicial de 6,6 millones de euros para construir 11 centros p¨²blicos. El plan -el sexto que lanza la Concejal¨ªa de Econom¨ªa durante el presente mandato- fue aplaudido por la Federaci¨®n Regional de Asociaciones de Vecinos, pero no por las asociaciones del distrito.
El Plan de Actuaciones para Usera 2005-2008 es una "respuesta especial" para afrontar las "necesidades especiales" de uno de los distritos m¨¢s desfavorecidos de Madrid, seg¨²n dijo ayer el alcalde, Alberto Ruiz-Gallard¨®n, al anunciar una primera dotaci¨®n presupuestaria de 6,6 millones para el a?o pr¨®ximo.
"El grueso del dinero llegar¨¢ m¨¢s tarde, en 2007 y 2008. A¨²n no podemos calcular cu¨¢nto ser¨¢", precis¨® V¨ªctor Garc¨ªa, director general de Participaci¨®n Ciudadana.
La Concejal¨ªa de Econom¨ªa, dirigida por el consejero delegado Miguel ?ngel Villanueva, tiene ya en marcha otros cinco planes especiales -dotados con 300 millones de euros- en Carabanchel, Vic¨¢lvaro, San Blas, Tetu¨¢n y Latina. Ahora se suma Usera -donde uno de cada cinco habitantes es de origen extranjero- porque sus problemas, seg¨²n Villanueva, son similares a los de esos distritos.
"El m¨ªnimo com¨²n denominador es la falta de equipamientos p¨²blicos. Estos distritos tienen un evidente problema de desequilibrio econ¨®mico, pero tambi¨¦n estructural: faltan instalaciones sociales, deportivas, educativas y culturales", admiti¨®.
El Ayuntamiento pretende paliar ese d¨¦ficit estructural construyendo 11 equipamientos -dos escuelas infantiles, un centro de servicios sociales, otro de mayores, un centro de d¨ªa, otro de formaci¨®n ocupacional, una biblioteca municipal, un centro de salud, dos polideportivos y un centro cultural y juvenil-, remodelando dos parques -Olof Palme y Meseta de Orcasitas-, dos plazas -del Ciego y del Pueblo- y una avenida -Orcasur-, y potenciando los programas educativos, sociales y "de convivencia".
Este ¨²ltimo prop¨®sito incluye la contrataci¨®n de m¨¢s personal. Exactamente seis personas: un mediador vecinal (ahora hay dos), dos agentes tutores (hay otros dos), un educador de absentismo (ahora hay uno), un "dinamizador de parques" y un "mediador deportivo-cultural". Ruiz-Gallard¨®n confi¨® en que con ese incremento de personal ser¨¢ suficiente para afrontar los problemas estructurales de Usera.
Adem¨¢s de las actuaciones propias, el plan prev¨¦ ceder suelo -a¨²n no determinado- a la Comunidad de Madrid, del PP y al Gobierno central, del PSOE, para que construyan sus propios equipamientos: desde centros de salud, escuelas infantiles o un instituto p¨²blico, hasta una comisar¨ªa en el distrito.
El proyecto fue negociado, como los cinco anteriores, durante casi un a?o con la Federaci¨®n Regional de Asociaciones de Vecinos (FRAVM), que ayer envi¨® un comunicado aplaudiendo la iniciativa porque "constituye una inyecci¨®n de equipamientos y programas dirigidos a responder, en parte, a las necesidades definidas colectivamente por las entidades ciudadanas y a la pol¨ªtica de reequilibrio territorial que, desde hace a?os, ha guiado la actuaci¨®n del movimiento vecinal". "Con todo", prosigue el comunicado, "la Federaci¨®n pone de manifiesto que continuar¨¢ trabajando y reivindicando las medidas que los vecinos consideren necesarias para profundizar en el camino abierto".
Divisi¨®n entre asociaciones
Sin embargo, las asociaciones vecinales de Usera, que tambi¨¦n participaron en la negociaci¨®n y que, seg¨²n la FRAVM y el Ayuntamiento, apoyaban el plan hasta hace una semana, se han desmarcado en el ¨²ltimo momento y han decidido no firmarlo. Fuentes municipales lamentaron que estas asociaciones se hayan movido por "motivos ideol¨®gicos". "Estaban dispuestas a perder un plan de inversiones con tal de no pactar con el Gobierno del PP", afirmaron estas fuentes.
Usera es un distrito con voto fiel al PSOE, que en las ¨²ltimas elecciones obtuvo un 48,5% de los sufragios, frente al 39% del PP y el 8,5% de IU.
"Nosotros no vamos a meternos en cuestiones pol¨ªticas y no podemos hacer juicios de valor, pero la verdad es que nos hemos quedado bastante perplejos", se?al¨®, por su parte, Francisco Ca?o, presidente de la FRAVM.
"El plan estaba cerrado en septiembre, y estas asociaciones estaban de acuerdo con ¨¦l. Ahora dicen que no lo firman porque no se han aceptado sus propuestas y porque no les resulta fiable. Yo les he preguntado: '?Qu¨¦ hay m¨¢s fiable que un documento con la firma del alcalde y una dotaci¨®n en los presupuestos?' Pero no ha habido forma. En fin, esto no es habitual, pero afortunadamente el plan sale adelante de todos modos", concluy¨® Francisco Ca?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Presupuestos municipales
- Usera
- Barrios
- Finanzas municipales
- Areas urbanas
- Vivienda
- Finanzas p¨²blicas
- Equipamiento urbano
- Finanzas
- Urbanismo
- Distritos municipales
- Ayuntamiento Madrid
- Madrid
- Ayuntamientos
- Gobierno municipal
- Comunidad de Madrid
- Administraci¨®n local
- Espa?a
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica