Zapatero y Chirac acercar¨¢n hoy posiciones sobre inmigraci¨®n, defensa y Uni¨®n Europea
Espa?a y Francia renovar¨¢n su oposici¨®n a reformas de la Pol¨ªtica Agr¨ªcola antes de 2014
Espa?a y Francia abordan hoy su 18? cumbre bilateral, en la que el tradicional predominio de los temas de seguridad no se relacionar¨¢ esta vez con el terrorismo, sino m¨¢s bien con los problemas derivados de la inmigraci¨®n. La agenda de trabajo es la habitual, exceptuada esa salvedad y la de que las interconexiones viarias, el otro caballo de batalla habitual, no est¨¢n en el temario. El jefe del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, y el presidente franc¨¦s, Jacques Chirac, crear¨¢n un Consejo de Defensa y repasar¨¢n las cuestiones relacionadas con la Uni¨®n Europea.
La inmigraci¨®n ser¨¢, sin duda, el tema dominante, sobre todo si se tiene en cuenta que Chirac comparecer¨¢ tras esta cumbre por primera vez ante la prensa desde que los barrios marginales de muchas ciudades francesas estallaron con violencia. Zapatero comparte la preocupaci¨®n de su anfitri¨®n por los problemas migratorios, aunque en Espa?a sean de otra naturaleza.
Las autoridades francesas, en particular el ministro de Asuntos Exteriores, Philippe Douste-Blazy, tienden, sin embargo, a subrayar la ra¨ªz com¨²n de ambas problem¨¢ticas, y los intereses espa?oles y franceses coinciden en un mismo deseo de implicar m¨¢s a la UE en los problemas de la inmigraci¨®n.
Chirac copatrocin¨® en la reciente cumbre europea de Hampton Court el plan global sobre inmigraci¨®n impulsado por Zapatero a ra¨ªz de los incidentes de Ceuta y Melilla. Dicho plan pretende, entre otras cosas, movilizar fondos para adelantar la entrada en vigor de instrumentos comunitarios aprobados, pero no financiables hasta 2007, con vistas a integrar a los inmigrantes regulares y devolver a sus pa¨ªses a los que hayan cruzado ilegalmente una frontera exterior europea.
El Gobierno socialista espa?ol y el conservador franc¨¦s comparten, adem¨¢s, la convicci¨®n de que s¨®lo el desarrollo puede resolver realmente los problemas de la inmigraci¨®n, un enfoque caracter¨ªstico del di¨¢logo euromediterr¨¢neo. Zapatero y Chirac definir¨¢n objetivos para la cumbre euromediterr¨¢nea que se reunir¨¢ el pr¨®ximo d¨ªa 28 en Barcelona. Francia, Espa?a y Marruecos presentar¨¢n all¨ª una iniciativa de seguridad relacionada con estos temas y promover¨¢n la celebraci¨®n de una reuni¨®n ministerial de los pa¨ªses de origen, tr¨¢nsito y destino de la inmigraci¨®n subsahariana.
La principal novedad del encuentro ser¨¢ la creaci¨®n del Consejo de Defensa y Seguridad hispano-franc¨¦s, que se reunir¨¢ anualmente bajo la presidencia de los dos l¨ªderes y con la participaci¨®n de los ministros de Exteriores y Defensa. Responde a un concepto amplio y puede llegar a tener que ver con los problemas de la inmigraci¨®n, pero su sentido m¨¢s inmediato es garantizar una mayor participaci¨®n de Espa?a en la construcci¨®n de la defensa europea.
En el plano comunitario, el tema candente volver¨¢ a ser las perspectivas financieras para el septenio 2007-2013. Par¨ªs y Madrid coinciden en este caso en el empe?o de que se logre un acuerdo antes de finales de a?o, durante el Consejo Europeo que se celebrar¨¢ el 17 de diciembre en Bruselas, y creen que, para ello, hay que partir de la fracasada propuesta que dej¨® sobre la mesa en diciembre de 2004 el primer ministro luxemburgu¨¦s, Jean-Claude Juncker. Pero difieren, porque Chirac trata de reducir el gasto y Zapatero lo aumentar¨ªa.
Los dirigentes galos tienden a subrayar en este contexto la coincidencia hispano-francesa en la defensa de la Pol¨ªtica Agr¨ªcola Com¨²n (PAC), que, aun siendo real y Espa?a el gran apoyo de Francia para que la reforma de 2003 no se toque por mucho que el Reino Unido lo exija, tiene sus l¨ªmites.
Los negociadores espa?oles comentan con frecuencia que los intereses agr¨ªcolas espa?oles y franceses no son homog¨¦neos, que las exportaciones espa?olas son m¨¢s competitivas y menos dependientes, por lo tanto, de los subsidios comunitarios. De hecho, plantean menos objeciones a la propuesta que prepara el comisario Peter Mandel para la pr¨®xima ronda de la OMC en Hong Kong, aunque sostienen firmemente que la PAC no debe volver a ser reformada antes de 2014.
La cumbre hispano-francesa de hoy ser¨¢ la primera de los ¨²ltimos tiempos a la que no asisten los ministros de Fomento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Viajes oficiales
- Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero
- Jacques Chirac
- Cumbres bilaterales
- Inmigrantes
- Pol¨ªtica exterior
- Francia
- Contactos oficiales
- Europa occidental
- Inmigraci¨®n
- Uni¨®n Europea
- Fuerzas armadas
- Europa
- Eventos
- Relaciones internacionales
- Organizaciones internacionales
- Migraci¨®n
- Espa?a
- Defensa
- Demograf¨ªa
- Sociedad
- Relaciones bilaterales
- Relaciones exteriores