Sanidad destituye al gerente del hospital de Alcorc¨®n por discrepancias en la gesti¨®n
El centro ha funcionado durante todo el a?o con los presupuestos prorrogados de 2004

La Fundaci¨®n Hospital Alcorc¨®n funciona con los presupuestos prorrogados de 2004 ante las discrepancias econ¨®micas que mantiene con la Consejer¨ªa de Sanidad en las negociaciones de la subvenci¨®n para 2005. Esto le ha obligado a acordar con los bancos una p¨®liza de cr¨¦dito de 10 millones con la que hacer frente al aumento de los costes que el Gobierno regional a¨²n no le ha pagado. Sanidad ha destituido al gerente del hospital, Juan Jos¨¦ Bestard, aunque asegura que no ha sido por la situaci¨®n econ¨®mica. Su sustituto ser¨¢ un ex consejero de Sanidad de la Xunta de Galicia.
Cada a?o, Sanidad y el hospital negocian un concierto, que es el instrumento legal por el que el Gobierno regional le paga la asistencia que presta a los ciudadanos. La subvenci¨®n es siempre la misma que la del a?o anterior, m¨¢s una cl¨¢usula que la revisa al alza seg¨²n el incremento y el encarecimiento de la actividad (consultas, tratamientos e intervenciones quir¨²rgicas) a los pacientes.
El concierto convierte a Alcorc¨®n en un hospital singular dentro la red de Sanidad, ya que al ser una fundaci¨®n es una entidad de derecho privado, y no un hospital enteramente p¨²blico como los dem¨¢s.
"El concierto se ha negociado siempre en el primer semestre, y el patronato de la fundaci¨®n lo aprueba en junio. Esto da seguridad al hospital, porque sabe el dinero con el que va a contar aunque Sanidad tarde luego algunos meses en pagar por tr¨¢mites administrativos", explica Jos¨¦ ?ngel Chamorro, concejal de Sanidad del Ayuntamiento de Alcorc¨®n (PSOE) y patrono de la fundaci¨®n.
Incertidumbre
"Pero este a?o las negociaciones van muy retrasadas y esto es grave, porque genera incertidumbre en la actividad del hospital", a?ade Chamorro. El concejal pone como ejemplo "la lista de espera para pruebas diag-n¨®sticas, que ha crecido un 50% este a?o". "Ha pasado de 17.000 pacientes en diciembre de 2004 a 25.000 ahora, seg¨²n la reuni¨®n del patronato de la fundaci¨®n de hoy [por ayer]".
En la reuni¨®n del patronato, la directora general del Servicio Madrile?o de Salud (Sermas) de la Consejer¨ªa de Sanidad, Almudena P¨¦rez, avanz¨® que la cl¨¢usula de revisi¨®n de este a?o superar¨¢ los nueve millones de euros. Sin embargo, hasta que no se firme el concierto el hospital no recibir¨¢ el dinero.
En la reuni¨®n de ayer, Sanidad (que tiene cinco de los ocho patronatos de la fundaci¨®n) procedi¨® a la destituci¨®n del gerente del hospital, Juan Jos¨¦ Bestard, que fue viceconsejero de Sanidad con el anterior responsable regional de este departamento (Jos¨¦ Ignacio Ech¨¢niz).
El sustituto de Bestard ser¨¢ Jos¨¦ Manuel Gonz¨¢lez ?lvarez, consejero de Sanidad de la Xunta de Galicia hasta la derrota del PP en las pasadas elecciones auton¨®micas gallegas.
Bestard y Sanidad han mantenido en los ¨²ltimos meses serias discrepancias sobre el importe del concierto econ¨®mico, lo que ha bloqueado las negociaciones. Estas mismas fuentes se?alaron que Bestard se ha negado a aceptar la propuesta de Sanidad por considerarla "insuficiente", y eso ha obligado al hospital a suscribir una p¨®liza de cr¨¦dito de 10 millones de euros con los bancos para hacer frente a los pagos.
Hasta ahora, Alcorc¨®n ten¨ªa una p¨®liza de este tipo para hacer frente a los pagos inmediatos antes de que Sanidad le transfiriera dinero. Pero la delicada situaci¨®n actual ha obligado al hospital a duplicar el importe de esta p¨®liza.
"Todo esto demuestra que el modelo de fundaciones inventado por el PP no funciona y que Alcorc¨®n deber¨ªa ser integrado como un hospital p¨²blico m¨¢s", afirma Chamorro.
Un portavoz de Sanidad, por su parte, sostiene que la "negociaci¨®n de la cl¨¢usula de revisi¨®n del concierto est¨¢ en marcha y no hay ning¨²n pago pendiente al hospital de Alcorc¨®n hasta que ¨¦sta se cierre". "La negociaci¨®n se hace durante el a?o en curso, y ¨¦ste a¨²n no ha terminado", a?adi¨® este portavoz.
Sobre la destituci¨®n de Bestard, Sanidad niega que est¨¦ relacionada con el retraso de las negociaciones. "Es un cambio de gerente, como otros que se han hecho, para mejorar la eficiencia y gesti¨®n de los centros sanitarios", asegur¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- VII Legislatura CAM
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Fundaci¨®n Hospital de Alcorc¨®n
- Fundaciones sanitarias
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Hospitales
- Madrid
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Asistencia sanitaria
- Parlamento
- Sanidad
- Pol¨ªtica
- Salud
- Gobierno Comunidad Madrid
- Comunidad de Madrid
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica