"S¨ª a la reforma, s¨ª a su adecuaci¨®n a la Constituci¨®n"
Zapatero explic¨® a la delegaci¨®n catalana los aspectos que habr¨¢ que corregir o eliminar del Estatuto para su aprobaci¨®n en el Congreso
El debate de ayer en el Congreso tuvo varios enfoques. Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, presidente del Gobierno, y Mariano Rajoy, l¨ªder de la oposici¨®n, se enfrascaron a cuenta del procedimiento elegido para la tramitaci¨®n de la iniciativa del Parlamento catal¨¢n y discreparon sobre si se trataba de una reforma estatutaria o constitucional.
Zapatero y los representantes catalanes discreparon respecto a la posibilidad de que el Estatuto catal¨¢n regule aspectos relacionados con la financiaci¨®n auton¨®mica, el Poder Judicial, las relaciones de bilateralidad sobre determinados aspectos y el t¨¦rmino naci¨®n. Lo que sigue intenta resumir parte de ese debate a varias bandas:
NACI?N "Identidad nacional"
Artur Mas: "Se puede votar s¨ª o no, pero no se puede atemorizar a la gente diciendo que se rompe Espa?a"
Josep Llu¨ªs Carod Rovira: "Catalu?a es una naci¨®n. No hay ley capaz de restringir los sentimientos"
Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero: "La reforma se atendr¨¢ a la igualdad, la libertad y la solidaridad"
Mariano Rajoy: "Es una de las Constituciones m¨¢s metomentodo de la historia del derecho"
Manuela de Madre (PSC): "Queremos el Estatuto para decir que somos una naci¨®n. La naci¨®n catalana no niega la naci¨®n espa?ola, la enriquece. Porque Espa?a es una naci¨®n de naciones. No somos una naci¨®n sin Estado, somos una naci¨®n que tiene un Estado, el espa?ol, que tambi¨¦n es el nuestro".
Josep Llu¨ªs Carod Rovira (ERC): "Lo diga o lo silencie una ley u otra, Catalu?a es una naci¨®n. No hay ley capaz de restringir los sentimientos".
Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero (presidente del Gobierno): "Catalu?a tiene identidad nacional y eso es compatible con el art¨ªculo 2 de la constituci¨®n, que considera a Espa?a como naci¨®n de todos. El art¨ªculo primero del Estatuto en su apartado 2 define con precisi¨®n la naturaleza del poder pol¨ªtico de Catalu?a al disponer que 'Catalu?a ejercer¨¢ su autogobierno mediante instituciones propias, constituida como comunidad aut¨®noma de acuerdo con la Constituci¨®n y el presente Estatuto'. En definitiva, y a pesar de lo que se ha dicho con tanta inconsistencia, la f¨®rmula es impecable: Catalu?a es una comunidad aut¨®noma con autogobierno de acuerdo con la Constituci¨®n y su Estatuto".
Mariano Rajoy (PP): "En un claro ejercicio de extralimitaci¨®n, [el Estatuto] define a Catalu?a como naci¨®n y a Espa?a como un estado plurinacional. No estamos, pues, ante un estatuto de comunidad aut¨®noma, sino de comunidad aut¨¢rquica, que adopta con franqueza las hechuras de una constituci¨®n para una regi¨®n emancipada. Una de las constituciones, lo digo con respeto, m¨¢s extensas, pormenorizadas y metomentodo que se han visto en toda la historia del Derecho Constitucional".
FINANCIACI?N "Mill¨®n y medio de pobres"
Artur Mas (CiU): "Reclamamos, s¨ª, m¨¢s autogobierno y una financiaci¨®n m¨¢s justa. Pero no confundan esto con pedir privilegios. Dif¨ªcilmente podr¨ªa pedirlos alguien como Catalu?a, que todo lo que es lo debe al fruto de su propio esfuerzo".
Carod Rovira: "Catalu?a ha sido y quiere seguir siendo solidaria. Cerca de un mill¨®n y medio de catalanes tienen una renta disponible inferior a la media espa?ola con un coste de la vida superior a la media estatal y con infraestructuras o servicios de peaje".
Rodr¨ªguez Zapatero: "El Estado ha de tener impuestos propios, particularmente aqu¨¦llos que afectan a la unidad de mercado, con capacidad normativa y un sistema propio de recaudaci¨®n. La solidaridad entre comunidades debe garantizar que todas ellas puedan prestar niveles similares de servicios, con independencia de su capacidad fiscal, en el bien entendido de que estos mecanismos tampoco pueden penalizar a aqu¨¦llas que realicen un mayor esfuerzo fiscal, como es el caso de Catalu?a".
PROCEDIMIENTO "Hecho en ausencia de violencia"
Artur Mas: "Es un Estatuto hecho democr¨¢ticamente, pac¨ªficamente y con un amplio consenso de casi el 90%. ?Conocen una forma mejor de hacerlo? Les pido respeto por c¨®mo ha procedido el Parlamento de Catalu?a. Si haci¨¦ndolo democr¨¢ticamente, en ausencia de violencia, se negaran a aceptarlo, ?c¨®mo sugiere que lo hagamos en un futuro? Es el Estatuto que propone y quiere Catalu?a".
Manuela de Madre: "El presidente Zapatero nos pidi¨® consenso y constitucionalidad. Aqu¨ª est¨¢. Quiz¨¢s sea todav¨ªa mejorable, de acuerdo. No habr¨¢ mejor momento y coyuntura pol¨ªtica que el actual".
Rodr¨ªguez Zapatero: "Vamos a apoyar la toma en consideraci¨®n de la propuesta de reforma, porque es lo que conviene al inter¨¦s de Catalu?a y de Espa?a entera. Lo que ser¨ªa contrario al inter¨¦s nacional y a la cohesi¨®n de Espa?a es responder con un portazo a la demanda que democr¨¢ticamente nos traslada Catalu?a, con un respaldo tan amplio y cumpliendo todos los tr¨¢mites previstos en la Constituci¨®n. De igual forma, lo que conviene a Catalu?a y a Espa?a entera es que el Estatuto reformado responda plenamente a los valores, a los principios y a las reglas constitucionales. S¨ª a la tramitaci¨®n de la reforma del Estatuto que propone el Parlamento de Catalu?a y s¨ª a su plena adecuaci¨®n a la Constituci¨®n. ?sa es la tarea que tenemos por delante y deseo que sea una tarea de todos".
Mariano Rajoy: "Cualquier acomodo del Estatuto a la Constituci¨®n resulta imposible; por muchos parches que se le pongan seguir¨¢ siendo inconstitucional, es como querer hacer la permanente a un puercoesp¨ªn, la inconstitucionalidad no es cosa de tres o cuatro art¨ªculos que hayan ido demasiado lejos, impregna todo el texto, no se corrige con cuatro enmiendas. Implica redactar un texto nuevo. ?Est¨¢ dispuesto a esa demolici¨®n o se conformar¨¢ con un poquito de pintura en la fachada para salvar las apariencias? Se conformar¨¢ con un poquito de pintura. Que corrija el Estatuto quien se ha sobrepasado en la redacci¨®n, eso pide el sentido com¨²n, pero el se?or Zapatero se opone porque si lo devuelve no podr¨¢ gobernar".
FUTURO "Consenso constitucional"
Rodr¨ªguez Zapatero: "Mi compromiso, el que hoy hago p¨²blico aqu¨ª, consiste en asegurar que la reforma estatutaria que se apruebe se atendr¨¢ a estos tres principios: de libertad de todos los espa?oles, de solidaridad y de igualdad de derechos entre espa?oles. Si as¨ª lo hacemos, y estoy seguro de que estas Cortes culminar¨¢n con ¨¦xito este empe?o, podremos decir que Espa?a estar¨¢ m¨¢s unida porque estar¨¢ mejor unida".
Mariano Rajoy: "Estamos abiertos al di¨¢logo y al acuerdo con todas las fuerzas, muy especialmente con el Grupo Parlamentario socialista. Le planteo tres posibilidades de acuerdo:
Primera: Devolver el Estatuto a sus autores para que procedan a una nueva redacci¨®n acorde con la Constituci¨®n. Igual que con el plan Ibarretxe. Es la mejor.
Segunda: Si no se desea, la ¨²nica alternativa libre de sospecha es tramitarlo como una reforma constitucional, hacer las cosas bien, actuar con sinceridad y dar a todos los espa?oles la oportunidad de intervenir en algo que afecta a sus derechos e intereses.
Tercera: Se la entregu¨¦ por escrito el 14 de enero. Un procedimiento para la reforma del Estatuto sobre la base del consenso constitucional [mayor¨ªa de dos tercios en el Congreso para aprobarse]. La acept¨® y m¨¢s tarde dio marcha atr¨¢s.
Si no se acepta ninguna de nuestras propuestas, es que no existe ninguna voluntad de acuerdo. Por primera vez puede ocurrir que un estatuto se apruebe de espaldas al consenso constitucional".
Artur Mas: "Act¨²en con sentido de Estado en el tema del Estatuto. Tenemos derecho a ped¨ªrselo. No pedimos nada que no hayamos practicado previamente. Sentido de Estado quiere decir no enga?ar a la gente, se puede votar s¨ª o no, incluso recurrir al Constitucional, pero no se puede atemorizar a la gente diciendo que el Estatuto rompe Espa?a y presentando a los catalanes como pedig¨¹e?os que se quieren quedar con todo. Hay l¨ªmites y fronteras que los partidos que son alternativa de Gobierno no pueden traspasar".
Manuela de Madre: "La reforma del Estatuto es necesaria e inaplazable, le conviene a Catalu?a tanto como al resto de Espa?a. Aqu¨ª estamos, presentando esta propuesta con la mano tendida para llegar a un acuerdo, para darnos un nuevo abrazo. S¨®lo desde la sinceridad es posible el acuerdo. Para no alimentar el victimismo ni la incomprensi¨®n ni el desinter¨¦s es necesario que hablemos claro. Catalu?a, v¨ªctima de tanto tiempo de imposiciones, no quiere imponer. Viene a negociar y a cambiar si es preciso y viene decidido a ganar la mayor¨ªa pol¨ªtica a favor de esta propuesta".
Josep Llu¨ªs Carod Rovira: "Hace un cuarto de siglo, la realidad era otro. Hoy, que tanto ha cambiado, requiere un nuevo Estatuto. No es contra nadie, sino a favor de Catalu?a. No es un estatuto de confrontaci¨®n, sino de di¨¢logo, porque busca el acuerdo, busca el pacto, la negociaci¨®n caracter¨ªstica de todo marco democr¨¢tico. No teme a la palabra libre y constructiva, pero s¨ª se alza frente al t¨®pico, la mentira o el prejuicio. Es un modelo de convivencia basado en el respeto a la diversidad y a la convivencia democr¨¢ticamente expresado. Vamos a compartir la casa, pero hag¨¢moslo con igualdad de derechos y deberes. Basta de mentiras y t¨®picos que siembran el odio por puro inter¨¦s electoral".


Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Plenos parlamentarios
- VIII Legislatura Espa?a
- Reformas estatutarias
- Congreso Diputados
- Comunidades aut¨®nomas
- Estatutos Autonom¨ªa
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Catalu?a
- Legislaturas pol¨ªticas
- Gobierno
- Parlamento
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Estatutos
- Normativa jur¨ªdica
- Legislaci¨®n
- Justicia