El PP propone la reprobaci¨®n de Montilla por un cr¨¦dito al PSC
Rajoy exige "su cese o destituci¨®n inmediata por higiene democr¨¢tica"
"Es una obligaci¨®n democr¨¢tica que el ministro de Industria dimita o sea cesado por el presidente del Gobierno", asegur¨® ayer Mariano Rajoy, presidente del PP, al anunciar que su partido va a presentar una moci¨®n de reprobaci¨®n de Jos¨¦ Montilla en el Congreso de los Diputados. Rajoy argument¨® esa iniciativa en que "a su partido [el PSC] le han condonado de forma sorprendente cr¨¦ditos por una entidad bancaria, interesada en una operaci¨®n, que ¨¦l est¨¢ apoyando", en referencia a la OPA de Gas Natural sobre Endesa.
No es la primera vez en esta legislatura que el PP pide al Congreso la reprobaci¨®n de un ministro. En diciembre de 2004 plante¨®, y perdi¨®, la reprobaci¨®n del ministro de Asuntos Exteriores, Miguel ?ngel Moratinos, por afirmar que Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, ex presidente del Gobierno, apoy¨® un intento de golpe de Estado en Venezuela. Ahora, la reprobaci¨®n del PP al titular de Industria y primer secretario de los socialistas catalanes, Jos¨¦ Montilla, seguir¨¢ los siguientes pasos.
El mi¨¦rcoles d¨ªa 23, el pleno del Congreso debatir¨¢ una interpelaci¨®n del PP al ministro, en la que este partido le preguntar¨¢ por el cr¨¦dito que La Caixa concedi¨® al PSC y los motivos por los que ¨¦ste se ha renegociado "con la condonaci¨®n de la mitad". Seg¨²n el PP, el importe total adeudado asciende a 14 millones de euros y la condonaci¨®n a 6,5 millones, por los intereses.
El PP preguntar¨¢ a Montilla si ese "trato de favor" tiene algo que ver con el respaldo del Gobierno a la OPA de Gas Natural, controlada por La Caixa, sobre la el¨¦ctrica Endesa. Seg¨²n Rajoy, Montilla es "el regulador del sector energ¨¦tico espa?ol" y tiene, pues, "una enorme responsabilidad". Concluir¨¢ que "por higiene democr¨¢tica debe ser destituido de inmediato".
A rengl¨®n seguido, y tambi¨¦n como parte de la censura del PP al titular de Industria, ese partido reprochar¨¢ a Montilla sus ¨²ltimas cr¨ªticas a la cadena de radio Cope, al director del diario El Mundo y a los obispos Jos¨¦ Mar¨ªa Rouco y Antonio Ca?izares. "Ha insultado y amenazado a aquellas personas cuyas opiniones no coinciden con las suyas", asegur¨® Rajoy tras destacar que, como titular de Industria, Montilla "es el regulador del sector de las telecomunicaciones" y que ¨¦l "gestiona el espacio radioel¨¦ctrico espa?ol"; es decir, de su ministerio dependen las concesiones a las cadenas de radio. Tras la interpelaci¨®n del d¨ªa 23, el PP pedir¨¢ la votaci¨®n de la moci¨®n de reprobaci¨®n el martes 29.
Rajoy fue preguntado si, para dar ejemplo, tomar¨¢ alguna medida disciplinaria con el presidente de la Diputaci¨®n de Castell¨®n, Carlos Fabra, imputado por un presunto delito de falsedad documental. Replic¨® que ¨¦l estaba hablando del ministro de Industria.
El portavoz del PSC, Miquel Iceta, sali¨® ayer en defensa de su primer secretario. Asegur¨® que detr¨¢s de las cr¨ªticas a Montilla existe un "inter¨¦s" por parte del PP de que Endesa no cambie de propietarios; una empresa que, dijo, oculta "oscuros secretos" ante una OPA que podr¨ªa dejar al descubierto "determinadas vinculaciones". Iceta se mostr¨® convencido de que Montilla saldr¨¢ "fortalecido" de esta pol¨¦mica, informa Josep Garriga. "En el combate contra la maldad, la insidia y contra la infamia, quien gana sale m¨¢s fortalecido y quien pierde sale inhabilitado para siempre", pronostic¨®.
"Doble consenso"
Por otra parte, el portavoz del PP en el Senado, P¨ªo Garc¨ªa Escudero, reiter¨® anoche en el Club Siglo XXI la tesis de su partido para las reformas territoriales. Seg¨²n el PP, las reformas de los Estatutos de autonom¨ªa deben gozar de lo que ese partido denomina el "doble consenso", es decir, que no s¨®lo tengan un amplio apoyo en el Parlamento aut¨®nomo que las proponen, sino tambi¨¦n en las Cortes Generales. Ese amplio apoyo, adem¨¢s, deber¨ªa ser, seg¨²n el PP, de dos tercios de cada C¨¢mara.
El portavoz del PP critic¨® en su conferencia, que fue presentada por Mariano Rajoy, el m¨¦todo de aprobaci¨®n del proyecto catal¨¢n. "Un Estatuto no puede ser el resultado de mutilar un acuerdo auton¨®mico por otro posterior estatal, sino el fruto de un acuerdo auton¨®mico aceptable tambi¨¦n para el conjunto del Estado". A su juicio, "debe denunciarse el fraude que hacen quienes apoyan en el Parlamento aut¨®nomo un texto que saben que van a corregir en las Cortes. Porque tratan de enga?ar a unos, present¨¢ndose como portadores de sus reclamaciones, y a otros, pretendiendo ser garantes de un equilibrio que ellos mismos contribuyeron a romper". La soluci¨®n, seg¨²n ¨¦l, habr¨ªa requerido m¨¢s responsabilidad en Catalu?a y un acuerdo previo de las l¨ªneas generales entre el PP y el PSOE para todas estas reformas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejo administraci¨®n
- Relaciones institucionales
- Mociones censura
- Mariano Rajoy
- VIII Legislatura Espa?a
- Pol¨ªtica nacional
- MYTC
- Declaraciones prensa
- P¨ªo Garc¨ªa Escudero
- Miquel Iceta Llorens
- Endesa
- PSC
- OPA
- Reformas estatutarias
- Gas natural
- Operaciones burs¨¢tiles
- PSOE
- La Caixa
- Estatutos Autonom¨ªa
- Gas
- PP
- Bolsa
- Legislaturas pol¨ªticas
- Estatutos
- Compa?¨ªas el¨¦ctricas