Rubalcaba muestra al PP su disposici¨®n a negociar la Ley Org¨¢nica de Educaci¨®n en el Congreso
El portavoz del PSOE en el Congreso, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, respondi¨® ayer a la oferta de pacto educativo formulada por Rajoy diciendo que "no se trata de retirar la ley, sino de negociarla en el Parlamento". Rubalcaba record¨® que el PSOE ya se ha reunido cuatro veces con el PP para "tratar de negociar la [Ley Org¨¢nica de Educaci¨®n] LOE ", pero que espera que a la quinta vaya la vencida porque el acuerdo es "urgente y necesario".
El l¨ªder del PP ofreci¨® ayer al Gobierno un pacto educativo que d¨¦ estabilidad al sistema educativo "durante una generaci¨®n" a cambio de retirar la LOE y el portavoz del PSOE, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, le contest¨® que el PP lo que deber¨ªa hacer "en lugar de hablar de pactos, es sentarse a pactar".
Rubalcaba asegur¨® que esta reforma es necesaria para "salir al paso de los ocho a?os de gesti¨®n nefasta para la educaci¨®n espa?ola que transcurrieron bajo el mandato del PP". El portavoz socialista afirma que la mala situaci¨®n de la educaci¨®n de la que hablan los populares la han provocado precisamente ellos.
Respecto a las declaraciones que hizo ayer la vicepresidenta del Gobierno, Mar¨ªa Teresa Fern¨¢ndez de La Vega, de que el dinero para la Iglesia "que ha ido a m¨¢s cada a?o, tendr¨¢ que ir a menos
", el portavoz del PP, Eduardo Zaplana contest¨® que es "una amenaza clar¨ªsima" con la que se da "respuesta a la masiva participaci¨®n de los ciudadanos" en la manifestaci¨®n del s¨¢bado pasado contra la LOE. "La gente sale a la calle, protesta, defiende sus posiciones y el Gobierno le responde con una amenaza evidente", dijo. "Eso es lo que sabe hacer" el Ejecutivo de Rodr¨ªguez Zapatero, que "desprecia a la gente", piensa que "est¨¢ equivocada, que se la enga?a siempre" y no reconoce "su capacidad de pensar", a?adi¨® en los pasillos del Congreso.
Por otro lado, el presidente de la Uni¨®n de Comunidades Isl¨¢micas de Espa?a, Riay Tatary, pidi¨® ayer que la LOE contemple un compromiso real de las comunidades aut¨®nomas para impartir el Islam en las escuelas. Reconoci¨® que el proyecto establece el derecho a recibir esta educaci¨®n, pero pidi¨® un compromiso m¨¢s firme en la ley para que en comunidades como Madrid o Catalu?a, con fuerte presencia de musulmanes, se imparta esta asignatura.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Alfredo P¨¦rez Rubalcaba
- LOE
- Tramitaci¨®n parlamentaria
- Ley calidad ense?anza
- Educaci¨®n secundaria
- Educaci¨®n primaria
- Materias educativas
- Ense?anza general
- Legislaci¨®n espa?ola
- PSOE
- Legislaci¨®n educativa
- Pol¨ªtica educativa
- Actividad legislativa
- PP
- Parlamento
- Partidos pol¨ªticos
- Islam
- Gente
- Sistema educativo
- Educaci¨®n
- Legislaci¨®n
- Religi¨®n
- Justicia
- Pol¨ªtica