Don Sim¨®n entierra el brik
El grupo J. Garc¨ªa Carri¨®n mantiene el liderazgo en vino de mesa pero ya colidera el vino con Denominaci¨®n de Origen
El grupo J.Garc¨ªa Carri¨®n, con Don Sim¨®n como buque insignia, ha sido en las ¨²ltimas d¨¦cadas el protagonista en el sector de los vinos de mesa a trav¨¦s del brik. Hoy, la empresa murciana, mantiene su liderazgo indiscutible en el mercado de vinos de mesa pero con dos notas diferenciadoras respecto a ese pasado. El brik o envase de cart¨®n est¨¢ siendo sustituido por el vidrio y ya colidera el mercado de vinos con denominaci¨®n de origen junto a Pernod Ricard.
Hace una decada, el vino supon¨ªa el 75% de las ventas de la compa?¨ªa. En la actualidad ha pasado a representar solamente el 40%
El grupo invertir¨¢ 223 millones de euros hasta 2007, de los que 120 son para ampliar o para construir bodegas y 100 para zumos de c¨ªtricos
"Mantenemos nuestra presencia en el sector de los vinos de mesa con una progresiva sustituci¨®n del brik por el vidrio en diferentes tipos de envases, tanto de cara al mercado interior como para algunos mercados comunitarios para competir con vinos importados desde terceros pa¨ªses. Pero, adem¨¢s de ello, en los ¨²ltimos a?os hemos desarrollado y mantenemos un gran esfuezo inversor para estar presentes con bodega de elaboraci¨®n en la mayor parte de las Denominaciones de Origen m¨¢s importantes, lo que nos sit¨²a como col¨ªderes en ventas. Para consolidar esa presencia en los pr¨°ximos dos a?os vamos a invertir 120 millones de euros para afianzar nuestra posici¨®n all¨ª donde ya estamos y para entrar en otras Denominaciones de Origen", se?ala el presidente y propietario del grupo Jos¨¦ Garc¨ªa Carri¨®n.
Seg¨²n los datos manejados por el grupo, entre 2005 y 2007, la empresa, hoy con el apoyo como accionistas de las cajas de ahorro de Castilla-La Mancha, Caja del Monte, CAM y Caja Murcia tiene previstas inversiones por un montante de 223 millones de euros. De esa cifra, m¨¢s de 120 millones se van destinar al sector del vino y el resto, casi 100 millones de euros para la potenciaci¨®n de la actividad en zumos con la construcci¨®n de una nueva planta en Huelva para la elaboraci¨®n de zumo de naranja natural con una tecnolog¨ªa ¨²nica en la Uni¨®n Europea que permite el envase del producto est¨¦ril sin pasteurizaci¨®n, junto con una plantaci¨®n de 1.500 hect¨¢reas de naranjos.
Hace una decada, el vino supon¨ªa el 75% de las ventas del grupo. En la actualidad, el vino ha pasado a representar solamente el 40% sobre una facturaci¨®n de unos 450 millones de euros, mientras el resto se reparte entre zumos, donde lidera el mercado espa?ol junto a sangr¨ªa, cremas, caldos o gazpacho consecuencia de su estrategia de diversificaci¨®n. Para 2009 se prev¨¦ una facturaci¨®n de 800 millones de euros.
De la mesa al origen
Al margen de su estrategia de diversificaci¨®n, la gran transformaci¨®n del grupo se ha desarrollado en el sector del vino donde se hallan sus raices, al pasar de ser solamente un bodeguero de vinos de mesa en Jumilla, Murcia, a contar con una presencia importante en una decena de Denominaciones de Origen. Ello supone unas ventas totales de unos 220 millones de litros de los que 170 corresponden a vinos de mesa y otros 50 a Denomianciones de Origen.
"Obligaci¨®n de todo empresario es crecer y adaptarse a las demandas de los consumidores,pero tambi¨¦n adaptarse a las reglas de juego que marca la competencia en Espa?a y muy especialmente en el exterior si uno quiere seguir en el mercado por calidad, presentaci¨®n y precios, se?ala el presidente del grupo.
Fruto de esa estrategia de consilidar e innovar en el sector del vinoen su conjunto donde tiene uan cuota del 17%, adem¨¢s de mantener su presencia en el vino de mesa donde tiene el 43% de la cuota de mercado, ha hecho uan apuesta por e l vino de la tierra donde en dos a?os ha pasado de una cuota del 2% a casi el 10%. Jos¨¦ Garc¨ªa Carri¨®n confia en las posibilidades de venta de un vino de la tierra de calidad media y precios muy ajustados en todos los mercados.
Buscando nuevas salidas para el vino joven en un momento de excedentes generalizados, la campa?a, como se hace en otros pa¨ªses,o puso en marcha la venta de un vino joven del a?o haciendo una oferta conjunta de vinos de varias Denominaciones de Origen bajo la marca Opera Prima. Para esta campa?a, la oferta incluye vinos de Rioja, Ribera del Duero, Pened¨¦s y Mancha.
La apuesta del grupo por las Denominaciones de Origen de ha llevadoa contar con bodegas en Jumilla donde tiene uan cuota de mercado del 68% con marcas como Castillo San Sim¨®n.En Ribera de Duero cuenta con la bodega Vi?a Arnaiz y marcas como Mayor de Castilla y tiene el liderazgo en las ventas con una cuota de mercado del 33%. Tiene tambien el liderazgo en ventas en Mancha con Don Luciano en Daimiel. Igualmente cuenta con vino en Rioja, en las Denominaciones de Origen Catalu?a y Pened¨¦s con Jaume Serra, en Rueda,Alicante y en el cava.
La estrategia de reforzar su presencia en las Denominaciones de Origen se apoya con una pol¨ªtica de inversiones entre 2005 y 2007 de 20 millones de eruos para ampliar la divisi¨®n de cava en la bodega Jaume Serra.En Rioja la inversi¨®n es de 34,5 millones para la construcci¨®n de uan nueva bodega, al igual que en Valdepe?as donde tambi¨¦n se levantar¨¢ otra bodega con una inversi¨®n de 23,5 millones de euros.En las actuales instalaciones de Daimiel, tanto para ampliar la parte de embotellado como para bodega de elaboraci¨®n, la inversi¨®n ser¨¢ de 50 millones en una primera fase junto a otros cinco millones de euros para levantar uan bodega de elaboraci¨®n de vino en Socu¨¦llamos.
Una bodega en la Denominaci¨®n de Origen en Galicia o Navarra podr¨ªan ser objetivos a corto o medio plazo del grupo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.