Caruana descarta que el pacto 'Basilea II' dificulte el acceso a las hipotecas
El gobernador del Banco de Espa?a, Jaime Caruana, descart¨® ayer en Alicante que el acuerdo Basilea II -nuevo mecanismo del sistema financiero para minimizar los riesgos bancarios- endurezca las condiciones para el acceso de los ciudadanos a los cr¨¦ditos hipotecarios. "La banca espa?ola est¨¢ bien gestionada y capitalizada y, por tanto, en una buena disposici¨®n para evolucionar hacia estos sistemas avanzados que plantea el acuerdo Basilea II", afirm¨®. "Tanto las condiciones econ¨®micas, como los bajos tipos de inter¨¦s, as¨ª como el crecimiento del empleo y del patrimonio de las familias, ha hecho que los niveles de morosidad sean realmente bajos", dijo m¨¢s adelante.
Para el gobernador del Banco de Espa?a, las nuevas reglas bancarias no acarrear¨¢n ni una rebaja ni un endurecimiento de los requisitos de cr¨¦ditos hipotecarios. "Lo normal es que las condiciones vienen m¨¢s dadas por el capital econ¨®mico, por el propio an¨¢lisis del coste beneficio de las entidades y por las propias condiciones de competencia del mercado, que el capital regulatorio", argument¨®.
El responsable del Banco de Espa?a hizo estas declaraciones en el marco de una jornada sobre Basilea II y las Cajas de Ahorro, organizada por la Fundaci¨®n de las Cajas de Ahorro (Funcas), con el patrocinio de la CAM. A juicio de Caruana, "Basilea II es una nueva manera de hacer regulaci¨®n bancaria, cuyo objetivo es que el capital regulatorio, el que se pide por parte de los supervisores a la banca, tenga mayor proporcionalidad y refleje los riesgos que ofrece la banca". "El nuevo marco", a?adi¨®, "basado en incentivos, ayuda a consolidar una banca m¨¢s estable que tambi¨¦n beneficiar¨¢ los intereses de las peque?as y medianas empresas".
Por su parte, el director general de la CAM, Roberto L¨®pez Abad, asegur¨® que la caja alicantina se "siente c¨®moda" ante la entrada en vigor del nuevo tratado financiero, aunque precis¨®: "Al igual que el resto de entidades financieras, tendremos que adaptarnos a los cambios en la gesti¨®n de riesgo". "En t¨¦rminos globales o t¨¦rminos macro del volumen de operaciones, la CAM tiene un exceso de recursos propios en este momento respecto a los est¨¢ndares de Basilea I de m¨¢s de m¨¢s de 1.000 millones de euros", a?adi¨® el directivo. L¨®pez Abad insisti¨® en que el pacto Basilea II supondr¨¢ un "salto cualitativo adicional hacia modelos normalmente matem¨¢ticos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.