No me cuentes pel¨ªculas
La cr¨ªtica cinematogr¨¢fica (en Espa?a) es un ejercicio intelectual completamente alejado de la realidad" ya que estamos en un pa¨ªs "donde m¨¢s del 50% de la poblaci¨®n confiesa sin rubor no leer nada". Lo asegura el periodista y reciente director de cine Ram¨®n de Espa?a en Fotogramas que, curiosamente, es una revista cin¨¦fila cuyos lectores buscan informaci¨®n y cr¨ªtica. El caso es que los propios cr¨ªticos est¨¢n de acuerdo con el periodista; al menos, as¨ª lo manifestaron en un cursillo celebrado este verano: "Es un oficio abocado a la extinci¨®n, ya que nada puede hacer una cr¨ªtica contra el poder¨ªo de la publicidad".
Pero es que muchas veces la publicidad se alimenta precisamente de lo que han dicho los cr¨ªticos, en ocasiones manipulando lo escrito (no es lo mismo "las actrices impregnan sus personajes de un humor inteligente", que un simple "?humor inteligente!"), pero como todo el mundo sabe, incluidos los distribuidores, el p¨²blico se estimula con dichos comentarios. Algo tendr¨¢ el agua cuando la bendicen.
Contra el pobre cr¨ªtico, bueno o malo, que de todo hay en la vi?a, arremeten todos: los lectores que alguna vez les hicieron caso y salieron del cine defraudados, y naturalmente los directores y productores, siempre seguros de haber hecho un buen trabajo. "Nadie de ni?o ha so?ado con ser cr¨ªtico de cine", despotricaba Truffaut, que curiosamente hab¨ªa sido cr¨ªtico duro antes que fraile.
La cuesti¨®n, seg¨²n Ram¨®n de Espa?a, es que a veces los cr¨ªticos espa?oles pontifican, son redichos y confusos, o insultan en lugar de informar. Y que cuando se equivocan, hacen da?o. Seg¨²n para qu¨¦ pel¨ªcula, la cr¨ªtica es fundamental. No es lo mismo meterse con grandes producciones americanas o contra el Torrente de Santiago Segura que con una pel¨ªcula peque?a, que no tiene dinero para la promoci¨®n. Por ejemplo, Esperando la carroza, la estrafalaria comedia argentina de hace 20 a?os, recientemente estrenada entre nosotros, que en su pa¨ªs se considera todo un cl¨¢sico, incluso con adaptaciones posteriores al teatro y al musical: algunos cr¨ªticos espa?oles no la aceptaron, es m¨¢s, creyeron que el papel de la abuela estaba interpretado por una mala actriz cuando en realidad se trata del caricato Antonio Gasalla, y pas¨® sin pena ni gloria: ahora se ha editado en DVD y, al parecer, est¨¢ corriendo mejor suerte.
?Qu¨¦ hubiera sido de Fassbinder sin que la cr¨ªtica le descubriera? (Se han editado ahora en DVD varias de sus pel¨ªculas coincidiendo con el 60? aniversario de su nacimiento). ?Qui¨¦n prestar¨ªa atenci¨®n a Las llaves de casa, de Gianni Amelio, al fragmento de Eros dirigido por Wong Kar-Wai y hasta a la Arcadia de Costa Gavras sin su previo paseo por festivales y elogios cr¨ªticos? ?Qu¨¦ hubiera sido de Woody Allen sin la cr¨ªtica europea? Claro que tiene raz¨®n Ram¨®n de Espa?a cuando piensa que la cr¨ªtica podr¨ªa ser mejor de lo que es actualmente, pero eso, amigo, pasa con todo. Incluidas bastantes pel¨ªculas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.