El Rey ensalza la Espa?a "unida y solidaria" ante el Poder Judicial
Hernando: "El Supremo es la mayor garant¨ªa de la coherencia del ordenamiento jur¨ªdico"
El Consejo General del Poder Judicial ech¨® el resto para celebrar su 25? aniversario. Nunca antes, ni en las ocasiones m¨¢s solemnes, el Palacio de Justicia de Madrid se hab¨ªa visto tan engalanado como ayer, cuando recibi¨® a los Reyes y al Pr¨ªncipe, al presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero; al del Congreso, Manuel Mar¨ªn, y a la presidenta del Tribunal Constitucional, Mar¨ªa Emilia Casas, para conmemorar 25 a?os de justicia en democracia.
Don Juan Carlos subray¨® en esta solemne conmemoraci¨®n "la importancia din¨¢stica y constitucional" del nacimiento de la infanta Leonor para la continuidad de la monarqu¨ªa parlamentaria. Aprovech¨® el acto para agradecer "la cercan¨ªa y el cari?o entra?able" con que los espa?oles han acogido el nacimiento de su nieta, y dijo que aprecia las felicitaciones de autoridades e instituciones.
Manifest¨® que los 25 a?os del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) constituyen "un hito para toda la justicia espa?ola, que asumi¨® con probada lealtad nuestra Constituci¨®n como norma suprema del ordenamiento jur¨ªdico y de nuestro sistema de convivencia en democracia". El Consejo, seg¨²n don Juan Carlos, "ha cumplido con eficacia su cometido esencial de velar por la garant¨ªa de independencia de los jueces y magistrados en su funci¨®n de impartir justicia". De ah¨ª que la sociedad espa?ola y sus instituciones, dijo el Rey, "tengan contra¨ªda con el Consejo del Poder Judicial una profunda deuda de gratitud".
Concluy¨® reiterando a la instituci¨®n y a todos sus miembros su reconocimiento, al tiempo que les pidi¨® que sigan ejerciendo "con lealtad y prudencia" sus funciones "al servicio de una Espa?a democr¨¢tica unida y solidaria".
En su discurso de bienvenida a los Reyes y al Pr¨ªncipe, el presidente del Poder Judicial y del Tribunal Supremo, Francisco Jos¨¦ Hernando, describi¨® la trayectoria del CGPJ desde sus inicios, el 23 de octubre de 1980, hasta la actualidad en el marco de un Estado constitucional "edificado bajo la figura del Rey" y bajo la necesidad de "terminar para siempre con las dos Espa?as". "Siempre una Espa?a plena de virtudes que, por supuesto, se correspond¨ªa con la propia del que efectuaba el enfoque; y luego otra, en la que autom¨¢ticamente ca¨ªa todo aquel que sostuviera posiciones o intereses distintos".
La Espa?a de hoy, subray¨® Hernando, supo hacerse "una sola a partir de aquellas dos, supo mirar al futuro y empez¨® decididamente a olvidar".
Una Constituci¨®n para todos
"Fruto de ese camino que juntos transitamos fue un texto constitucional para todos. Una norma que concit¨® unos grados de consenso que han permitido, por vez primera, que la Constituci¨®n alumbrada no fuera patrimonio de un Gobierno o de una minor¨ªa precaria. (...) Desear¨ªa que todas nuestras transformaciones futuras se hagan cosechando id¨¦nticas dosis de concertaci¨®n ciudadana", dijo. El presidente consider¨® un acierto del Constituyente haber dirigido el CGPJ como garant¨ªa de que en el ejercicio de funciones gubernativas no se afectar¨ªa a la independencia judicial. "El Tribunal Supremo", agreg¨®, "es nuestra mayor garant¨ªa de la unidad, coherencia y armon¨ªa del ordenamiento jur¨ªdico, la mejor garant¨ªa de la igualdad de los derechos de los espa?oles en cualquier punto del territorio nacional".
El logotipo de los 25 A?os de Justicia en Democracia, dos grandes gr¨²as con proyectores luminosos instaladas en la Plaza de la Villa de Par¨ªs, alfombras, banderas, decenas de focos en el exterior y sobre los tejados iluminando las fachadas y los jardines interiores del antiguo convento de las Salesas Reales daban al conjunto un aspecto m¨¢s propio de la gala de los Oscar que de la severa sede del Supremo.
Al acto asistieron el ministro de Justicia, Juan Fernando L¨®pez Aguilar; el de Interior, Jos¨¦ Antonio Alonso; el fiscal general, C¨¢ndido Conde-Pumpido; los vocales que ha tenido el Consejo en sus 25 a?os, magistrados del Supremo, incluidos los em¨¦ritos, altos cargos de la Fiscal¨ªa y presidentes y fiscales jefes de tribunales superiores.
![De izquierda a derecha, Juan Fernando L¨®pez Aguilar, Jos¨¦ Antonio Alonso, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, do?a Sof¨ªa, don Juan Carlos, Francisco Hernando y el pr¨ªncipe Felipe, en la sede del Tribunal Supremo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/WETDJHWESSJE4AJWFI52F52NNQ.jpg?auth=fc3bb4459d2fb1541b41ea232b176677c8b4431f0e694381d131a3c85e9aae69&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.