Premio a las V¨ªas Verdes
El programa espa?ol de V¨ªas Verdes, que coordina la Fundaci¨®n de los Ferrocarriles Espa?oles (FFE) y financia el Ministerio de Medio Ambiente, ha recibido este mes el prestigioso reconocimiento a la labor de conservaci¨®n del patrimonio que otorga cada a?o Europa Nostra, federaci¨®n que vela por el cuidado del patrimonio cultural y natural en los pa¨ªses europeos, en colaboraci¨®n con la Uni¨®n Europea, el Consejo de Europa y la Unesco. El jurado ha reconocido que la recuperaci¨®n de esta gran red de v¨ªas ferroviarias en desuso y el desarrollo de itinerarios cicloturistas y senderistas ofrece beneficios econ¨®micos y sociales, aumenta la calidad de vida y sirve de ejemplo en otros pa¨ªses.La idea de convertir los antiguos trazados f¨¦rreos en caminos no motorizados para el disfrute de caminantes, jinetes, ciclistas, patinadores o personas con discapacidad se viene materializando en Espa?a desde 1993. En la actualidad, de los m¨¢s de 7.000 kil¨®metros de v¨ªas abandonadas que existen en el territorio espa?ol, con cerca de mil estaciones y apeaderos, m¨¢s de 500 t¨²neles y un millar de viaductos y puentes, ya se han reconvertido en V¨ªas Verdes 1.500 kil¨®metros, con la adaptaci¨®n de buena parte de ellos para personas con movilidad reducida. La facilidad de los trazados, por no tener casi pendientes, y el buen estado de los firmes han convertido a estos viejos caminos de hierro en un destino deseado.
Cualquier ¨¦poca del a?o es buena para recorrer la mayor parte de las V¨ªas Verdes, pero sin duda durante los meses m¨¢s fr¨ªos son las rutas del sur peninsular y la costa levantina los que se hacen mucho m¨¢s apetecibles. Por ejemplo, la V¨ªa Verde del Aceite, entre Ja¨¦n y Luque (60 kil¨®metros), por cerros salpicados de millones de olivos; la de la Campi?a, entre C¨®rdoba y ?cija (47 kil¨®metros), por las vegas del Guadalquivir; la del Litoral, entre Ayamonte y Gibrale¨®n (49 kil¨®metros), que pasa por las marismas onubenses de Ayamonte, Isla Cristina, r¨ªo Piedras y r¨ªo Odiel; la del Campo de Cartagena, entre Totana y Cartagena (51 kil¨®metros), y la del Xixarra, entre Yecla y Alcoy (86 kil¨®metros).
Fundaci¨®n de los Ferrocarriles Espa?oles (911 51 10 57; www.viasverdes.com).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Turismo naturaleza
- Rutas tur¨ªsticas
- VIII Legislatura Espa?a
- Viajes
- Rutas transporte
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Transporte ferroviario
- Partidos pol¨ªticos
- Ofertas tur¨ªsticas
- Transporte
- Turismo
- Medio ambiente
- Ministerio de Transici¨®n Ecol¨®gica
- Gobierno de Espa?a
- Gobierno
- Ministerios
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica