Washington y Par¨ªs aumentan la presi¨®n sobre Siria en la ONU
El Consejo de Seguridad mantuvo ayer una primera reuni¨®n para analizar el delicado informe del fiscal alem¨¢n Detlev Melhis, en el que implica a altos funcionarios sirios en el asesinato del ex primer ministro liban¨¦s Rafik Hariri. EE UU y Francia quieren mantener la presi¨®n sobre Damasco.
El primer borrador de resoluci¨®n que Par¨ªs y Washington hicieron circular anoche exig¨ªa a Damasco "cooperaci¨®n total e incondicional" y ped¨ªa la detenci¨®n de cualquier sospechoso de haber participado en el atentado que se encontrase en Siria.
La sesi¨®n cont¨® con la presencia del secretario general de la ONU, Kofi Annan, y de los representantes de L¨ªbano y Siria, durante la que Melhis expuso el resultado de la investigaci¨®n. La Casa Blanca est¨¢ "muy preocupada" con sus revelaciones e insiste en que Damasco debe tomarse seriamente las demandas de la ONU.
Siria defendi¨® su inocencia y neg¨® la implicaci¨®n de su servicio de inteligencia en el atentado, hasta el punto de que considera el informe "una gran injusticia". "Siria es v¨ªctima de este crimen", dijo el representante de Damasco ante la ONU, quien advirti¨® de que este asesinato y el "hostigamiento" que sufre su pa¨ªs pueden minar la estabilidad en la regi¨®n.
El Ejecutivo liban¨¦s, entre tanto, aprovech¨® para pedir que se "destape la verdad" y "castigue" a los autores. Las 15 delegaciones del Consejo manten¨ªan anoche intensas negociaciones en torno al borrador, que pide tambi¨¦n a Siria que deje de "influir en los asuntos internos de L¨ªbano".
EE UU va de la mano con Francia en este asunto, aunque busca un enfoque m¨¢s flexible de la acci¨®n de la ONU. Se evita as¨ª el enfrentamiento previo a la intervenci¨®n militar en Irak. Pero Rusia, que en noviembre asume la presidencia del Consejo, es reacia a cualquier reprimenda y teme que la mano dura pueda desestabilizar la situaci¨®n en Oriente Pr¨®ximo. China y Argelia comparten esta tesis. EE UU deja claro que no est¨¢ buscando la confrontaci¨®n, pero insiste en que la presi¨®n debe aplicarse con seriedad. La situaci¨®n puede complicarse para Siria, cuando esta semana se examine la retirada de tropas de L¨ªbano.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.