Aguirre abrir¨¢ cuatro reformatorios para 430 menores delincuentes
Los centros estar¨¢n en la capital, Valdemoro, Aranjuez y Brea de TajoAlgunos recintos han cambiado su r¨¦gimen de internamiento durante el ¨²ltimo a?o

El Gobierno de Esperanza Aguirre va a abrir cuatro nuevos reformatorios en la regi¨®n para 430 menores delincuentes. Este proyecto y su financiaci¨®n ya est¨¢n contemplados en los Presupuestos de la Comunidad de Madrid para el a?o 2006. Los centros, que estar¨¢n ubicados en la capital, Valdemoro, Aranjuez y Brea de Tajo, intentar¨¢n paliar la falta de plazas para cumplir las sentencias dictadas a trav¨¦s de la Ley del Menor.
Esta necesidad de habilitar nuevos centros ya fue reclamada por el fiscal jefe de Madrid, Manuel Moix, durante la presentaci¨®n de la Memoria de 2004 de su departamento el pasado 7 de abril. El m¨¢ximo responsable de la Fiscal¨ªa se?al¨® entonces que la violencia y la delincuencia de los menores se estaba convirtiendo en un problema de enorme calado Y, advirti¨® de que un total de 90 menores estaban libres en ese momento pese a tener una sentencia condenatoria. La falta de plazas hac¨ªa imposible su internamiento. No se trataba de los casos m¨¢s graves, porque a ¨¦stos se les daba prioridad respecto a otros, seg¨²n Moix. "La situaci¨®n de partida era muy pobre", reconoci¨® en aquel momento.
La Ley del Menor ha servido para enjuiciar casos tan relevantes como el asesinato de la joven Sandra Palo. El cad¨¢ver de Sandra fue hallado por un camionero el 17 de mayo de 2003, quemado y tirado en una cuneta de la autov¨ªa de Toledo (A-42), en el municipio de Legan¨¦s, junto a una empresa de r¨®tulos luminoso. Sus asesinos, antes de acabar con su vida, la hab¨ªan violado repetidamente. Por estos hechos fueron condenados tres menores de edad, quienes declararon en el juicio -que se celebr¨® en octubre de 2003 en el Juzgado de Menores n¨²mero 5 de Madrid- que hab¨ªan actuado inducidos y manipulados por Francisco Javier A. L.
La Consejer¨ªa de Justicia e Interior tiene previsto abrir estos cuatro nuevos reformatorios, que sumar¨¢n 430 nuevas plazas a las ya existentes. Ser¨¢n las destinadas a los j¨®venes que hayan sido condenados o que est¨¦n pendientes de juicio.
El Gobierno regional dispone ahora de 411 plazas en 17 centros para menores. De ellas, la gran mayor¨ªa han sido destinadas a r¨¦gimen cerrado: 238, distribuidos en ocho centros: El Madro?o (18), El Pinar (60), Renasco (22), Los Robles (6), Los Rosales (31), Los Rosales II (32), Los Olivos (55) y El Enc¨ªn (14). En r¨¦gimen semiabierto hay 153 plazas, distribuidas en ocho recintos: Altamira (22), Pe?alara (14), El Paular (27), Los Robles (6), El Laurel (23), Puerta Bonita (16), Los Nogales (19) y el Pinar II (26). Otros dos centros son abiertos: Abantos (10 plazas) y Los ?lamos (10). Este ¨²ltimo est¨¢ destinado a j¨®venes condenados que tienen problemas por el consumo de estupefacientes. La titularidad es de la Agencia Antidroga.
Una de las primeras medidas que notar¨¢n los menores es que el actual centro Concepci¨®n Arenal, sito en el distrito de Hortaleza, dejar¨¢ de ser un recinto de protecci¨®n para ni?os y se convertir¨¢ en un centro de ejecuci¨®n de medidas judiciales (nombre t¨¦cnico de los reformatorios). Con este nombre son conocidos los locales destinados por el Gobierno regional a que los menores delincuentes cumplan sus condenas. Para evitar problemas con los anteriores internos y con los actuales, los responsables de Agencia para la Reeducaci¨®n y Reinserci¨®n del Menor Infractor, han renombrado este local. Desde ahora ser¨¢ Los Robles.
En este centro se han ejecutado en los ¨²ltimos meses algunas reformas que han permitido contar con 12 plazas en r¨¦gimen cerrado. Pero este n¨²mero se ver¨¢ ampliado en breve. Para ello, Justicia e Interior ha destinado 670.000 del presente presupuesto. Esta cantidad se destinar¨¢ a obras de mantenimiento y mejora del centro. A eso habr¨¢ que sumar en 2006 otros 920.000 euros. "Cuando hayamos terminado todas las obras, este centro contar¨¢ con un total de 42 nuevas plazas de r¨¦gimen cerrado", coment¨® el consejero Prada.
Pero este centro de la capital no se quedar¨¢ solo en los proyectos del Gobierno regional. Los Ayuntamientos de Valdemoro, Aranjuez y Brea de Tajo han suscrito sendos convenios con la Consejer¨ªa de Justicia e Interior para albergar en sus municipios centros destinados a menores delincuentes. El objetivo es que cada uno de estos cuatro centros acoja a 120 chavales. El r¨¦gimen disciplinario ser¨¢ cerrado.
El dise?o de los edificios permitir¨¢ que los internos sean distribuidos de forma independiente en funci¨®n de sus edades y de la tipolog¨ªa del delito cometido. Con esta medida, se pretende que los j¨®venes acusados de homicidio no se mezclen, por ejemplo, con aluniceros (que se dedican a empotrar un veh¨ªculo contra un escaparate para robar en el interior).
Estos edificios contar¨¢n con una parcela m¨ªnima de 20.000 metros cuadrados, lo que permitir¨¢ que cuenten dentro del recinto con una unidad espec¨ªfica destinada al tratamiento terap¨¦utico de los menores y con instalaciones deportivas que permitan el desarrollo f¨ªsico de los mismos.
Una novedad de estos centros es que podr¨¢n disponer de talleres productivos. En ellos el menor podr¨¢ disponer de una cartilla de ahorro juvenil en funci¨®n del trabajo que haya desempe?ado durante un periodo de tiempo. Adem¨¢s, recibir¨¢ una preparaci¨®n m¨¢s especializada en la rama de FP que se sienta m¨¢s cualificado. De esta forma, cuando termine su periodo de condena podr¨¢ saber un oficio con el que integrarse en el mundo laboral.
Obras de mejora
Pero todos estos centros no son los ¨²nicos cambios que ha realizado la Agencia para la Reeducaci¨®n y Reinserci¨®n del Menor Infractor. En los ¨²ltimos meses ha llevado a cabo diversas obras que han permitido acabar con las listas de espera de los menores delincuentes, que por falta de plazas estaban libres. "Ahora mismo todos los que han sido condenados est¨¢n internos en un centro de r¨¦gimen cerrado", se?al¨® el consejero Alfredo Prada.
De esta forma, el centro de r¨¦gimen cerrado Los Olivos ha sufrido una serie de reformas urgentes, lo que ha permitido ampliar su capacidad en 21 plazas m¨¢s, por lo que ha pasado a tener 55, seg¨²n los datos de Justicia e Interior.
El centro Los Rosales II inici¨® su actividad como recinto de r¨¦gimen semiabierto. En ¨¦ste, los menores ingresados tienen los recursos educativos y laborales fuera del centro, por lo que s¨®lo acuden a dormir. Sin embargo, recientemente ha sido adaptado para que pueda acoger a j¨®venes delincuentes en r¨¦gimen cerrado. Un total de 32 chavales a los que se les ha impuesto esta medida por la gravedad del delito cometido est¨¢n ya ingresados en Los Rosales II.
Seg¨²n Alfredo Prada, de la misma manera se ha actuado en los casos de los centros de Renasco y Madro?o. En ambos recintos se ven¨ªan compatibilizando la ejecuci¨®n de medidas en r¨¦gimen cerrado y en r¨¦gimen semiabierto. Desde el pasado mes de febrero estos dos centros s¨®lo acogen a j¨®venes en cumplimiento de condenas en r¨¦gimen cerrado.
Tambi¨¦n en febrero comenz¨® a funcionar el centro El Pinar II. En este caso acoge a j¨®venes en r¨¦gimen semiabierto y cuenta con 26 plazas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- VII Legislatura CAM
- Delincuencia juvenil
- Esperanza Aguirre
- Centros menores
- Gobierno Comunidad Madrid
- Parlamentos auton¨®micos
- Provincia Madrid
- Menores
- Prisiones
- Centros penitenciarios
- Parlamento
- Delincuencia
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Grupos sociales
- Madrid
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- R¨¦gimen penitenciario
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Comunidad de Madrid
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad