Una puerta abierta al futuro digital
La 45? edici¨®n de la Feria Internacional de Inform¨¢tica ofrece en Madrid los ¨²ltimos avances tecnol¨®gicos
Con el m¨®vil, o simplemente con un ordenador, cualquiera puede, desde la oficina o un caf¨¦, programar el funcionamiento de su casa. La tecnolog¨ªa permite desde indicarle al horno a qu¨¦ hora ha de ponerse en marcha para cocinar la cena, hasta bajar las persianas, desconectar la alarma de seguridad, poner un canal de televisi¨®n que comience a funcionar cuando se llega a casa, encender la calefacci¨®n o regular la intensidad de la luz.
?ste es uno de los servicios que se exhiben en la 45? edici¨®n de la Feria Internacional de Inform¨¢tica Multimedia y Comunicaciones (conocida como SIMO, porque naci¨® bajo las siglas de Sal¨®n Internacional de Mobiliario de Oficina), que abri¨® ayer sus puertas en el recinto ferial Juan Carlos I.
Para llevarlo a casa s¨®lo hace falta estar conectado a una red de banda ancha de Internet y tener el servicio contratado. El resto ya ha dejado de ser ciencia-ficci¨®n.
En 51.482 metros cuadrados y 750 expositores, se puede encontrar pr¨¢cticamente todo lo que existe en inform¨¢tica. A un usuario medio la oferta puede sobrepasarle, aunque se echa en falta una presencia m¨¢s amplia de artilugios, tan de moda ¨²ltimamente, como las c¨¢maras digitales. Pero si hay dos estrellas en esta edici¨®n del SIMO, ¨¦sas son la dom¨®tica (programar la casa) y la Televisi¨®n Digital Terrestre (TDT). En el ¨²ltimo caso se trata de prepararse ante el llamado apag¨®n anal¨®gico (desaparici¨®n de las televisiones tradicionales, que transmiten por este sistema), cosa que ocurrir¨¢, con probabilidad, el 3 de abril de 2010.
La inauguraci¨®n de ayer, a la que asistieron el ministro de Administraciones P¨²blicas, Jordi Sevilla, y el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallard¨®n, estaba reservada para profesionales del sector. La feria estar¨¢ abierta al resto del p¨²blico los d¨ªas 19 y 20, pero, aun as¨ª, siempre hay espabilados que consiguen entradas para los d¨ªas en los que hay menos aglomeraciones.
Ayer, lo que m¨¢s abundaba eran los hombres (mujeres, pocas) con aspecto de ejecutivos y los j¨®venes con aspecto de universitarios haciendo novillos para ser los primeros en ver lo m¨¢s interesante de la muestra.
Era el caso de Fernando, un estudiante de tercero de ingenier¨ªa de Telecomunicaciones. Sab¨ªa muy bien lo que buscaba. Nada que ver con protecci¨®n de ordenadores y redes de datos, sino con los accesorios para cambiar el aspecto externo de su ordenador. Dice que lo tiene lleno de lucecitas, con una carcasa transparente que permite ver las tripas de la torre de su computadora y "con un dise?o plateado y rojo que parece un Ferrari". Fernando asegura que su PC es un elemento util¨ªsimo para su carrera, pero que tambi¨¦n le gustan mucho los juegos tipo Quake (de aventuras b¨¦licas) y echar partidas con los colegas por Internet.
Otro de los lugares m¨¢s visitados de la muestra era la zona dedicada al iPod, ese artilugio inventado por Apple en el que se pueden guardar un n¨²mero descomunal de canciones en formato MP3.
M¨¢s all¨¢, unos cojines en el suelo y una ristra de aparatos con cerca de 15.000 canciones se convirtieron en un ¨¢rea de descanso improvisado en el pabell¨®n n¨²mero 3 de la feria.
Seg¨²n Jaime, otro estudiante, pero de inform¨¢tica, s¨®lo exist¨ªa un expositor interesante. Lo suyo es fabricar m¨²sica en casa como si tuviera un estudio profesional. Es amante de un programa llamado ProTools, con el que se pueden producir discos con gran calidad. "Yo tengo una versi¨®n pirateada", confiesa. "Pero necesito programas nuevos. Es cierto que en Internet uno se puede bajar todo tipo de sonidos y sintetizadores virtuales casi gratis. Aqu¨ª vengo a ver las novedades, a estar al d¨ªa".
De impresionante se pueden calificar las herramientas expuestas en el SIMO para los amantes de la creaci¨®n musical: existen programas de una sofisticaci¨®n tal que son dignos de ingenieros de sonido, y sonidos pregrabados con los que componer una canci¨®n es un juego de ni?os.
Los fabricantes de ordenadores y de programas para m¨®viles saben que los j¨®venes son uno de sus p¨²blicos m¨¢s fieles. Por eso en el SIMO se pueden probar las ¨²ltimas videoconsolas. Las marcas m¨¢s conocidas se rifan los juegos m¨¢s impresionantes para atraer a los chicos a sus puestos. Y la estrella de esta feria son dos motos acu¨¢ticas en las que los jugadores se suben con unas gafas de realidad virtual.
Aunque tambi¨¦n hay, situado entre los pabellones, un puesto que simula una competici¨®n de f¨®rmula 1. Bajo la lluvia, cerca de 25 j¨®venes hac¨ªan ayer cola para montarse en un Ferrari de tama?o natural con el que emular a Fernando Alonso o a Michael Schumacher.
En inform¨¢tica es sabido que el tama?o importa. Cuanto menor, mejor. En esta edici¨®n de la muestra, los peque?os terminales, ordenadores y tel¨¦fonos eran los m¨¢s buscados. Las compa?¨ªas de telefon¨ªa m¨®vil han apostado por otros servicios alternativos en ese peque?o aparato que acompa?a casi 24 horas a casi todos los ciudadanos. La ¨²ltima novedad es la tecnolog¨ªa que permite bajar al m¨®vil hasta un mill¨®n de canciones, como un aparato de MP3.
Para los amantes del golf, una de las propuestas m¨¢s arriesgadas de esta feria: el primer torneo de golf virtual de la Comunidad de Madrid. Y en cualquier caso, a casi un mes de las fiestas de Navidad, con sus inevitables regalos, la mejor oportunidad para investigar esa car¨ªsima m¨¢quina de ¨²ltima generaci¨®n que pedirle, por la cara, al Rey Gaspar.
Sobrevolar Madrid
La Comunidad de Madrid pone en marcha desde hoy una p¨¢gina web con la que se puede tener de la manera m¨¢s gr¨¢fica posible toda la informaci¨®n de la regi¨®n en el ordenador.
La empresa Tres Cantos, SA y el Gobierno regional han dise?ado un sitio en Internet llamado Geomadrid que servir¨¢ de herramienta a los t¨¦cnicos de la administraci¨®n y a los ciudadanos.
En esta p¨¢gina se puede acceder a una foto, mapa topogr¨¢fico urbano o callejero de cualquier punto de la regi¨®n. La p¨¢gina tiene una herramienta con la que se puede saber los metros cuadrados que tiene una parcela e, incluso, programar un aparato de GPS para fijar una ruta determinada en el coche.
Es como sobrevolar Madrid y verlo todo a una escala de hasta 1:5.000. Seg¨²n Enrique Ler¨ªa Garc¨ªa, jefe de proyecto de Geomadrid, "se dar¨¢ al usuario toda la informaci¨®n sobre el territorio que sea de informaci¨®n p¨²blica".
De este modo, estar¨¢n en la Red los planeamientos urban¨ªsticos de todos los municipios de la Comunidad de Madrid, incluyendo la informaci¨®n de zonificaci¨®n de valores de suelo, as¨ª como la edificaci¨®n de cada parcela. Direcci¨®n: www.trescantossa.geomadrid.com
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VII Legislatura CAM
- Nuevas tecnolog¨ªas
- Tecnolog¨ªa
- P¨¢ginas web
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Madrid
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Internet
- Parlamento
- Telecomunicaciones
- Pol¨ªtica
- Comunicaciones
- Ciencia
- Gobierno Comunidad Madrid
- Comunidad de Madrid
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica