Conde-Pumpido refuerza la unidad de la fiscal¨ªa con la creaci¨®n de fiscales delegados para toda Espa?a
El fiscal general del Estado, C¨¢ndido Conde-Pumpido, ha decidido que los fiscales de Sala del Tribunal Supremo, la m¨¢xima categor¨ªa de la carrera fiscal, extiendan su actuaci¨®n a todo el territorio del Estado a fin de reforzar la unidad de actuaci¨®n de la Fiscal¨ªa y reconducir las interpretaciones contradictorias y los criterios dispersos. Mediante una instrucci¨®n a todos los fiscales, Conde-Pumpido ha creado adem¨¢s una estructura de fiscales de Sala delegados del fiscal general para "encabezar, dirigir y coordinar" las redes de fiscales especialistas en materias "especialmente sensibles", como siniestralidad laboral, violencia dom¨¦stica, medio ambiente, etc¨¦tera.
Seg¨²n el documento, el prop¨®sito de la Fiscal¨ªa es sustituir el tradicional modelo de extensi¨®n territorial horizontal, basado en la provincia y la estructura interna formal de cada fiscal¨ªa -integrada por un jefe, un teniente fiscal y un n¨²mero de fiscales que cada jefe organiza conforme a las necesidades del lugar y el momento-, por criterios de "especializaci¨®n" y "coordinaci¨®n vertical", para obtener una direcci¨®n mucho m¨¢s "¨¢gil, coherente y eficaz". Conde-Pumpido destaca que la creaci¨®n de las fiscal¨ªas especiales -Antiterrorista, Anticorrupci¨®n, Antidroga- se han revelado "muy eficaces" frente a las respectivas modalidades delictivas.
Para ello, se designa a los fiscales de las distintas Salas del Supremo como delegados del fiscal general en los distintos ¨®rdenes jurisdiccionales -Civil, Penal, Contencioso y Social- y se enumeran en detalle sus funciones, entre ellas las de comunicar todas aquellas resoluciones que, por su inter¨¦s, deban ser de conocimiento general, adem¨¢s de resolver directamente las consultas informales y confeccionar una propuesta de resoluci¨®n de las formales. Tambi¨¦n se detallan las funciones espec¨ªficas de las "fiscal¨ªas delegadas en materias especiales" de reciente o pr¨®xima creaci¨®n, como la de violencia sobre la mujer, protecci¨®n de v¨ªctimas, menores, vigilancia penitenciaria y delitos socioecon¨®micos, a las que se a?adir¨¢n las de Medio Ambiente y Siniestralidad Laboral, que se crear¨¢n pr¨®ximamente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.