Los hermanos Dardenne reflexionan en 'El ni?o' sobre la venta de menores
Los realizadores belgas ganaron con el filme la Palma de Oro del Festival de Cannes
El ni?o, el sexto largometraje dirigido por los hermanos belgas Jean Pierre y Luc Dardenne, es la historia de un chaval de 20 a?os, delincuente menor y padre de un reci¨¦n nacido, a quien vende para salir adelante y al que intenta recuperar despu¨¦s. Basada en una historia fant¨¢stica creada por los realizadores, tiene cierto paralelismo con el desmantelamiento de determinadas redes de tr¨¢fico y venta de menores que de vez en cuando son noticia de primera p¨¢gina en los diarios de cualquier rinc¨®n del mundo, Europa incluida. El ni?o que fue premiada con la Palma de Oro en el Festival de Cannes, se presenta esta noche, fuera de concurso, en la Seminci.
Jean Pierre (Engis, 1951) y Luc (Awirs, 1954) no son primerizos en el reconocimiento a su trabajo cinematogr¨¢fico, ya que en 1999 obtuvieron su primera Palma de Oro en el mismo certamen con Rosetta, su cuarta pel¨ªcula. Aunque su ¨²ltima creaci¨®n no est¨¢ basada en hechos reales, Luc recuerda que incluso no siendo frecuente que en Europa un padre venda a su hijo, es algo que "puede suceder" en esta ¨¦poca y en este Continente, "tal y como ha quedado demostrado recientemente con el desmantelamiento en Francia de una red de venta de ni?os".
Cine social
Cuando los hermanos Dardenne recibieron su ¨²ltimo premio internacional, la cr¨ªtica especializada calific¨® la decisi¨®n del jurado como una vuelta al cine social, aspecto que Jean Pierre, el mayor, asegura "no tener en mente" cuando se ponen a hacer una pel¨ªcula y que en este caso "s¨®lo hemos pretendido contar la historia de Bruno y Sonia [los j¨®venes protagonistas] y c¨®mo se las van a apa?ar" con la llegada del reci¨¦n nacido. De todas formas, ambos directores opinan que lo que cuentan "tiene eco en el mundo actual", y Jean Pierre remacha diciendo que las historias marginales que relatan en El ni?o es algo que le sucede "al diez o al quince por ciento de la poblaci¨®n que est¨¢ fuera de la sociedad de consumo". Luc califica al protagonista masculino como "un autista que no siente nada cuando le presentan a su propio hijo", para preguntarse a continuaci¨®n "qu¨¦ clase de sociedad es ¨¦sta, capaz de crear seres como Bruno, incapaces de mostrar el m¨¢s m¨ªnimo sentimiento". Ambos dicen no saber por qu¨¦ pasan estas cosas, "ya que no es s¨®lo un problema de dinero, sino de sentimientos humanos", para terminar confesando no tener "respuestas a algunas de las interrogantes que planteamos en nuestras pel¨ªculas".
Pese a que cuando recogieron su ¨²ltimo premio en Cannes dedicaron ¨¦ste a dos secuestrados en Irak, no sienten ninguna tentaci¨®n por hacer una pel¨ªcula sobre el conflicto, porque como dice Luc "las pel¨ªculas de guerra hay que hacerlas cuando acabe la guerra".
Prefieren no hacer comparaciones entre sus filmes y el componente social del cine europeo de Costa Gavras o Truffaut, porque dicen que "es como si todos nosotros estuvi¨¦ramos en una misma pecera, donde uno ve a los peces de enfrente pero sin verse a s¨ª mismo". Luc Dardenne opina que "debe de ser el espectador" quien haga comparaciones entre el cine que realizan unos y otros, pero "cuando nosotros hacemos una pel¨ªcula nunca pensamos en acercarnos m¨¢s o menos a otro director".
Jean Pierre cree que ganar dos a?os el m¨¢ximo galard¨®n en Cannes les permitir¨¢ "seguir haciendo pel¨ªculas" sin que los premios "pesen como un plomo", en tanto que Luc dice ser "m¨¢s optimista" que su hermano y cree que la segunda Palma de Oro "no s¨®lo es un premio a la pel¨ªcula sino tambi¨¦n a la manera de trabajar en los ¨²ltimos a?os". A pesar del reconocimiento internacional a su obra, ambos dicen ser "conscientes de que, a pesar de que nuestras pel¨ªculas no tienen gran presupuesto, cada vez necesitamos m¨¢s colaboradores para reunir la misma cantidad de dinero para producir la siguiente".
?Y c¨®mo se apa?an para dirigir al alim¨®n? "Pues compartiendo hasta la gripe...". Bromas aparte, su t¨¢ctica pasa por ensayar antes del rodaje "con los actores el ritmo del plano" para trabajar despu¨¦s con el equipo t¨¦cnico y uno de ellos se queda en el monitor y el otro en el plat¨®.
![Los hermanos Jean Pierre, a la izquierda, y Luc Dardenne, en la Seminci.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/IL5NYJBAEKCCKXGTQ4MA3DRAAA.jpg?auth=31ea58cf78e3cac834782cde1bad6e37cce4e0eac9bd9c7bebe2ecb1ed29cfbf&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.