Inglaterra prohibir¨¢ el tabaco en oficinas y restaurantes en 2007
La exclusi¨®n de 'pubs' y clubes privados provoca disensiones en el Gobierno laborista
El Gobierno brit¨¢nico present¨® ayer un proyecto de ley para prohibir fumar, a partir del verano de 2007, en centros de trabajo y en restaurantes de Inglaterra. El texto, revisable cada tres a?os, excluye pubs que no sirvan comida y clubes privados. Esta salvedad ha provocado discrepancias en el seno del Gobierno laborista. En el Reino Unido, Escocia prohibir¨¢ el tabaco en todos los lugares p¨²blicos el pr¨®ximo marzo, e Irlanda del Norte en 2007.
El proyecto de ley ser¨¢ debatido por el Parlamento dentro de unas dos semanas. El texto lo present¨® ayer la ministra de Sanidad, Patricia Hewitt, que destac¨® que "es un paso sumamente significativo hacia la completa prohibici¨®n" y que "el 90% de las personas trabajar¨¢n ahora en un ambiente totalmente libre de tabaco". Sin embargo, los observadores constatan las fuertes disensiones sobre el proyecto de ley en el seno del Gobierno laborista, y el peso final de las opiniones del antecesor de Hewitt y actual titular de la cartera de Defensa, John Reid. Hewitt era partidaria de una prohibici¨®n radical, mientras que Reid preconizaba una v¨ªa m¨¢s blanda. La prensa brit¨¢nica ve una falta de disciplina "sin precedentes" dentro del Gobierno y The Financial Times llega a afirmar que se est¨¢ ante "un fin de ¨¦poca" en referencia a la autoridad del propio Tony Blair.
De hecho la presentaci¨®n del proyecto se ha hecho esperar. El a?o pasado Liverpool tom¨® la iniciativa de prohibir fumar en el trabajo, alegando que el Gobierno tardaba demasiado en legislar sobre el problema.
Los pubs que cumplan el requisito de no servir comida y los m¨¢s de 20.000 clubes privados brit¨¢nicos podr¨¢n elegir si habilitan un espacio para fumadores o no, con lo que se supone que la permisividad ser¨¢ un hecho para estos establecimientos. Una encuesta de la revista del sector de los pubs publicada ayer refleja que al menos el 20% de esos locales escoger¨¢n conservar a sus clientes fumadores antes que servir comida. Un portavoz de la Asociaci¨®n Brit¨¢nica de la Cerveza y de los Pubs asegur¨® ayer que en Irlanda del Norte el sector ha registrado p¨¦rdidas de un 15% tras la prohibici¨®n de fumar, y que algo similar ocurrir¨¢ en Inglaterra.
Al menos 114.000 personas mueren cada a?o en el Reino Unido por enfermedades relacionadas con el tabaco. En el pa¨ªs son fumadores el 28% de los hombres y el 26% de las mujeres. El 70% de los fumadores manifiesta que les gustar¨ªa abandonar el h¨¢bito.
El proyecto ha sido recibido con insatisfacci¨®n en todos los sectores. Asociaciones m¨¦dicas, especialistas en c¨¢ncer, militantes antitabaco y sindicatos consideran insuficiente el texto. Los fabricantes de cigarrillos sostienen que las buenas maneras y una conveniente se?alizaci¨®n en los locales pueden ser m¨¢s ¨²tiles que una legislaci¨®n restrictiva.
A?o de restricciones
En Irlanda y Finlandia ya est¨¢ prohibido fumar en espacios p¨²blicos. Una medida que se ha extendio este a?o a otros lugares. Italia prohibi¨® fumar en espacios cerrados. Cuba, incluso en autobuses, taxis y centros deportivos. B¨¦lgica fij¨® en 2007 la prohibici¨®n para restaurantes. Suecia prohibi¨® fumar en restaurantes. Singapur vetar¨¢ en 2006 el h¨¢bito en la hosteler¨ªa. Ucrania lo ha prohibido en sitios p¨²blicos y en el trabajo. Bangladesh en lugares cerrados, y la publicidad en cines y medios de difusi¨®n.
![Un fumador en un <i>pub</i> de Londres.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CVCF2MUG6FTQZYYE2WYI4ESECI.jpg?auth=6cf2e1dc65018ae609c6196632779574d4fc62b55f203acd52206d7bb78ff5ab&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.