La externalizaci¨®n de AC Fields
La 'subcontrataci¨®n' de ventas y 'marketing' es un mercado en ascenso
Ning¨²n sector o actividad econ¨®mica escapa ya al atractivo de la externalizaci¨®n u outsourcing. Tampoco las funciones de venta y marketing, que empiezan a verse traspasadas a empresas como AC Fields, que practican el llamado 'outsourcing de campo'. Se trata de una actividad nueva, en plena expansi¨®n, con tasas de crecimiento del 15%.
Para algunos, un nuevo t¨¦rmino ininteligible, el outsourcing de ventas, es un negocio en ascenso que, seg¨²n Juan Miguel Anto?anzas, fundador y m¨¢ximo responsable de AC Fields, "consiste en ayudar desde fuera a las grandes compa?¨ªas de bienes o servicios de consumo masivo a vender mejor y llegar a sus clientes".
Entre sus clientes figuran no s¨®lo productores de art¨ªculos de amplio consumo, sino tambi¨¦n bancos, operadoras de tel¨¦fonos o compa?¨ªas el¨¦ctricas
"El negocio de la nueva externalizaci¨®n, que no exist¨ªa hace seis a?os, crecer¨¢ a tasas anuales del 15% en los pr¨®ximos a?os"
"Todas las empresas", prosigue Anto?anzas, "tienen necesidad de controlar la situaci¨®n de sus productos o servicios en el punto de venta, comprobar que est¨¢n presentes en el canal de distribuci¨®n, en las condiciones convenientes, al precio adecuado, con el surtido necesario, es decir, que, adem¨¢s de estar donde tienen que estar, lo est¨¦n de forma efectiva y lleguen realmente al consumidor". Algo vital dado que, seg¨²n se?ala este ejecutivo, "el 70% de las decisiones de compra son adoptadas por los consumidores, no en su casa, sino en el punto de venta".
Pese a su car¨¢cter decisivo, las grandes empresas de bienes y servicios de consumo masivo -muchas de ellas multinacionales- han optado en los ¨²ltimos a?os por confiar estas tareas de seguimiento, impulso y control de sus productos en la red de ventas a proveedores de outsourcing externos. Muchas de estas necesidades son espor¨¢dicas, discontinuas o circunstanciales; tambi¨¦n porque supone enormes ahorros de costes.
Entre los clientes de AC Fields, uno de los principales outsourcers de ventas, hay no s¨®lo productores de art¨ªculos de amplio consumo, sino tambi¨¦n bancos, operadoras de tel¨¦fonos o compa?¨ªas el¨¦ctricas. "La mayor parte de nuestros clientes", apunta Anto?anzas, "est¨¢n entre los 100 primeros anunciantes". Por extra?o que parezca, las el¨¦ctricas son buenas clientes de estas empresas, b¨¢sicamente porque, seg¨²n dice el ejecutivo, "han tenido que reaccionar a la apertura de la competencia yendo a buscar los clientes directamente". Pero los bancos no les van a la zaga. "Estamos vendiendo tarjetas de cr¨¦dito en estadios de f¨²tbol o estaciones de tren", explica Anto?anzas.
AC Fields y otras empresas del sector est¨¢n actuando tambi¨¦n, y l¨®gicamente, en la gran distribuci¨®n, un sector de gran consumo donde los haya. "El cambio en los h¨¢bitos de compra", apunta Anto?anzas, "que ha llevado a una mayor utilizaci¨®n de los supermercados frente a los h¨ªper, nos ha abierto un campo de actividad. A las marcas les resulta f¨¢cil actuar directamente en los hipermercados, pero no est¨¢n en condiciones de llegar a toda la red de supermercados".
En la 'subcontrataci¨®n' de ventas, la posibilidad de compartir un equipo (el del outsourcer) con muchas otras empresas contribuye a reducir fuertemente los gastos, que ser¨ªan mucho m¨¢s elevados si estas funciones se llevaran a cabo desde dentro de la empresa. Y a convertirlos de fijos en variables.
Para Anto?anzas es natural que la externalizaci¨®n de las ventas haya sido tan bien recibida. Adem¨¢s de producir un ahorro para las empresas, resulta, dice, rentable "porque en muchos casos el coste se paga por s¨ª mismo". El responsable de AC Fields subraya que "hay muchas funciones en las que nos limitamos a presentar un producto y cobramos una retribuci¨®n fija. Pero tambi¨¦n muchas otras en las que nos ponemos unos objetivos de incremento del negocio para el cliente y en las que nuestra retribuci¨®n, ligada a resultados, es variable".
Esta nueva modalidad de externalizaci¨®n, tan novedosa que hace cinco o seis a?os apenas exist¨ªa en Espa?a, ha crecido con tal ¨ªmpetu que ha provocado la aparici¨®n de divisiones espec¨ªficas en todo tipo de empresas de publicidad, marketing o trabajo temporal. "Hay m¨¢s de veinte jugadores en esta actividad", comenta Anto?anzas, "pero no hay problema porque el sector seguir¨¢ siendo cada vez m¨¢s demandado. Calculamos que el negocio crecer¨¢ a tasas anuales del 15% en los pr¨®ximos a?os".
Azafatas con valor a?adido
Cuando, hace unos 13 a?os, en 1992, Anto?anzas abandon¨® su trabajo de directivo en una divisi¨®n de bienes de consumo de una gran empresa para crear su propia agencia de azafatas, no imaginaba que, al final, acabar¨ªa tambi¨¦n en el negocio emergente del outsourcing. "Empec¨¦ mi empresa de azafatas, 'A de Azafatas", explica, "despu¨¦s de darme cuenta de que las agencias que se dedicaban a esto no hac¨ªan bien su trabajo. Eran poco profesionales y se esforzaban poco por atender a las necesidades de los clientes, las empresas; de ah¨ª que exist¨ªa una oportunidad clar¨ªsima".
Y as¨ª fue. La agencia de Anto?anzas creci¨® r¨¢pidamente y se gan¨® tal aceptaci¨®n entre sus clientes, que ¨¦stos empezaron a pedir que las azafatas se dedicaran a funciones con mayor valor a?adido que la de estar presente en seminarios y congresos, recibir a los asistentes o llevarle agua al orador. De ah¨ª al outsourcing de ventas, una actividad a la que la empresa empez¨® a dedicarse sobre el 2001, fue un trecho. Hoy AC Fields factura cerca de 20 millones de euros al a?o, cuenta con una plantilla de 70 profesionales y utiliza un colectivo de m¨¢s de 2.600 colaboradores en sus distintas campa?as.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.