El Gobierno cierra filas contra "las bandas organizadas"
El Gobierno franc¨¦s cerr¨® ayer filas y el primer ministro, Dominique de Villepin, y su enemigo pol¨ªtico y gran perdedor en estos d¨ªas de violencia, el ministro del Interior, Nicolas Sarkozy, olvidaron ayer sus diferencias para intentar atajar la crisis. Villepin se reuni¨® a lo largo de la jornada con los alcaldes de las poblaciones de la periferia parisiense as¨ª como con representantes de asociaciones c¨ªvicas.
Mientras por un lado lanzaba una llamada a la calma, al "restablecimiento del orden p¨²blico" y promet¨ªa castigar a los culpables de la violencia, por otro reconoc¨ªa la necesidad de tomar medidas para la integraci¨®n de los habitantes de estos barrios, aut¨¦nticos excluidos sociales, en cuya indignaci¨®n y odio est¨¢ el origen del problema. El ministro de Empleo, Jean-Louis Borloo, lo resumi¨® as¨ª: "Es necesario conjugar los aspectos sociales y el mantenimiento del orden p¨²blico".
Para Villepin, los culpables son "bandas organizadas que establecen la ley en ciertos barrios, redes del crimen y del tr¨¢fico de drogas que se aprovechen de los des¨®rdenes para prosperar". El primer ministro prometi¨® aumentar los esfuerzos en educaci¨®n, asignando m¨¢s docentes a estos barrios, pareci¨® apuntar a un restablecimiento de la polic¨ªa de proximidad, desmantelada por Sarkozy, mejorar los servicios p¨²blicos y, sobre todo, promover el empleo entre los j¨®venes.
La discriminaci¨®n que sufren los j¨®venes de estos barrios, hijos de familias inmigrantes del Magreb o subsaharianos, ha salido tambi¨¦n a la superficie y se se?ala como uno de los catalizadores del odio. Cuando se viene de seg¨²n qu¨¦ barrios o cuando se tiene seg¨²n qu¨¦ apellido, ni siquiera un buen curr¨ªculo asegura un empleo. En este sentido, es significativa la intervenci¨®n del presidente de la gran mezquita de Par¨ªs, Dalil Boubakeur, que pidi¨® respeto para la comunidad musulmana y condiciones de vida dignas que permitan a los j¨®venes "encontrar el camino de la serenidad".
"Firmeza y justicia"
Sarkozy habl¨® ayer y repiti¨® la consigna: "Firmeza y justicia", y en una clara advertencia a los traficantes y jefes mafiosos de los barrios, que controlan la econom¨ªa sumergida, anunci¨® que los servicios policiales van a interesarse por el patrimonio de "quienes no trabajan y pueden pagarse coches que los que trabajan no pueden comprar".
Desde la izquierda siguen las cr¨ªticas a la actuaci¨®n del Gobierno, aunque ayer los argumentos eran los mismos que estos ¨²ltimos d¨ªas, centrados especialmente en la prepotencia y el lenguaje agresivo del ministro del Interior y su pol¨ªtica de "tolerancia cero" que ha encendido la banlieue. En este sentido, Le Monde citaba ayer a uno de los j¨®venes encapuchados anunciando: "Esto no es m¨¢s que el comienzo, continuaremos hasta que Sarkozy dimita".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.